Anexo:Gran Premio de Baréin de 2010

El Gran Premio de Baréin de 2010 fue la primera carrera de la temporada 2010 de Fórmula 1 y tuvo lugar entre el 12 y el 14 de marzo en el Circuito Internacional de Baréin, en Baréin.

Gran Premio de Baréin de 2010
VII Gulf Air Bahrain Grand Prix
Fórmula 1

Prueba 1 de 19 de la
temporada 2010 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Circuito Internacional de Baréin, Sakhir
 Baréin
Fecha 14 de marzo de 2010
Clima Soleado
Circuito
Tipo y longitud Instalaciones permanentes
6,299 kilómetros (3,91 mi)
Distancia total 49 vueltas
308,405 kilómetros (191,63 mi)
Resultados
Pole position
Piloto  Sebastian Vettel
Red Bull-Renault
Tiempo 1:54.101
Podio
Primero Fernando Alonso
Ferrari
Segundo Felipe Massa
Ferrari
Tercero Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes
Vuelta más rápida
Piloto  Fernando Alonso
Ferrari
Tiempo 1:58.287 en la vuelta 45
Cronología
2009 2010 2012
Gran Premio de Abu Dhabi de 2009 Fórmula 1 FIA 2010 Gran Premio de Australia de 2010

Jenson Button fue el ganador de la edición anterior, seguido de Sebastian Vettel y Jarno Trulli. De los pilotos en activo, Felipe Massa, Fernando Alonso, Jenson Button y Michael Schumacher han ganado en Baréin.

La temporada de Fórmula 1 no comenzaba en Baréin desde 2006. El ganador del Gran Premio de Baréin de ese año fue Fernando Alonso, seguido de Michael Schumacher y de Kimi Räikkönen, ausente en 2010.

Fue la primera carrera para los equipos Lotus, Hispania y Virgin. Además, supuso el regreso de Mercedes (1955) y Sauber (2005).

En esta edición, el Gran Premio de Baréin tuvo un nuevo trazado 887 metros más largo que en ocasiones anteriores.[1]

Previo

El equipo Ferrari llegaba al desierto de Baréin con su Ferrari F10 luciendo el papel de favorito según varios medios[2] y casas de apuestas,[3] apoyándose además en el hecho que los dos pilotos de la escudería italiana, Felipe Massa y Fernando Alonso, habían ganado el Gran Premio de Baréin en dos ocasiones cada uno. No obstante, también se advertía de la competitividad de los Red Bull RB6 y del McLaren MP4-25, que en esta carrera presentó un revolucionario alerón trasero que fue objeto de polémica.[4]

Entrenamientos libres

Felipe Massa (Ferrari) durante los entrenamientos libres del viernes.

La primera sesión de libres acabó con Adrian Sutil liderando los tiempos, seguido de Fernando Alonso. Nico Rosberg fue el más rápido en la segunda sesión, justo por delante de los McLaren y con Michael Schumacher intercalado entre ambos. La tercera sesión se la llevó Fernando Alonso, de nuevo con los favoritos copando los primeros puestos.

Primeros libres

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Mejor tiempo Diferencia Vueltas
1 14 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:56.583 18
2 8 Fernando Alonso Ferrari 1:56.766 +0.183 s 18
3 11 Robert Kubica Renault 1:57.041 +0.458 s 19
4 7 Felipe Massa Ferrari 1:57.055 +0.472 s 19
5 1 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:57.068 +0.485 s 19

Segundos libres

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Mejor tiempo Vueltas
1 4 Nico Rosberg Mercedes 1:55.409 23
2 2 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:55.854 22
3 3 Michael Schumacher Mercedes 1:55.903 23
4 1 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:56.076 28
5 5 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:56.459 18

Terceros libres

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Mejor tiempo Vueltas
1 8 Fernando Alonso Ferrari 1:54.099 14
2 4 Nico Rosberg Mercedes 1:54.368 13
3 6 Mark Webber Red Bull-Renault 1:54.500 15
4 3 Michael Schumacher Mercedes 1:54.533 13
5 5 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:54.646 16

