Gregorio Seguel

Gregorio Seguel Capitán (n. ¿? Cholchol - m. septiembre de 2003) fue un profesor, dirigente mapuche y del magisterio chileno, de militancia socialista.

Titulado de profesor y militante del Partido Socialista de Chile, buscó proyectar las demandas mapuches en los partidos de izquierda.[1]

En el espíritu reformista y unitario del Frente Popular, fue uno de los gestores del Frente Único Araucano, desde 1937, oficialmente constituido en 1938, junto a Andrés Chihualaf Huenulef. Sin embargo, bajo los gobierno radicales no hubo avances a favor de los mapuches.

Seguel fue un activo dirigente en la candidatura de Salvador Allende en 1964. En ese contexto, fue el gestor del Pacto de Cautín (o Pacto de Ñielol), que Allende firmó y fue la base de su política mapuche durante el gobierno de la Unidad Popular.

Referencias

  1. Samaniego y Ruiz, 2003, pp. 381-382.

Bibliografía

  • Samaniego, Augusto; Ruiz, Carlos (2003). Mentalidades y políticas Wingka: pueblo mapuche, entre golpe y golpe (Ibáñez y Pinochet). Madrid.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.