Gran San Salvador de Jujuy

El Gran San Salvador de Jujuy es el aglomerado urbano que tiene como centro a la ciudad de San Salvador de Jujuy, provincia de Jujuy, Argentina. Considerado como tal por INDEC a partir del censo 1980, cuando incluía las ciudades de San Salvador de Jujuy y Yala, el concepto del aglomeración cobró mayor importancia cuando en el censo de 2001 se incorporó la ciudad de Palpalá, que participa con un 16% de la población total.

Gran San Salvador de Jujuy
Aglomerado urbano

Área urbana del Gran San Salvador de Jujuy y las localidades incluidas en ella.
Entidad Aglomerado urbano
 País  Argentina
 Provincia  Jujuy
 Departamento Doctor Manuel Belgrano
Subdivisiones 2 localidades:
Palpalá
San Salvador de Jujuy
Yala
Población (2010) Puesto 16.º
 • Total 312 554 hab.

El área de influencia del Gran Jujuy abarca varias localidades cercanas a lo largo de los ríos Grande y Perico, entre las que sobresale la localidad de Perico, vinculada mediante una autopista y varias rutas a la urbe principal. El hecho de que el aeropuerto de San Salvador se encuentre sobre esta ciudad refuerza más este concepto.

Población

Contaba con 278.336[1] habitantes según el censo 2001, lo que representa un fuerte incremento del 54,54% frente a los 180.102[2] del censo anterior, en parte por la inclusión de Palpalá en el aglomerado. Esta magnitud la sitúa como la unidad más poblada de la provincia, la tercera más poblada del noroeste argentino y la 16ª más poblada de la República, tras haber superado al Gran Bahía Blanca y al Gran Paraná en el transcurso de los años 1990.

Para 2009, su población se estima en 305.000[3] habitantes.

Componente Departamento Población (2010)[1] Población (2001)[1] Población (1991)[2] Población (1980)[2]
San Salvador de Jujuy[4]Doctor Manuel Belgrano257970231229178748124950
PalpaláPalpalá5018345184[5][5]
       PalpaláPalpalá5018344126[5][5]
       Río Blanco Palpalá---[5][5]
YalaDoctor Manuel Belgrano195319231354663
       YalaDoctor Manuel Belgrano1083794[6]663[6]
       San Pablo de ReyesDoctor Manuel Belgrano664560[5]
       Los NogalesDoctor Manuel Belgrano176S/DS/D
Total310106278336180102125613

Notas y referencias

  1. «Provincia de Jujuy según localidad. Población censada en 1991 y población por sexo en 2001.» (XLS). INDEC. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2013. Consultado el 9 de septiembre de 2009.
  2. INDEC (1995). Censo nacional de población y vivienda 1991. Resultados definitivos por localidad censos 1991 y 1980. Serie G nº1. ISBN 950-9888-80-X.
  3. INDEC (2009). «Encuesta permanente de hogares. Estimación población aglomerados urbanos de Argentina para 2009» (PDF). p. 3. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2009. Consultado el 26 de enero de 2010.
  4. A partir del censo 1991 incluye Alto Comedero y Villa Jardín de Reyes.
  5. No formaba parte del Gran San Salvador de Jujuy al momento de realizarse el citado censo.
  6. Incluye la población de Los Nogales

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.