Anexo:Gran Premio de Gran Bretaña de 1950

El Gran Premio de Gran Bretaña de 1950 fue una carrera de Fórmula 1 disputada en el circuito de Silverstone el 13 de mayo de 1950. Fue la primera carrera de la temporada 1950 de Fórmula 1 y, por ende, la primera carrera de Fórmula 1 de la era moderna.

Gran Premio de Gran Bretaña de 1950
The Royal Automobile Club Grand Prix d'Europe Incorporating The British Grand Prix
Fórmula 1

Prueba 1 de 7 de la
temporada 1950 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Circuito de Silverstone, Northamptonshire, Inglaterra
 Reino Unido
Fecha 13 de mayo de 1950
Clima Soleado
Circuito
Tipo y longitud Instalaciones permanentes
4,649 kilómetros (2,89 mi)
Distancia total 70 vueltas
325,43 kilómetros (202,21 mi)
Resultados
Pole position
Piloto  Giuseppe Farina
Alfa Romeo
Tiempo 1:50.8
Podio
Primero Giuseppe Farina
Alfa Romeo
Segundo Luigi Fagioli
Alfa Romeo
Tercero Reg Parnell
Alfa Romeo
Vuelta más rápida
Piloto  Giuseppe Farina
Alfa Romeo
Tiempo 1:50.6 en la vuelta 2
Cronología
  1950 1951
  Fórmula 1 FIA 1950 Gran Premio de Mónaco de 1950

La prueba, disputada en 70 vueltas, fue ganada por Giuseppe Farina (Alfa Romeo), que había salido desde lapole position Luigi Fagioli finalizó segundo con otro Alfa Romeo, al igual que el tercer clasificado, Reg Parnell.[1]

Informe

Fue celebrada el 13 de mayo en el circuito de Silverstone, y también designado como el Gran Premio de Europa de 1950, en esta primera ronda del Campeonato Mundial asistieron Jorge VI, la reina Isabel, la princesa Margarita, y la condesa de Birmania.

Participantes

En total, hubo 22 competidores, 21 clasificaron para la carrera, y 11 la terminaron.[2] Los números 7 y 13 no fueron asignados.

El equipo de la fábrica Alfa Romeo llegó al circuito con cuatro conductores, Fangio, Farina, Fagioli y el conductor interno Reg Parnell. Ferrari decidió no participar, pero había algunos de Maserati, uno de ellos un coche de fábrica para el conductor monegasco Louis Chiron. Scuderia Ambrosiana preparó dos coches para David Hampshire y David Murray. Joe Fry entró en un Maserati privado y para la Escudería Milano entró Felice Bonetto, pero no llegó para la carrera. Talbot-Lago envío dos coches de fábrica en el color azul tradicional francés a ser manejados por Yves Giraud-Cabantous y Eugène Martin. Otros Talbot privados se introdujeron por Louis Rosier, Philippe Étancelin y el belga Johnny Claes, en un coche amarillo. El resto se compone de maquinaria local, que incluyó cuatro E.R.A.s y dos Altas.

Carrera

Farina fue el más rápido en la calificación y los otros tres Alfa Romeo estaban junto a él en la primera fila. La segunda fila consistió en "B. Bira" en un Maserati y los dos Talbot. De acuerdo con la norma en el momento, el resto de la largada consistía en hileras de cuatro y tres alternadas, hasta la sexta fila. Felice Bonetto fue el único piloto que no tomó parte en la calificación y no tomo parte en la carrera.

El 13 de mayo, estuvieron representados en el antiguo aeropuerto de Silverstone, 4 de Francia, 2 de Italia, 1 de Bélgica, Irlanda, Mónaco, Argentina, Tailandia y Suiza, 21 conductores de 9 países. El Reino Unido estuvo representado por 9 conductores.

