Goya (serie de televisión)
Goya fue una serie de televisión, estrenada por TVE, en la que se narra la vida del pintor español Francisco de Goya y Lucientes.
RTVE | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Dirigido por | José Ramón Larraz | |
Protagonistas | Enric Majó | |
País de origen | España | |
Idioma(s) original(es) | Español | |
N.º de temporadas | 1 | |
N.º de episodios | 6 | |
Producción | ||
Duración | 50 min. | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | Televisión española | |
Primera emisión | 13 de mayo de 1985 | |
Última emisión | 17 de junio de 1985 | |
Enlaces externos | ||
Ficha en FilmAffinity | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Argumento
La serie refleja la historia de España entre 1746 y 1828 a través de los ojos del pintor de corte Francisco de Goya. El argumento se construye sobre cuatro pilares biográficos: sus relaciones familiares, su actividad artística, las tertulias de la calle y la vida en la corte. Junto a todo ello, su relación con la Duquesa de Alba[1][2]
Presupuesto
El coste de producción alcanzó la cifra de 330 millones de pesetas, la más cara de la historia de la televisión en España hasta ese momento.[3] Participaron 80 actores y más de 4.000 extras.
Escenarios
La serie se rodó en Fuendetodos, Zaragoza, Madrid, El Escorial, La Granja y Aranjuez.[4]
Listado de capítulos
- La cucaña.
- Pintor del rey.
- Cayetana.
- La familia de Carlos IV.
- Yo lo vi.
- La Quinta del Sordo.
Reparto
- Maria Anashe Vidjrakou Burgos (ahijada de la duquesa de alba que muere)
- Monica Vidjrakou Burgos( ahijada (de pequeña), de la duquesa de alba.
Ficha técnica
- Dirección: José Ramón Larraz
- Guiones: Philip Broadley, Gabriel Castro, Jon Churchman, Antonio Isasi-Isasmendi, Antonio Larreta, Salvador Pons
- Música Original: Xavier Montsalvatge
- Fotografía: Fernando Arribas
- Montaje: Emilio Rodríguez
- Peluquería: Mercedes Paradela
- Maquillaje: José Antonio Sánchez
Referencias
- Revista Teleprograma. Número 998. 20 de mayo de 1985.
- El País. 12 de mayo de 1985. Visto el 21 de febrero de 2009.
- La Vanguardia. 13 de mayo de 1985. Visto el 21 de febrero de 2009.
- La Vanguardia. 30 de abril de 1985. Visto el 21 de febrero de 2009.
- El País. 29 de abril de 1985. Visto el 21 de febrero de 2009.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.