Anexo:Gran Premio de España de 2013

El Gran Premio de España de 2013 fue la quinta carrera de la temporada 2013 de Fórmula 1. Tuvo lugar del 10 al 12 de mayo en el Circuit de Cataluña, en Montmeló y con su celebración se cumplieron cien años de su primera edición, disputada en 1913.[1]

Gran Premio de España de 2013
2013 Formula 1 Gran Premio de España
Fórmula 1

Prueba 5 de 19 de la
temporada 2013 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Circuito de Barcelona-Cataluña, Montmeló
 España
Fecha 12 de mayo de 2013
Clima Soleado
Circuito
Tipo y longitud Instalaciones permanentes
4,655 kilómetros (2,89 mi)
Distancia total 66 vueltas
307,104 kilómetros (190,83 mi)
Resultados
Pole position
Piloto  Nico Rosberg
Mercedes
Tiempo 1:20.718
Podio
Primero Fernando Alonso
Ferrari
Segundo Kimi Räikkönen
Lotus-Renault
Tercero Felipe Massa
Ferrari
Vuelta más rápida
Piloto  Esteban Gutiérrez
Sauber-Ferrari
Tiempo 1:26.217 en la vuelta 56
Datos estadísticos
Asistentes 94 500
Cronología
2012 2013 2014
Gran Premio de Baréin de 2013 Fórmula 1 FIA 2013 Gran Premio de Mónaco de 2013

Pastor Maldonado fue el vencedor de la edición anterior, seguido por Fernando Alonso y Kimi Räikkönen. Los pilotos en activo que han ganado este Gran Premio, además del venezolano, son Fernando Alonso, Felipe Massa, Kimi Räikkönen, Jenson Button, Mark Webber y Sebastian Vettel.

Habrá dos zonas de uso del DRS.[2]

Entrenamientos libres

Primeros libres

Resultados
Pos. Piloto Equipo/Motor Tiempo
1 Fernando Alonso Ferrari 1:25.252
2 Felipe Massa Ferrari 1:25.455
3 Jean-Éric Vergne Toro Rosso-Ferrari 1:25.667
4 Romain Grosjean Lotus-Renault 1:26.042
5 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:26.212

Segundos libres

Resultados
Pos. Piloto Equipo/Motor Tiempo
1 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:22.808
2 Fernando Alonso Ferrari 1:22.825
3 Mark Webber Red Bull-Renault 1:22.891
4 Kimi Räikkönen Lotus-Renault 1:23.030
5 Felipe Massa Ferrari 1:23.110

Terceros libres

Resultados
Pos. Piloto Equipo/Motor Tiempo
1 Felipe Massa Ferrari 1:21.901
2 Kimi Räikkönen Lotus-Renault 1:21.907
3 Mark Webber Red Bull-Renault 1:22.044
4 Romain Grosjean Lotus-Renault 1:22.069
5 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:22.229

Clasificación

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla
1 9 Nico Rosberg Mercedes 1:21.913 1:21.776 1:20.718 1
2 10 Lewis Hamilton Mercedes 1:21.728 1:21.001 1:20.972 2
3 1 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:22.158 1:21.602 1:21.054 3
4 7 Kimi Räikkönen Lotus-Renault 1:22.210 1:21.676 1:21.177 4
5 3 Fernando Alonso Ferrari 1:22.264 1:21.646 1:21.218 5
6 4 Felipe Massa Ferrari 1:22.492 1:21.978 1:21.219 9*
7 8 Romain Grosjean Lotus-Renault 1:22.613 1:21.998 1:21.308 6
8 2 Mark Webber Red Bull-Renault 1:22.342 1:21.718 1:21.570 7
9 6 Sergio Pérez McLaren-Mercedes 1:23.116 1:21.790 1:22.069 8
10 14 Paul di Resta Force India-Mercedes 1:22.663 1:22.019 1:22.233 10
11 19 Daniel Ricciardo Toro Rosso-Ferrari 1:22.905 1:22.127 11
12 18 Jean-Éric Vergne Toro Rosso-Ferrari 1:22.775 1:22.166 12
13 15 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:22.952 1:22.346 13
14 5 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:23.166 1:22.355 14
15 11 Nico Hülkenberg Sauber-Ferrari 1:23.058 1:22.389 15
16 12 Esteban Gutiérrez Sauber-Ferrari 1:23.218 1:22.793 19*
17 17 Valtteri Bottas Williams-Renault 1:23.260 16
18 16 Pastor Maldonado Williams-Renault 1:23.318 17
19 21 Giedo van der Garde Caterham-Renault 1:24.661 18
20 22 Jules Bianchi Marussia-Cosworth 1:24.713 20
21 23 Max Chilton Marussia-Cosworth 1:24.966 21
22 20 Charles Pic Caterham-Renault 1:25.070 22
Tiempo 107 %: 1:27.448
Clasificación final para la carrera.

