Anexo:Gran Premio de Japón de 2002

El Gran Premio de Japón de 2002 fue una carrera de Fórmula 1 disputada el 27 de octubre de 2002 en el Circuito de Suzuka. Fue la última carrera de la Temporada 2002 de Fórmula 1. El fin de semana de la carrera estuvo marcado por el accidente que sufrió Allan McNish, que fue uno de los más espectaculares de toda la temporada. La victoria fue para Michael Schumacher seguido por su compañero Rubens Barrichello.

Gran Premio de Japón de 2002
XXVIII Fuji Television Japanese Grand Prix
Fórmula 1

Prueba 18 de 18 de la
temporada 2002 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Circuito de Suzuka, Suzuka, Mie
 Japón
Fecha 27 de octubre de 2002
Clima Soleado
Circuito
Tipo y longitud Instalaciones permanentes
5,821 kilómetros (3,62 mi)
Distancia total 53 vueltas
308,513 kilómetros (191,7 mi)
Resultados
Pole position
Piloto  Michael Schumacher
Ferrari
Tiempo 1:31.317
Podio
Primero Michael Schumacher
Ferrari
Segundo Rubens Barrichello
Ferrari
Tercero Kimi Räikkönen
McLaren-Mercedes
Vuelta más rápida
Piloto  Michael Schumacher
Ferrari
Tiempo 1:36.125 en la vuelta 15
Datos estadísticos
Asistentes 326 000
Cronología
2001 2002 2003
Gran Premio de los Estados Unidos de 2002 Fórmula 1 FIA 2002 Gran Premio de Australia de 2003

Resultados

Clasificación

Pos.N.ºPilotoEquipo-motorVueltaDiferencia
1 1 Michael Schumacher Ferrari 1:31.317
2 2 Rubens Barrichello Ferrari 1:31.749 +0.432
3 3 David Coulthard McLaren-Mercedes 1:32.088 +0.771
4 4 Kimi Räikkönen McLaren-Mercedes 1:32.197 +0.880
5 5 Ralf Schumacher Williams-BMW 1:32.444 +1.127
6 6 Juan Pablo Montoya Williams-BMW 1:32.507 +1.190
7 10 Takuma Satō Jordan-Honda 1:33.090 +1.773
8 9 Giancarlo Fisichella Jordan-Honda 1:33.276 +1.959
9 11 Jacques Villeneuve BAR-Honda 1:33.349 +2.032
10 15 Jenson Button Renault 1:33.429 +2.112
11 14 Jarno Trulli Renault 1:33.547 +2.230
12 7 Nick Heidfeld Sauber-Petronas 1:33.553 +2.236
13 24 Mika Salo Toyota 1:33.742 +2.425
14 16 Eddie Irvine Jaguar-Cosworth 1:33.915 +2.598
15 8 Felipe Massa Sauber-Petronas 1:33.979 +2.662
16 12 Olivier Panis BAR-Honda 1:34.192 +2.875
17 17 Pedro de la Rosa Jaguar-Cosworth 1:34.227 +2.910
18 25 Allan McNish Toyota 1:35.191 +3.874
19 23 Mark Webber Minardi-Asiatech 1:35.958 +4.641
20 22 Alex Yoong Minardi-Asiatech 1:36.267 +4.950

Carrera

Pos N.º Piloto Equipo Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos
1 1 Michael Schumacher Ferrari 53 1:26:59.698 1 10
2 2 Rubens Barrichello Ferrari 53 +0.506 2 6
3 4 Kimi Räikkönen McLaren-Mercedes 53 +23.292 4 4
4 6 Juan Pablo Montoya Williams-BMW 53 +36.275 6 3
5 10 Takuma Satō Jordan-Honda 53 +1:22.694 7 2
6 15 Jenson Button Renault 52 +1 Vuelta 10 1
7 7 Nick Heidfeld Sauber-Petronas 52 +1 Vuelta 12  
8 24 Mika Salo Toyota 52 +1 Vuelta 13  
9 16 Eddie Irvine Jaguar-Cosworth 52 +1 Vuelta 14  
10 23 Mark Webber Minardi-Asiatech 51 +2 Vueltas 19  
11 5 Ralf Schumacher Williams-BMW 48 Motor 5  
Ret 17 Pedro de la Rosa Jaguar-Cosworth 39 Transmisión 17  
Ret 9 Giancarlo Fisichella Jordan-Honda 37 Motor 8  
Ret 14 Jarno Trulli Renault 32 Mecánica 11  
Ret 11 Jacques Villeneuve BAR-Honda 27 Motor 9  
Ret 22 Alex Yoong Minardi-Asiatech 14 Salida de pista 20  
Ret 12 Olivier Panis BAR-Honda 8 Mecánica 16  
Ret 3 David Coulthard McLaren-Mercedes 7 Acelerador 3  
Ret 8 Felipe Massa Sauber-Petronas 3 Accidente 15  
DNS 25 Allan McNish Toyota   Lesionado/Accidente 18  

Notas

Clasificación tras la carrera

Campeonato de Pilotos
Pos. Piloto Puntos Cambios
1 Michael Schumacher 144
2 Rubens Barrichello 77
3 Juan Pablo Montoya 50
4 Ralf Schumacher 42
5 David Coulthard 41
Campeonato de Constructores
Pos. Constructor Puntos Cambios
1 Ferrari 221
2 Williams-BMW 92
3 McLaren-Mercedes 65
4 Renault 23
5 Sauber-Petronas 11
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.