Anexo:Gran Premio de Australia de 2014

El Gran Premio de Australia de 2014 fue la primera prueba de la temporada 2014 de Fórmula 1 y se disputó en el Circuito de Albert Park, en Melbourne (Australia) entre el 14 y el 16 de marzo.

Gran Premio de Australia de 2014
2014 Rolex Australian Grand Prix
Fórmula 1

Prueba 1 de 19 de la temporada 2014 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Circuito de Albert Park, Melbourne
 Australia
Fecha 16 de marzo de 2014
Circuito
Tipo y longitud Circuito urbano de carreras
5,303 kilómetros (3,30 mi)
Distancia total 57 vueltas
302,271 kilómetros (187,82 mi)
Resultados
Pole position
Piloto  Lewis Hamilton
Mercedes
Tiempo 1:44.231
Podio
Primero Nico Rosberg
Mercedes
Segundo Kevin Magnussen
McLaren-Mercedes
Tercero Jenson Button
McLaren-Mercedes
Vuelta más rápida
Piloto  Nico Rosberg
Mercedes
Tiempo 1:32.478 en la vuelta 19
Cronología
2013 2014 2015
Gran Premio de Brasil de 2013 Fórmula 1 FIA 2014 Gran Premio de Malasia de 2014
Sitio oficial

Fue también la 79.ª edición del Gran Premio de Australia y la número treinta válida para el Campeonato del Mundo de Fórmula 1, siendo la décimo octava vez que dicho campeonato visitó el Circuito de Albert Park. La prueba constó de tres sesiones de entrenamientos libres, una de clasificación y finalmente la carrera que se disputó el domingo 16 de marzo y que constó de cincuenta y ocho vueltas.[1] Hubo dos zonas de uso del DRS.[2]

En esta carrera debutaron los nuevos monoplazas de motor V6 turbo acorde al cambio de reglamento establecido por la FIA para la temporada 2014. La última vez que se emplearon motores turbopropulsados en la F1 fue en la temporada 1988, precisamente en el Gran Premio de Australia aunque en aquella ocasión en el circuito de Adelaida.[3] Los nuevos motores también cuentan con sistemas de recuperación de energía y un límite de consumo de combustible establecido en 100 kg.[1]

El proveedor oficial de neumáticos de la F1, Pirelli, ofreció a los equipos para esta carrera los compuestos medio y blando. Un total de veintidós pilotos de once equipos tomarán la salida entre los cuales destacan, Kimi Räikkönen ganador de la edición anterior (y de 2007), que regresa al equipo Ferrari, Fernando Alonso segundo en 2013 y Sebastian Vettel, tercero y además defensor del título de pilotos en esta temporada. Además de Räikkönen los otros pilotos que participaron y que han vencido en Australia son: Jenson Button (2009, 2010, 2012), Fernando Alonso (2006), Lewis Hamilton (2008) y Sebastian Vettel (2011).[1]

En esta prueba los pilotos Daniil Kvyat, Kevin Magnussen y Marcus Ericsson debutaron en la Fórmula 1, mientras que Daniel Ricciardo, Pastor Maldonado, Felipe Massa, Sergio Pérez, Adrian Sutil y Kamui Kobayashi lo hicieron en sus respectivos equipos.

Entrenamientos libres

La sesión de entrenamientos libres se disputó el viernes con tres tandas.

Primeros libres

En la primera sesión rodaron diecisiete pilotos donde el piloto español de Ferrari Fernando Alonso fue el más rápido con un tiempo de 1:31.840. Su crono fue 4,6 segundos más lentos con respecto al año anterior. Le siguieron Jenson Button del equipo McLaren y a continuación los dos pilotos de Williams, Valtteri Bottas y Felipe Massa. Los problemas técnicos, especialmente en los frenos, y las salidas de pista se sucedieron durante toda la sesión. Uno de los primeros en sufrir un fallo en su monoplaza fue Lewis Hamilton que se detuvo a los cinco minutos del inicio. También hubo fallos de batería, caso de Marcus Ericsson y de alimentación como le sucedió a Kamui Kobayashi. Sebastian Vettel dio sólo nueve vueltas al circuito y tuvo que regresar a boxes por sobrecalentamiento en su RB10 mientras que su compañero de equipo Daniel Ricciardo fue quinto. Los dos pilotos de Lotus no salieron a pista hasta que faltaban catorce minutos para el cierre, aunque fueron uno de los cinco pilotos que no marcaron ningún crono.[4] [5]

