Anexo:Gran Premio de Abu Dabi de 2009

El Gran Premio de Abu Dabi fue la última prueba de la temporada 2009 de Fórmula 1. Este Gran Premio tuvo lugar del 30 de octubre al 1 de noviembre en el Circuito de Yas Island, siendo la primera carrera de Fórmula 1 en el Circuito de Yas Island y también en Abu Dabi, además de la primera carrera de Fórmula 1 que se corre al atardecer, finalizando la carrera en la noche y con iluminación artificial.

Gran Premio de Abu Dabi de 2009
I Etihad Airways Abu Dhabi Grand Prix
Fórmula 1

Prueba 17 de 17 de la
temporada 2009 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Circuito Yas Marina, Isla de Yas, Abu Dabi
 Emiratos Árabes Unidos
Fecha 1 de noviembre de 2009
Clima Seco
Circuito
Tipo y longitud Instalaciones permanentes
5,554 kilómetros (3,45 mi)
Distancia total 55 vueltas
305,47 kilómetros (189,81 mi)
Resultados
Pole position
Piloto  Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes
Tiempo 1:40.948
Podio
Primero Sebastian Vettel
Red Bull-Renault
Segundo Mark Webber
Red Bull-Renault
Tercero Jenson Button
Brawn-Mercedes
Vuelta más rápida
Piloto  Sebastian Vettel
Red Bull-Renault
Tiempo 1:40.279 en la vuelta 54
Cronología
  2009 2010
Gran Premio de Brasil de 2009 Fórmula 1 FIA 2009 Gran Premio de Baréin de 2010

En esta carrera, no se definió quien sería el campeón del mundo, ya que en Interlagos, Jenson Button se proclamó campeón al acabar la carrera 5º. Por equipos, Brawn GP también logró el campeonato de constructores en ese Gran Premio. Sin embargo, sí que se supo quién fue subcampeón y quien quedó 3º en la clasificación de pilotos. Sebastian Vettel fue subcampeón con 84 puntos, mientras que Rubens Barrichello fue tercero con 77 puntos.

Además, esta fue la última carrera del equipo BMW Sauber, que debutó en 2006 y que logró una victoria en Canadá con Robert Kubica. El piloto polaco corrió por última vez con un BMW, puesto que en 2010 compite con Renault. Fernando Alonso, por aquel entonces piloto del equipo francés, también vivió su último Gran Premio con su escudería (hasta el 2021), ya que se incoporaria a Ferrari para 2010. Por su parte, Kimi Räikkönen se despidió de Ferrari. Ambos fueron campeones en 2007. Nico Rosberg también se fue de su escudería, Williams, que no volvió a montar motores Toyota. El campeón Jenson Button también cambiaría de equipo: pasó de Brawn GP a McLaren.

Clasificación

Resultados

Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Peso[1] Parrilla
1 1 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:39.873 1:39.695 1:40.948 658,5 kg 1
2 15 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:40.666 1:39.984 1:41.615 663 kg 2
3 14 Mark Webber Red Bull-Renault 1:40.667 1:40.272 1:41.726 660 kg 3
4 23 Rubens Barrichello Brawn-Mercedes 1:40.574 1:40.421 1:41.786 655 kg 4
5 22 Jenson Button Brawn-Mercedes 1:40.378 1:40.148 1:41.892 657 kg 5
6 9 Jarno Trulli Toyota 1:40.517 1:40.373 1:41.897 661 kg 6
7 5 Robert Kubica BMW Sauber 1:40.520 1:40.545 1:41.992 654,5 kg 7
8 6 Nick Heidfeld BMW Sauber 1:40.842 1:40.635 1:42.343 664 kg 8
9 16 Nico Rosberg Williams-Toyota 1:40.842 1:40.661 1:42.583 665 kg 9
10 12 Sébastien Buemi Toro Rosso-Ferrari 1:40.908 1:40.430 1:42.713 661 kg 10
11 4 Kimi Räikkönen Ferrari 1:41.100 1:40.726 692 kg 11
12 10 Kamui Kobayashi Toyota 1:41.035 1:40.777 694,3 kg 12
13 2 Heikki Kovalainen McLaren-Mercedes 1:40.808 1:40.903 697 kg 18*
14 17 Kazuki Nakajima Williams-Toyota 1:41.096 1:41.148 704 kg 13
15 11 Jaime Alguersuari Toro Rosso-Ferrari 1:41.503 1:41.689 696,5 kg 14
16 7 Fernando Alonso Renault 1:41.667 708,3 kg 15
17 21 Vitantonio Liuzzi Force India-Mercedes 1:41.701 695 kg 16
18 20 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:41.836 696 kg 17
19 8 Romain Grosjean Renault 1:41.950 710,8 kg 19
20 3 Giancarlo Fisichella Ferrari 1:42.148 692,5 kg 20
Clasificación final para la carrera.

Notas

Carrera

Resultados

Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos
1 15 Sebastian Vettel Red Bull-Renault 55 1:34:03.414 2 10
2 14 Mark Webber Red Bull-Renault 55 +17.857 3 8
3 22 Jenson Button Brawn-Mercedes 55 +18.467 5 6
4 23 Rubens Barrichello Brawn-Mercedes 55 +22.735 4 5
5 6 Nick Heidfeld BMW Sauber 55 +26.253 8 4
6 10 Kamui Kobayashi Toyota 55 +28.343 12 3
7 9 Jarno Trulli Toyota 55 +34.366 6 2
8 12 Sébastien Buemi Toro Rosso-Ferrari 55 +41.294 10 1
9 16 Nico Rosberg Williams-Toyota 55 +45.941 9
10 5 Robert Kubica BMW Sauber 55 +48.180 7
11 2 Heikki Kovalainen McLaren-Mercedes 55 +52.798 18
12 4 Kimi Räikkönen Ferrari 55 +54.317 11
13 17 Kazuki Nakajima Williams-Toyota 55 +59.839 13
14 7 Fernando Alonso Renault 55 +1:09.687 15
15 21 Vitantonio Liuzzi Force India-Mercedes 55 +1:34.450 16
16 3 Giancarlo Fisichella Ferrari 54 +1 vuelta 20
17 20 Adrian Sutil Force India-Mercedes 54 +1 vuelta 17
18 8 Romain Grosjean Renault 54 +1 vuelta 19
Ret 1 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 20 Frenos 1
Ret 11 Jaime Alguersuari Toro Rosso-Ferrari 18 Caja de cambios 14
Resultados de la carrera del GP de Abu Dabi de 2009.

Notas

Clasificación tras la carrera

Campeonato de Pilotos
Pos. Piloto Puntos Cambios
1 Jenson Button 95
2 Sebastian Vettel 84
3 Rubens Barrichello 77
4 Mark Webber 69,5
5 Lewis Hamilton 49
Campeonato de Constructores
Pos. Constructor Puntos Cambios
1 Brawn-Mercedes 172
2 Red Bull-Renault 153,5
3 McLaren-Mercedes 71
4 Ferrari 70
5 Toyota 59,5

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.