Anexo:Gran Premio de Japón de 2013

El Gran Premio de Japón de 2013 fue la decimoquinta prueba de la temporada 2013 de Fórmula 1. Se celebró los días 11, 12 y 13 de octubre en el Circuito de Suzuka.

Gran Premio de Japón de 2013
2013 Japanese Grand Prix
Fórmula 1

Prueba 15 de 19 de la
temporada 2013 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Circuito de Suzuka, Suzuka, Mie
 Japón
Fecha 13 de octubre de 2013
Circuito
Tipo y longitud Instalaciones permanentes
5,807 kilómetros (3,61 mi)
Distancia total 53 vueltas
307,573 kilómetros (191,12 mi)
Resultados
Pole position
Piloto  Mark Webber
Red Bull-Renault
Tiempo 1:30.915
Podio
Primero Sebastian Vettel
Red Bull-Renault
Segundo Mark Webber
Red Bull-Renault
Tercero Romain Grosjean
Lotus-Renault
Vuelta más rápida
Piloto  Mark Webber
Red Bull-Renault
Tiempo 1:34:587
Datos estadísticos
Asistentes 171 000
Cronología
2012 2013 2014
Gran Premio de Corea del Sur de 2013 Fórmula 1 FIA 2013 Gran Premio de la India de 2013

Sebastian Vettel fue el vencedor de la edición anterior, seguido por Felipe Massa y Kamui Kobayashi. De los pilotos en activo, Fernando Alonso, Lewis Hamilton, Sebastian Vettel, Jenson Button, y Kimi Räikkönen han resultado triunfadores en Japón.

En este Gran Premio, Sebastian Vettel tuvo la oportunidad de ser campeón del mundo por cuarta vez consecutiva, necesitando ganar la carrera y que Fernando Alonso no terminara entre los ocho primeros.[1]

Hubo una sola zona de DRS, situada en la recta principal, lo que rompe con la tónica general de la temporada, donde (a excepción de Mónaco) todos habían contado con 2 franjas de uso.

Entrenamientos libres

Primeros libres

Pos. Nombre Constructor Tiempo
1 Lewis Hamilton Mercedes 1:34.157
2 Nico Rosberg Mercedes 1:34.487
3 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:34.768
4 Mark Webber Red Bull-Renault 1:34.787
5 Felipe Massa Ferrari 1:35.126

Segundos libres

Pos. Nombre Constructor Tiempo
1 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:33.852
2 Mark Webber Red Bull-Renault 1:34.020
3 Nico Rosberg Mercedes 1:34.114
4 Kimi Räikkönen Lotus-Renault 1:34.202
5 Romain Grosjean Lotus-Renault 1:34.411

Terceros libres

Pos. Nombre Constructor Tiempo
1 Mark Webber Red Bull-Renault 1:32.053
2 Lewis Hamilton Mercedes 1:32.187
3 Nico Rosberg Mercedes 1:32.355
4 Romain Grosjean Lotus-Renault 1:32.707
5 Fernando Alonso Ferrari 1:32.800

Clasificación

Resultados

Pos. N.º Piloto Equipo-motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla
1 2 Mark Webber Red Bull-Renault 1:32.271 1:31.513 1:30.915 1
2 1 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:32.397 1:31.290 1:31.089 2
3 9 Lewis Hamilton Mercedes 1:32.340 1:31.636 1:31.253 3
4 8 Romain Grosjean Lotus-Renault 1:31.824 1:31.565 1:31.365 4
5 4 Felipe Massa Ferrari 1:31.994 1:31.668 1:31.378 5
6 10 Nico Rosberg Mercedes 1:32.244 1:31.764 1:31.397 6
7 11 Nico Hülkenberg Sauber-Ferrari 1:32.465 1:31.848 1:31.644 7
8 3 Fernando Alonso Ferrari 1:32.371 1:31.828 1:31.665 8
9 7 Kimi Räikkönen Lotus-Renault 1:32.377 1:31.662 1:31.684 9
10 5 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:32.606 1:31.838 1:31.827 10
11 6 Sergio Pérez McLaren-Mercedes 1:32.718 1:31.989 11
12 14 Paul di Resta Force India-Mercedes 1:32.286 1:31.992 12
13 17 Valtteri Bottas Williams-Renault 1:32.613 1:32.013 13
14 12 Esteban Gutiérrez Sauber-Ferrari 1:32.673 1:32.063 14
15 16 Pastor Maldonado Williams-Renault 1:32.875 1:32.093 15
16 19 Daniel Ricciardo Toro Rosso-Ferrari 1:32.804 1:32.485 16
17 15 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:32.890 22*
18 18 Jean-Éric Vergne Toro Rosso-Ferrari 1:33.357 17
19 23 Max Chilton Marussia-Cosworth 1:34.320 18
20 20 Charles Pic Caterham-Renault 1:34.556 20*
21 21 Giedo van der Garde Caterham-Renault 1:34.879 19
22 22 Jules Bianchi Marussia-Cosworth 1:34.958 21*
Tiempo 107 %: 1:38.251