Pos. Nombre Constructor Tiempo
1 Fernando Alonso Ferrari 1:31.840
2 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:32.357
3 Valtteri Bottas Williams-Mercedes 1:32.403
4 Felipe Massa Williams-Mercedes 1:32.431
5 Daniel Ricciardo Red Bull-Renault 1:32.599

Segundos libres

En la segunda sesión, los dos pilotos de Mercedes marcaron los mejores tiempos. Lewis Hamilton fue el más rápido con un crono de 1:29.625; y su compañero Nico Rosberg, 157 milésimas más lento. Fernando Alonso fue tercero y Sebastien Vettel cuarto.[6][7]

Pos. Nombre Constructor Tiempo
1 Lewis Hamilton Mercedes 1:29.625
2 Nico Rosberg Mercedes 1:29.782
3 Fernando Alonso Ferrari 1:30.132
4 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:30.381
5 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:30.510

Terceros libres

En la tercera y última sesión, Nico Rosberg marcó el mejor tiempo, seguido con un segundo y medio de diferencia por el británico Jenson Button. Tercero fue Fernando Alonso, cuarto Lewis Hamilton y quinto el nuevo piloto de Red Bull Daniel Ricciardo.

Pos. Nombre Constructor Tiempo
1 Nico Rosberg Mercedes 1.29.375
2 Jenson Button McLaren-Mercedes 1.30.766
3 Fernando Alonso Ferrari 1.30.876
4 Lewis Hamilton Mercedes 1.30.919
5 Daniel Ricciardo Red Bull-Renault 1.30.970

Clasificación

Resultados

Pos. N.º Piloto Equipo-motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla
1 44 Lewis Hamilton Mercedes 1:31.699 1:42.890 1:44.231 1
2 3 Daniel Ricciardo Red Bull-Renault 1:30.775 1:42.295 1:44.548 2
3 6 Nico Rosberg Mercedes 1:32.564 1:42.264 1:44.595 3
4 20 Kevin Magnussen McLaren-Mercedes 1:30.949 1:43.247 1:45.745 4
5 14 Fernando Alonso Ferrari 1:31.388 1:42.805 1:45.819 5
6 25 Jean-Éric Vergne Toro Rosso-Renault 1:33.488 1:43.849 1:45.864 6
7 27 Nico Hülkenberg Force India-Mercedes 1:33.893 1:43.658 1:46.030 7
8 26 Daniil Kvyat Toro Rosso-Renault 1:33.777 1:44.331 1:47.368 8
9 19 Felipe Massa Williams-Mercedes 1:31.228 1:44.242 1:48.079 9
10 77 Valtteri Bottas Williams-Mercedes 1:31.601 1:43.852 1:48.147 15*
11 22 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:31.396 1:44.437 10
12 7 Kimi Räikkönen Ferrari 1:32.439 1:44.494 11
13 1 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:31.931 1:44.668 12
14 99 Adrian Sutil Sauber-Ferrari 1:33.673 1:45.655 13
15 10 Kamui Kobayashi Caterham-Renault 1:34.274 1:45.867 14
16 11 Sergio Pérez Force India-Mercedes 1:31.141 1:47.293 16
17 4 Max Chilton Marussia-Ferrari 1:34.293 17
18 17 Jules Bianchi Marussia-Ferrari 1:34.794 18
19 21 Esteban Gutiérrez Sauber-Ferrari 1:35.117 21*
20 9 Marcus Ericsson Caterham-Renault 1:35.157 19
21 8 Romain Grosjean Lotus-Renault 1:36.993 20
Tiempo 107 %: 1:37.129
22 13 Pastor Maldonado Lotus-Renault Sin tiempo 22

Notas

Carrera

Monoplaza del equipo Mercedes con el que Nico Rosberg se llevó la victoria en Australia.