La carrera atrajo a 200.000 espectadores. Al comienzo de la carrera, Farina se puso por delante con Fagioli y Fangio en su persecución. En las primeras vueltas cambiaron de posición entre ellos varias veces para mantener a todos entretenidos. Fangio se retiró con problemas de motor y así Farina llevó Fagioli 2,5 segundos de distancia con Parnell en un distante tercer lugar. El rival más cercano era Giraud-Cabantous que estaba dos vueltas atrás, Bira se retiró con un problema de combustible. Crossley y Murray se batieron a duelo en la parte posterior, antes de retirarse, de Graffenried lo había hecho en la vuelta 34, mientras Quirón fue degradado al papel de espectador 10 vueltas antes. Giuseppe Farina lideró durante 63 vueltas (1-9, 16-37 y 39-70). Luigi Fagioli dirigió durante 6 vueltas (10-15). Juan Manuel Fangio llevó por 1 vuelta (38). Joe Fry conducía el auto # 10 para las primeras 45 vueltas, luego Brian Shawe-Taylor se hizo cargo 19 vueltas para un total de 64 vueltas, distancia 297,536 kilómetros. Peter Walker condujo coche # 9 para 2 vueltas, entonces, Tony Rolt condujo durante y 3 vueltas adicionales, por un total de 5 vueltas, una distancia de 23,245 kilómetros.

Carrera

Resultados
Pos. N.º Piloto Constructor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos
1 2 Giuseppe Farina Alfa Romeo 70 2:13:23.6 1 9
2 3 Luigi Fagioli Alfa Romeo 70 +2.6 2 6
3 4 Reg Parnell Alfa Romeo 70 +52.0 4 4
4 14 Yves Giraud-Cabantous Talbot-Lago-Talbot 68 +2 vueltas 6 3
5 15 Louis Rosier Talbot-Lago-Talbot 68 + 2 vueltas 9 2
6 12 Bob Gerard ERA 67 +3 vueltas 13
7 11 Cuth Harrison ERA 67 +3 vueltas 15
8 16 Philippe Étancelin Talbot-Lago-Talbot 65 +5 vueltas 14
9 6 David Hampshire Maserati 64 +6 vueltas 16
10 10 Brian Shawe Taylor
Joe Fry
Maserati 64 +6 vueltas 20
11 18 Johnny Claes Talbot-Lago-Talbot 64 +6 vueltas 21
Ret 1 Juan Manuel Fangio Alfa Romeo 62 Fuga de aceite 3
NC 23 Joe Kelly Alta 57 No clasificado 19
Ret 21 Prince Bira Maserati 49 Sin combustible 5
Ret 5 David Murray Maserati 44 Motor 18
Ret 24 Geoff Crossley Alta 43 Transmisión 17
Ret 20 Toulo de Graffenried Maserati 36 Motor 8
Ret 19 Louis Chiron Maserati 26 Embrague 11
Ret 17 Eugène Martin Talbot-Lago-Talbot 8 Presión de aceite 7
Ret 9 Peter Walker
Tony Rolt
ERA 5 Caja de cambios 10
Ret 8 Leslie Johnson ERA 2 Compresor 12

Notas

Vuelta Rápida Piloto Equipo Tiempo
+1 punto Giuseppe Farina Alfa Romeo 1'50.600
  • [3]
  • Primer carrera del Campeonato Mundial de Fórmula 1.

Clasificación tras la carrera

Campeonato de Pilotos
Pos. Piloto Puntos
1 Giuseppe Farina 9
2 Luigi Fagioli 6
3 Reg Parnell 4
4 Yves Giraud-Cabantous 3
5 Louis Rosier 2

Referencias

  1. www.formula1.com. «1950 British Grand Prix» (en inglés). Consultado el 15 de marzo de 2013.
  2. starsf1. «Gran Bretaña 1950».
  3. F1, STATS. «Gran Bretaña 1950 • STATS F1». www.statsf1.com. Consultado el 8 de enero de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.