Notas

Carrera

Resultados

Pos. N.º Piloto Equipo-motor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos
1 1 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 53 1:26:49.301 2 25
2 2 Mark Webber Red Bull-Renault 53 +7.129 1 18
3 8 Romain Grosjean Lotus-Renault 53 +9.910 4 15
4 3 Fernando Alonso Ferrari 53 +45.605 8 12
5 7 Kimi Räikkönen Lotus-Renault 53 +47.325 9 10
6 11 Nico Hülkenberg Sauber-Ferrari 53 +51.615 7 8
7 12 Esteban Gutiérrez Sauber-Ferrari 53 +1:11.630 14 6
8 9 Nico Rosberg Mercedes 53 +1:12.023 6 4
9 5 Jenson Button McLaren-Mercedes 53 +1:20.821 11 2
10 4 Felipe Massa Ferrari 53 +1:29.263 5 1
11 14 Paul di Resta Force India-Mercedes 53 +1:38.572 12
12 18 Jean-Éric Vergne Toro Rosso-Ferrari 52 +1 vuelta 17
13 19 Daniel Ricciardo Toro Rosso-Ferrari 52 +1 vuelta 10
14 15 Adrian Sutil Force India-Mercedes 52 +1 vuelta 22
15 6 Sergio Pérez McLaren-Mercedes 52 +1 vuelta 16
16 16 Pastor Maldonado Williams-Renault 52 +1 vuelta 15
17 17 Valtteri Bottas Williams-Renault 52 +1 vuelta 13
18 20 Charles Pic Caterham-Renault 52 +1 vuelta 20
19 23 Max Chilton Marussia-Cosworth 52 +1 vuelta 18
Ret 10 Lewis Hamilton Mercedes 7 Daños por colisión 3
Ret 22 Jules Bianchi Marussia-Cosworth 0 Colisión 21
Ret 21 Giedo van der Garde Caterham-Renault 0 Colisión 19

Notas

  • Emanuele Pirro fue el comisario piloto.[4] Hubo tres drive through, uno a Nico Rosberg por una salida insegura de boxes, otro a Felipe Massa por exceso de velocidad en el pit lane y un tercero a Daniel Ricciardo por ganar ventaja saliéndose de la pista.
  • No puntuaban los dos Sauber desde Italia 2012.
  • No puntuaba Fernando Alonso en Japón haciéndolo fuera del podio desde 2004.
  • Charles Pic tuvo que cumplir un drive through en las primeras vueltas por salir a la pista con el semáforo en rojo durante la clasificación.[5]
  • Sebastian Vettel consigue 5 victorias consecutivas, algo que no lograba nadie desde 2004 con Michael Schumacher.Se convierte en el segundo piloto con más victorias en Suzuka (4) por detrás del kaiser (6). Además suma los mismo puntos que los 2 pilotos de Ferrari juntos.
  • Fernando Alonso se convierte en el piloto con más puntos en la historia de la F1.
  • Primer (y único) abandono de Lewis Hamilton en 2013.
  • Primeros puntos que consigue Esteban Gutiérrez y consigue su mejor puesto de la temporada, también fueron sus únicos y últimos puntos en Fórmula 1 y su mejor puesto histórico en la categoría.
  • Romain Grosjean encadena dos podios consecutivos por primera vez y da a Francia 300 podios en la F1.
  • Con estos resultados Sebastian Vettel sólo necesita 10 puntos en las cuatro últimas carreras para revalidar su título de campeón del mundo.
  • Última vuelta rápida de Mark Webber en la Fórmula 1.

Clasificaciones tras la carrera

Campeonato de Pilotos
Pos. Piloto Puntos Cambios
1 Sebastian Vettel 297
2 Fernando Alonso 207
3 Kimi Räikkönen 177
4 Lewis Hamilton 161
5 Mark Webber 148
Campeonato de Constructores
Pos. Constructor Puntos Cambios
1 Red Bull-Renault 445
2 Ferrari 297
3 Mercedes 287
4 Lotus-Renault 264
5 McLaren-Mercedes 83

Referencias

  1. Puigdemont, Oriol (10 de octubre de 2013). «Red Bull deja a Newey en casa». El País. Consultado el 10 de octubre de 2013.
  2. «Japanese GP: final grid line-up». Autosport (en inglés). Haymarket Group. 12 de octubre de 2013.
  3. Méndez, Andrés (6 de octubre de 2013). «Pic y Bianchi, perderán diez posiciones en Japón tras recibir su tercera reprimenda del año». Car and Driver The F1.
  4. Grau, Pablo (9 de octubre de 2013). «Emanuele Pirro será el comisario piloto del GP de Japón 2013». F1 al día.
  5. Grau, Pablo (12 de octubre de 2013). «Parrilla de salida definitiva del Gran Premio de Japón». F1 al día.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.