Notas

  • Felipe Massa y Esteban Gutiérrez fueron sancionados con la pérdida de 3 posiciones en parrilla por bloquear a Mark Webber y a Kimi Räikkönen respectivamente.[3]

Carrera

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos
1 3 Fernando Alonso Ferrari 66 1:39:16.596 5 25
2 7 Kimi Räikkönen Lotus-Renault 66 +9.338 4 18
3 4 Felipe Massa Ferrari 66 +26.049 9 15
4 1 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 66 +38.273 3 12
5 2 Mark Webber Red Bull-Renault 66 +47.963 7 10
6 9 Nico Rosberg Mercedes 66 +1:08.020 1 8
7 14 Paul di Resta Force India-Mercedes 66 +1:08.988 10 6
8 5 Jenson Button McLaren-Mercedes 66 +1:19.506 14 4
9 6 Sergio Pérez McLaren-Mercedes 66 +1:21.738 8 2
10 19 Daniel Ricciardo Toro Rosso-Ferrari 65 +1 vuelta 11 1
11 12 Esteban Gutiérrez Sauber-Ferrari 65 +1 vuelta 19
12 10 Lewis Hamilton Mercedes 65 +1 vuelta 2
13 15 Adrian Sutil Force India-Mercedes 65 +1 vuelta 13
14 16 Pastor Maldonado Williams-Renault 65 +1 vuelta 17
15 11 Nico Hülkenberg Sauber-Ferrari 65 +1 vuelta 15
16 17 Valtteri Bottas Williams-Renault 65 +1 vuelta 16
17 20 Charles Pic Caterham-Renault 65 +1 vuelta 22
18 22 Jules Bianchi Marussia-Cosworth 64 +2 vueltas 20
19 23 Max Chilton Marussia-Cosworth 64 +2 vueltas 21
Ret 18 Jean-Éric Vergne Toro Rosso-Ferrari 52 Daños por colisión 12
Ret 21 Giedo van der Garde Caterham-Renault 21 Neumático 19
Ret 8 Romain Grosjean Lotus-Renault 8 Suspensión 6
Resultados de la carrera del GP de España de 2013.

Notas

  • Pastor Maldonado fue sancionado con un drive through por exceso de velocidad en boxes y Nico Hülkenberg con un stop & go por un toque en boxes con Jean-Éric Vergne.

Clasificaciones tras la carrera

Campeonato de Pilotos
Pos. Piloto Puntos Cambios
1 Sebastian Vettel 89
2 Kimi Räikkönen 85
3 Fernando Alonso 72 1
4 Lewis Hamilton 50 1
5 Felipe Massa 45 1
Campeonato de Constructores
Pos. Constructor Puntos Cambios
1 Red Bull-Renault 131
2 Ferrari 117 1
3 Lotus-Renault 111 1
4 Mercedes 72
5 Force India-Mercedes 32

Véase también

Referencias

  1. Lillo, Sergio. «100 años de aquel primer Gran Premio». Revista Scratch. Consultado el 8 de mayo de 2013.
  2. Castillo, César (8 de mayo de 2013). «La FIA determina 2 zonas DRS GP de España 2013». Camaroons F1.
  3. «Massa y Gutiérrez penalizados con tres puestos en la parrilla». GPUpdate. 11 de mayo de 2013. Consultado el 11 de mayo de 2013.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.