Anexo:Gran Premio de Europa de 2009

El Gran Premio de Europa de 2009 fue la undécima carrera de la temporada 2009 de Fórmula 1 y tuvo lugar en el circuito urbano de Valencia del 21 al 23 de agosto.

Gran Premio de Europa de 2009
LIII Telefónica Grand Prix of Europe
Fórmula 1

Prueba 12 de 18 de la
temporada 2009 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Circuito urbano de Valencia, Valencia
 España
Fecha 23 de agosto de 2009
Clima Soleado y seco
Circuito
Tipo y longitud Circuito urbano de carreras
5,419 kilómetros (3,37 mi)
Distancia total 57 vueltas
308,883 kilómetros (191,93 mi)
Resultados
Pole position
Piloto  Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes
Tiempo 1.39.489
Podio
Primero Rubens Barrichello
Brawn-Mercedes
Segundo Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes
Tercero Kimi Räikkönen
Ferrari
Vuelta más rápida
Piloto  Timo Glock
Toyota
Tiempo 1:38.683 en la vuelta 55
Cronología
2008 2009 2010
Gran Premio de Hungría de 2009 Fórmula 1 FIA 2009 Gran Premio de Bélgica de 2009

Felipe Massa fue el ganador de la edición anterior, seguido de Lewis Hamilton y de Robert Kubica. Fernando Alonso y Rubens Barrichello eran los dos únicos pilotos en carrera que habían ganado en alguna ocasión el Gran Premio de Europa.

En un principio, el equipo Renault no iba a participar en este Gran Premio debido a una sanción por hacer rodar a Fernando Alonso con una rueda mal colocada, poniendo así en peligro a los otros pilotos en la carrera anterior.[1] Sin embargo, el equipo francés apeló esta decisión y la sanción fue cambiada por una multa de 50.000 dólares (unos 35.000 euros). [2]

Fue la primera carrera de Luca Badoer con el equipo Ferrari en esta temporada. Badoer reemplazó a Felipe Massa, quien sufrió un violento accidente durante las pruebas clasificatorias del Gran Premio de Hungría. De esta manera, el piloto italiano volvió a la máxima categoría del automovilismo mundial, después de haber realizado su última carrera en la temporada 1999 y de haber estado una década ejerciendo las funciones de piloto probador con Ferrari.[3] Por otro lado, también debuta Romain Grosjean en el equipo Renault F1 Team, sustituyendo a Nelson Piquet, que fue despedido semanas antes del Gran Premio por bajo rendimiento. Además, McLaren llega a las 250 carreras corridas con su socio Mercedes y Fernando Alonso, a las 100 con Renault.

Clasificación

Resultados

Luca Badoer volvió a competir tras 10 años.
Pos. N.º Piloto Equipo-motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Peso[4] Parrilla
1 1 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:38.649 1:38.182 1:39.489 653 kg 1
2 2 Heikki Kovalainen McLaren-Mercedes 1:38.816 1:38.230 1:39.532 655 kg 2
3 23 Rubens Barrichello Brawn-Mercedes 1:39.019 1:38.076 1:39.563 662,5 kg 3
4 15 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:39.295 1:38.273 1:39.789 654 kg 4
5 22 Jenson Button Brawn-Mercedes 1:38.531 1:38.601 1:39.821 661,5 kg 5
6 4 Kimi Räikkönen Ferrari 1:38.843 1:38.782 1:40.144 661,5 kg 6
7 11 Nico Rosberg Williams-Toyota 1:39.039 1:38.346 1:40.185 665 kg 7
8 7 Fernando Alonso* Renault 1:39.155 1:38.717 1:40.236 656,5 kg 8
9 14 Mark Webber Red Bull-Renault 1:38.983 1:38.625 1:40.239 664,5 kg 9
10 5 Robert Kubica BMW Sauber 1:38.806 1:38.747 1:40.512 657,5 kg 10
11 6 Nick Heidfeld BMW Sauber 1:39.032 1:38.826 677 kg 11
12 16 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:39.145 1:38.846 672,5 kg 12
13 10 Timo Glock Toyota 1:39.459 1:38.991 694,7 kg 13
14 8 Romain Grosjean Renault 1:39.322 1:39.040 677,7 kg 14
15 17 Sébastien Buemi Toro Rosso-Ferrari 1:38.912 1:39.514 688,5 kg 15
16 21 Giancarlo Fisichella Force India-Mercedes 1:39.531 692,5 kg 16
17 12 Kazuki Nakajima Williams-Toyota 1:39.795 702 kg 17
18 9 Jarno Trulli Toyota 1:39.807 707,3 kg 18
19 20 Jaime Alguersuari Toro Rosso-Ferrari 1:39.925 678,5 kg 19
20 3 Luca Badoer Ferrari 1:41.413 690,5 kg 20
Parrilla de salida del Gran Premio de Europa de 2009.