Resultados

Pos. N.º Piloto Equipo-motor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos
1 6 Nico Rosberg Mercedes 57 1:32:58.710 3 25
2 20 Kevin Magnussen McLaren-Mercedes 57 +26.777 4 18
3 22 Jenson Button McLaren-Mercedes 57 +30.027 10 15
4 14 Fernando Alonso Ferrari 57 +35.284 5 12
5 77 Valtteri Bottas Williams-Mercedes 57 +47.639 15 10
6 27 Nico Hülkenberg Force India-Mercedes 57 +50.718 7 8
7 7 Kimi Räikkönen Ferrari 57 +57.675 11 6
8 25 Jean-Éric Vergne Toro Rosso-Renault 57 +1:00.441 6 4
9 26 Daniil Kvyat Toro Rosso-Renault 57 +1:03.585 8 2
10 11 Sergio Pérez Force India-Mercedes 57 +1:25.916 16 1
11 99 Adrian Sutil Sauber-Ferrari 56 +1 vuelta 13
12 21 Esteban Gutiérrez Sauber-Ferrari 56 +1 vuelta 21
13 4 Max Chilton Marussia-Ferrari 56 +1 vuelta 17
NC 17 Jules Bianchi Marussia-Ferrari 49 +8 vueltas/No clasificado 18
Ret 8 Romain Grosjean Lotus-Renault 43 MGU-K 20
Ret 13 Pastor Maldonado Lotus-Renault 29 MGU-K 22
Ret 9 Marcus Ericsson Caterham-Renault 27 Presión aceite 19
Ret 1 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 3 Motor 12
Ret 44 Lewis Hamilton Mercedes 2 Cilindro motor 1
Ret 19 Felipe Massa Williams-Mercedes 0 Accidente 9
Ret 10 Kamui Kobayashi Caterham-Renault 0 Accidente 14
DSQ 3 Daniel Ricciardo Red Bull-Renault 57 Descalificado[9] 2

Notas

  • Daniel Ricciardo finalizó segundo pero fue descalificado por superar el límite de consumo de carburante.[9]
  • Primera carrera y primer podio y puntos de Kevin Magnussen en F1.

Clasificaciones tras la carrera

Campeonato de pilotos
Pos. Piloto Puntos
1 Nico Rosberg 25
2 Kevin Magnussen 18
3 Jenson Button 15
4 Fernando Alonso 12
5 Valtteri Bottas 10
Campeonato de Constructores
Pos. Constructor Puntos
1 McLaren-Mercedes 33
2 Mercedes 25
3 Ferrari 18
4 Williams-Mercedes 10
5 Force India-Mercedes 9
  • Nota: Sólo están incluidas las cinco primeras posiciones.

Referencias

  1. Lillo, Sergio (10 de marzo de 2014). «Artículo previo al GP de Australia F1 2014: Llegó la hora de la verdad». Car and Driver The F1. Consultado el 11 de marzo de 2014.
  2. «El GP de Australia seguirá teniendo dos zonas de DRS». GPUpdate. 11 de marzo de 2014. Consultado el 11 de marzo de 2014.
  3. Lillo, Sergio (11 de marzo de 2014). «El comienzo de una nueva era en Australia». F1 al día. Consultado el 11 de marzo de 2014.
  4. Rosaleny, Cristóbal (14 de marzo de 2014). «Fernando Alonso sortea los problemas técnicos y lidera los Libres 1 en Australia 2014». Car and Driver The F1. Consultado el 14 de marzo de 2014.
  5. «2014 Formula 1 Rolex Australian Grand Prix». Fórmula 1 (en inglés). 14 de marzo de 2014. Consultado el 14 de marzo de 2014.
  6. Rosaleny, Cristóbal (14 de marzo de 2014). «Alonso y Vettel sucumben al doblete de Mercedes en los Libres 2 de Australia 2014». Car and Driver The F1. Consultado el 14 de marzo de 2014.
  7. «2014 Formula 1 Rolex Australian Grand Prix». Fórmula 1 (en inglés). 14 de marzo de 2014. Consultado el 14 de marzo de 2014.
  8. «Bottas and Gutierrez handed grid penalties». Fórmula 1 (en inglés). 15 de marzo de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
  9. Grau, Pablo (16 de marzo de 2014). «La FIA descalifica a Daniel Ricciardo del Gran Premio de Australia 2014». F1 al día. Consultado el 16 de marzo de 2014.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.