Anexo:Gran Premio de Australia de 2004

El Gran Premio de Australia 2004 fue la primera carrera de la temporada 2004 de Fórmula 1, que se disputó el 7 de marzo en el Circuito de Albert Park, en Melbourne.

Gran Premio de Australia de 2004
LXIX Foster's Australian Grand Prix
Fórmula 1

Prueba 1 de 18 de la
temporada 2004 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Circuito de Albert Park, Melbourne
 Australia
Fecha 7 de marzo de 2004
Clima Seco y nublado
Circuito
Tipo y longitud Circuito urbano de carreras
5,303 kilómetros (3,30 mi)
Distancia total 58 vueltas
307,574 kilómetros (191,12 mi)
Resultados
Pole position
Piloto  Michael Schumacher
Ferrari
Tiempo 1:24.408
Podio
Primero Michael Schumacher
Ferrari
Segundo Rubens Barrichello
Ferrari
Tercero Fernando Alonso
Renault
Vuelta más rápida
Piloto  Michael Schumacher
Ferrari
Tiempo 1:24.125 en la vuelta 29 (vuelta récord)
Datos estadísticos
Asistentes 121 500
Cronología
2003 2004 2005
Gran Premio de Japón de 2003 Fórmula 1 FIA 2004 Gran Premio de Malasia de 2004

Michael Schumacher ganó la carrera para Ferrari desde lapole positionde manera muy dominante, con su compañero Rubens Barrichello terminando detrás de él en el segundo lugar. Este 1-2 final le dio a la escudería italiana una fuerte ventaja de 9 puntos en el Campeonato de Constructores después de una sola carrera. Williams, Renault y BAR lograron que sus monoplazas terminaran en puntos, mientras que McLaren, un equipo que había disfrutado de éxito en los años precedentes, solo logró un punto, con David Coulthard terminando octavo.

Sumario

A pesar de la prohibición de uso del control de arranque en la nueva reglamentación de esta temporada, los vehículos Renault (hasta ahora los más favorecidos por este dispositivo) continuaron realizando las mejores arrancadas de la parrilla, ganando puestos desde el inicio de la competencia. Por un error de Montoya, Alonso quedó tercero tras una espectacular salida por la hierba, mientras que Trulli pasó de la novena a la quinta posición. Sin embargo, ya los dos Ferrari se habían despegado del pelotón y así se mantuvieron toda la carrera anunciando que la temporada 2004 tendría nuevamente el rojo como color predominante. Ya en la vuelta 8 la diferencia era de cinco segundos entre los dos vehículos de punta y el resto. Entre los pilotos de Ferrari nunca hubo intento de cambiar posiciones, Barrichello escoltó siempre a Schumacher. También desde esta primera carrera los equipos Renault y BAR-Honda mostraron que estarían batallando de iguales a iguales con Williams y McLaren.

Clasificación

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Parte 1 Parte 2 Diferencia
1 1 Michael Schumacher Ferrari 1:25.301 1:24.408
2 2 Rubens Barrichello Ferrari 1:25.992 1:24.482 +0.074
3 3 Juan Pablo Montoya Williams-BMW 1:25.226 1:24.998 +0.590
4 9 Jenson Button BAR-Honda 1:25.898 1:24.998 +0.590
5 8 Fernando Alonso Renault 1:25.928 1:25.669 +1.261
6 14 Mark Webber Jaguar-Cosworth 1:26.232 1:25.805 +1.397
7 10 Takuma Satō BAR-Honda 1:26.737 1:25.851 +1.443
8 4 Ralf Schumacher Williams-BMW 1:25.445 1:25.925 +1.517
9 7 Jarno Trulli Renault 1:27.357 1:26.290 +1.882
10 6 Kimi Räikkönen McLaren-Mercedes 1:25.592 1:26.297 +1.889
11 12 Felipe Massa Sauber-Petronas 1:26.833 1:27.065 +2.657
12 5 David Coulthard McLaren-Mercedes 1:25.652 1:27.294 +2.886
13 16 Cristiano da Matta Toyota 1:28.274 1:27.823 +3.415
14 11 Giancarlo Fisichella Sauber-Petronas 1:26.286 1:27.845 +3.437
15 18 Nick Heidfeld Jordan-Ford 1:27.469 1:28.178 +3.770
16 19 Giorgio Pantano Jordan-Ford 1:29.156 1:30.140 +5.732
17 21 Zsolt Baumgartner Minardi-Cosworth 1:32.606 1:30.681 +6.273
18 17 Olivier Panis Toyota 1:27.253 Sin tiempo Sin tiempo
19 15 Christian Klien Jaguar-Cosworth 1:27.258 Sin tiempo Sin tiempo
20 20 Gianmaria Bruni Minardi-Cosworth 1:30.912 Sin tiempo Sin tiempo

Carrera

Resultados
Pos N.º Piloto Equipo/Motor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos
1 1 Michael Schumacher Ferrari 58 1:24:15.757 1 10
2 2 Rubens Barrichello Ferrari 58 +13.605 s 2 8
3 8 Fernando Alonso Renault 58 +34.673 s 5 6
4 4 Ralf Schumacher Williams-BMW 58 +60.423 s 8 5
5 3 Juan Pablo Montoya Williams-BMW 58 +68.536 s 3 4
6 9 Jenson Button BAR-Honda 58 +70.598 s 4 3
7 7 Jarno Trulli Renault 57 +1 vuelta 9 2
8 5 David Coulthard McLaren-Mercedes 57 +1 vuelta 12 1
9 10 Takuma Satō BAR-Honda 57 +1 vuelta 7
10 11 Giancarlo Fisichella Sauber-Petronas 57 +1 vuelta 14
11 15 Christian Klien Jaguar-Cosworth 56 +2 vueltas 19
12 16 Cristiano da Matta Toyota 56 +2 vueltas 13
13 17 Olivier Panis Toyota 56 +2 vueltas 18
14 19 Giorgio Pantano Jordan-Ford 55 +3 vueltas 16
Ret 12 Felipe Massa Sauber-Petronas 44 Motor 11
Ret 18 Nick Heidfeld Jordan-Ford 43 Transmisión 15
NC 20 Gianmaria Bruni Minardi-Cosworth 43 +15 vueltas 20
Ret 14 Mark Webber Jaguar-Cosworth 29 Transmisión 6
Ret 21 Zsolt Baumgartner Minardi-Cosworth 13 Falla eléctrica 17
Ret 6 Kimi Räikkönen McLaren-Mercedes 9 Motor 10

Notas

Clasificación tras la carrera

Campeonato de Pilotos
Pos. Piloto Puntos Cambios
1 Michael Schumacher 10
2 Rubens Barrichello 8
3 Fernando Alonso 6
4 Ralf Schumacher 5
5 Juan Pablo Montoya 4
Campeonato de Constructores
Pos. Constructor Puntos Cambios
1 Ferrari 18
2 Williams-BMW 9
3 Renault 8
4 BAR-Honda 3
5 McLaren-Mercedes 1

Referencias

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.