Gonzalo de la Torre de Trassierra
Gonzalo de la Torre de Trassierra y Fernández de Castro (1856-1924) fue un jurista, académico e historiador español.
Gonzalo de la Torre de Trassierra | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1856 | |
Fallecimiento |
27 de octubre de 1924 Madrid (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Magistrado, historiador y académico | |
Empleador | Tribunal Supremo de España | |
Miembro de | ||
Biografía
Nació en 1856.[1] Magistrado[2] del Tribunal Supremo[3] y miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia, fue premiado por esta última institución en 1898.[2] Fue director de La Juventud Católica de Madrid, colaborador del Boletín de la Sociedad Española de Excursiones (1897), de El Defensor de Granada (1902) y de otros periódicos.[2] También perteneció a la Academia de Jurisprudencia.[3] Casado en 1888 con Rita Fernández-Duro y Espelius (1867-1951), hija de Cesáreo Fernández Duro,[1] falleció el 27 de octubre de 1924 en Madrid.[3]
Referencias
- Vicente Bécares (8 de septiembre de 2016). «Un archivo de Fernández Duro». laopiniondezamora.es. Consultado el 1 de marzo de 2020.
- Ossorio y Bernard, 1903, p. 450.
- «Necrológicas». ABC (Madrid): 22. 28 de octubre de 1924. ISSN 1136-0143.
Partes de este artículo incluyen texto de Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX (1903-1904), una obra de Manuel Ossorio y Bernard (1839-1904) en dominio público.
Bibliografía
- Ossorio y Bernard, Manuel (1903). «Torre de Trassierra (Gonzalo de la)». Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta y litografía de J. Palacios. Wikidata Q18908018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.