Clasificación

Fernando Alonso durante la carrera, en la que consiguió la victoria en su debut como piloto de Ferrari.
Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla
1 5 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:55.029 1:53.883 1:54:101 1
2 7 Felipe Massa Ferrari 1:55.313 1:54.331 1:54.242 2
3 8 Fernando Alonso Ferrari 1:54.612 1:54.172 1:54.608 3
4 2 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:55.341 1:54.707 1:55.217 4
5 4 Nico Rosberg Mercedes 1:55.463 1:54.682 1:55.241 5
6 6 Mark Webber Red Bull-Renault 1:55.298 1:54.318 1:55.284 6
7 3 Michael Schumacher Mercedes 1:55.593 1:55.105 1:55.524 7
8 1 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:55.715 1:55.168 1:55.672 8
9 11 Robert Kubica Renault 1:55.511 1:54.963 1:55.885 9
10 14 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:55.213 1:54.996 1:56.309 10
11 9 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 1:55.969 1:55.330 11
12 15 Vitantonio Liuzzi Force India-Mercedes 1:55.628 1:55.623 12
13 10 Nico Hülkenberg Williams-Cosworth 1:56.375 1:55.857 13
14 22 Pedro de la Rosa BMW Sauber-Ferrari 1:56.428 1:56.237 14
15 16 Sébastien Buemi Toro Rosso-Ferrari 1:56.189 1:56.265 15
16 12 Kamui Kobayashi BMW Sauber-Ferrari 1:56.541 1:56.270 16
17 12 Vitaly Petrov Renault 1:56.167 1:56.619 17
18 17 Jaime Alguersuari Toro Rosso-Ferrari 1:57.071 18
19 24 Timo Glock Virgin-Cosworth 1:59.728 19
20 18 Jarno Trulli Lotus-Cosworth 1:59.852 20
21 19 Heikki Kovalainen Lotus-Cosworth 2:00.313 21
22 25 Lucas di Grassi Virgin-Cosworth 2:00.587 22
23 21 Bruno Senna Hispania-Cosworth 2:03.204 23
24 20 Karun Chandhok Hispania-Cosworth 2:04.904 24
Clasificación final para la carrera.

Notas

  • Karun Chandhok hizo sus primeros kilómetros oficiales en esta sesión de clasificación, debido a que su coche no estaba preparado en los entrenamientos libres.
  • Primera vez desde el Gran Premio de Australia de 1997 en el que la distancia entre el primer y el último coche, supera los 10 segundos en la sesión de clasificación (En el Gran Premio de Bélgica de 2001 también había sucedido lo mismo, solo que los entrenamientos de aquella carrera se disputaron bajo condiciones de lluvia).
  • Los mecánicos de Ferrari cambiaron el motor de Fernando Alonso y de Felipe Massa después de la clasificación, pero sin que ello acarreara ninguna sanción.[5]

Carrera

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos
1 8 Fernando Alonso Ferrari 49 1:39:20.396 3 25
2 7 Felipe Massa Ferrari 49 +16.0 s 2 18
3 2 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 49 +23.1 s 4 15
4 5 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 49 +38.8 s 1 12
5 4 Nico Rosberg Mercedes 49 +40.2 s 5 10
6 3 Michael Schumacher Mercedes 49 +44.1 s 7 8
7 1 Jenson Button McLaren-Mercedes 49 +45.2 s 8 6
8 6 Mark Webber Red Bull-Renault 49 +46.3 s 6 4
9 15 Vitantonio Liuzzi Force India-Mercedes 49 +53.0 s 12 2
10 9 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 49 +1:02.4 s 11 1
11 11 Robert Kubica Renault 49 +1:09.0 s 9
12 14 Adrian Sutil Force India-Mercedes 49 +1:22.9 s 10
13 17 Jaime Alguersuari Toro Rosso-Ferrari 49 +1:32.6 s 18
14 10 Nico Hülkenberg Williams-Cosworth 48 +1 vuelta 13
15 19 Heikki Kovalainen Lotus-Cosworth 47 +2 vueltas 21
Ret 16 Sébastien Buemi Toro Rosso-Ferrari 46 Transmisión 15
Ret 18 Jarno Trulli Lotus-Cosworth 46 Hidráulico 20
Ret 22 Pedro de la Rosa BMW Sauber-Ferrari 28 Hidráulico 14
Ret 21 Bruno Senna Hispania-Cosworth 18 Radiador 23
Ret 24 Timo Glock Virgin-Cosworth 17 Caja de cambios 19
Ret 12 Vitaly Petrov Renault 14 Suspensión 17
Ret 23 Kamui Kobayashi BMW Sauber-Ferrari 13 Hidráulico 16
Ret 25 Lucas di Grassi Virgin-Cosworth 2 Caja de cambios 22
Ret 20 Karun Chandhok Hispania-Cosworth 1 Colisión 24
Resultados de la carrera del GP de Baréin de 2010.

Notas


Clasificaciones tras la carrera

Campeonato de Pilotos
Pos. Piloto Puntos
1 Fernando Alonso 25
2 Felipe Massa 18
3 Lewis Hamilton 15
4 Sebastian Vettel 12
5 Nico Rosberg 10
Campeonato de Constructores
Pos. Constructor Puntos
1 Ferrari 43
2 McLaren-Mercedes 21
3 Mercedes 18
4 Red Bull-Renault 16
5 Force India-Mercedes 2

Referencias

  1. «Bahrain unveils new layout for F1 race» (en inglés). Autosport.
  2. Manuel Franco (10 de marzo de 2010). «Alonso y Ferrari son los reyes del desierto». AS.
  3. Manuel Franco (7 de marzo de 2010). «Alonso manda en las apuestas a una semana». AS.
  4. Toleman Jr. (14 de marzo de 2010). «Funcionamiento del ala trasera del MP4/25». F1 al día.
  5. Diego Otero (14 de marzo). «Ferrari cambia también el motor de Fernando Alonso». F1 al día.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.