Notas

Carrera

Resultados

Pos.N.ºPilotoEquipo-motorVueltasTiempo/RetiradoParrillaPuntos
1 23 Rubens BarrichelloBrawn-Mercedes 57 1:35:51.289 3 10
2 1 Lewis HamiltonMcLaren-Mercedes 57 +2.358 1 8
3 4 Kimi RäikkönenFerrari 57 +15.994 6 6
4 2 Heikki KovalainenMcLaren-Mercedes 57 +20.032 2 5
5 16 Nico RosbergWilliams-Toyota 57 +20.870 7 4
6 7 Fernando AlonsoRenault 57 +27.744 8 3
7 22 Jenson ButtonBrawn-Mercedes 57 +34.913 5 2
8 5 Robert KubicaBMW Sauber 57 +36.667 10 1
9 14 Mark WebberRed Bull-Renault 57 +44.910 9
10 20 Adrian SutilForce India-Mercedes 57 +47.935 12
11 6 Nick HeidfeldBMW Sauber 57 +48.822 11
12 21 Giancarlo FisichellaForce India-Mercedes 57 +1:03.614 16
13 9 Jarno TrulliToyota 57 +1:04.527 18
14 10 Timo GlockToyota 57 +1:26.519 13
15 8 Romain GrosjeanRenault 57 +1:31.774 14
16 11 Jaime AlguersuariToro Rosso-Ferrari 56 +1 vuelta 19
17 3 Luca BadoerFerrari 56 +1 vuelta 20
18 17 Kazuki NakajimaWilliams-Toyota 54 +3 vueltas 17
Ret 12 Sébastien BuemiToro Rosso-Ferrari 41 Frenos 15
Ret 15 Sebastian VettelRed Bull-Renault 23 Motor 4

Notas

Clasificaciones tras la carrera

Campeonato de Pilotos
Posición Piloto Puntos Cambios
1 Jenson Button 72
2 Rubens Barrichello 54
3 Mark Webber 51,5
4 Sebastian Vettel 47
5 Nico Rosberg 29,5
Campeonato de Constructores
Posición Constructor Puntos Cambios
1 Brawn-Mercedes 126
2 Red Bull-Renault 98,5
3 Ferrari 46
4 McLaren-Mercedes 41
5 Toyota 38,5

Véase también

Referencias

  1. Serras, Manel (26 de julio de 2009). «Castigo durísimo a Renault». El País.
  2. «La FIA permite correr a Renault en Valencia y deja la sanción en una multa de 50.000 dólares». Marca. 17 de agosto de 2009.
  3. «Badoer sustituirá a Schumacher en Ferrari». GPUpdate. 12 de agosto de 2009.
  4. «El poleman el más ligero». GPUpdate. 22 de agosto de 2009.
  5. Miquel, Carlos (23 de agosto de 2009). «Alonso octavo pese a frenar con tres ruedas». AS.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.