Guatajiagua

Guatajiagua es un municipio del departamento de Morazán, El Salvador. De acuerdo al censo oficial de 2007, tiene una población de 11.721 habitantes.[1]

Guatajiagua
Municipio
Guatajiagua
Ubicación de Guatajiagua en El Salvador
Coordenadas 13°40′00″N 88°12′00″O
Capital Guatajiagua
Entidad Municipio
 País  El Salvador
 Departamento Morazán Morazán
Superficie  
 • Total 70.77 km²
Altitud  
 • Media 240 m s. n. m.
Población (2007)  
 • Total 11 721 hab.
 Densidad 165,62 hab/km²
Huso horario UTC−6
Título de villa 1905
Título de ciudad 1928

Historia

Los habitantes originarios de este lugar fueron Lencas. A mediados del siglo XVI su población era de 500 habitantes y durante el transcurso del siglo XVII se trasladaron al lugar moradores de vecindades lencas como Tocorrostique y Arantique. En 1786 perteneció al Partido de Gotera, y en 1826 pasó a formar parte de su actual departamento.

Al final del siglo XIX se estimó su población en 2600 habitantes.

El pueblo obtuvo el título de «villa» por decreto legislativo del 7 de abril de 1905; el decreto fue sancionado por el presidente Pedro José Escalón en el 8 de abril; el decreto refirió al pueblo con el nombre de Guataguiagua.[2] Obtuvo el título de «ciudad» en 1928. A través de los años, el sitio ha sido conocido como Guataoxia y Guatagiao

Información general

El municipio cubre un área de 70,77 km² y la cabecera tiene una altitud de 240 msnm. El topónimo Guatajiagua significa «Valle con cultivos de tabaco» o «Valle cultivado de tabaco». Su industria más conocida es la elaboración de utensilios hechos de barro negro, cuyo color característico proviene del nacascolo. Las fiestas patronales se celebran del 18 al 20 de enero en honor a San Sebastián Mártir.

Referencias

  1. «Dirección General de Estadística y Censos». Archivado desde el original el 30 de marzo de 2009. Consultado el 24 de mayo de 2009.
  2. «Poder Legislativo». Diario Oficial (Tomo 58 Número 90) (San Salvador). 15 de abril de 1905. p. 717. Consultado el 7 de febrero de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.