Granix

Granix, también conocida como Alimentos Granix, es una empresa argentina de alimentos que produce principalmente cereales para el desayuno, galletitas dulces, galletitas de agua y barras de cereales.[2] La empresa es propiedad de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Sus gerentes practican esa fe, como así también el 40% de su fuerza laboral.[2]

Granix
Tipo Sociedad Anónima
Industria Industria alimentaria
Fundación 20 de julio de 1938[1]
Sede central Florida, Vicente López, provincia de Buenos Aires
Marcas Frutigran, Skarchitos, Chokofortys, Chokoflakes, Trigalitas.
Empresa matriz Iglesia Adventista del Séptimo Día
Sitio web Granix

Historia

Sus orígenes se remontan a 1932, en Libertador San Martín, Entre Ríos.[3] Allí se instaló, en los terrenos de la actual Universidad Adventista del Plata, la primera planta de producción que elaboraba copos de maíz y de trigo para su distribución en las ciudades de Paraná y de Buenos Aires.[2][1] La planta producía de forma bastante casera, con máquinas creadas en el taller del entonces Colegio Adventista del Plata. Luego se compró maquinaria y en 1938 se fundó la empresa Granix como tal, en la localidad bonaerense de Florida.[1]

Producción

En febrero de 2020 la empresa tenía más de 1000 empleados, diez sucursales en Argentina y tres plantas productivas,[2] una en Florida, una en Baradero y otra en Campana.[3] [4][5] Comercializa 40.000 toneladas de productos por año distribuidas en 160 millones de unidades de 15 marcas diferentes. Sus exportaciones se realizan a Uruguay, Brasil, Paraguay, Ecuador, Bolivia, Chile, Colombia, Panamá, Costa Rica, Estados Unidos y Canadá.[2] Se encuentra entre las principales productoras de barras de cereales de Argentina[4]y en 2012 era líder en su país en cereales para el desayuno, superando a multinacionales como Kellogg's, Nestlé y Quaker.[6][7]

Referencias

  1. «Granix». La Noticia 1. Consultado el 2 de septiembre de 2020.
  2. «Granix. La historia de la empresa de origen religioso que fabrica las Frutigran». La Nación. 11 de febrero de 2020. Consultado el 2 de septiembre de 2020.
  3. «Nuestra historia». Granix. Consultado el 2 de septiembre de 2020.
  4. «Cereales para el desayuno». Alimentos Argentinos. Consultado el 2 de septiembre de 2020.
  5. «Alimentos sanos y naturales, para una mejor calidad de vida». Ámbito Financiero. 30 de agosto de 2018. Consultado el 2 de septiembre de 2020.
  6. «Arcor lanza su línea de cereales y busca quedarse con el liderazgo del sector». Cronista. 12 de julio de 2012. Consultado el 2 de septiembre de 2020.
  7. «Alimentos / Arcor entra en un negocio de $ 360 millones. Más competencia en el mercado de los cereales». La Nación. 12 de julio de 2012. Consultado el 2 de septiembre de 2020.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.