Gonzalo Caballero Míguez

Gonzalo Caballero Míguez (Puenteareas, 9 de enero de 1975) es un político, profesor e investigador español. Profesor titular del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Vigo, fue, desde octubre de 2017 a octubre de 2021, secretario general del Partido Socialista de Galicia.[1]

Gonzalo Caballero


Secretario general del PSdeG-PSOE
8 de octubre de 2017-8 de diciembre de 2021
Predecesor José Ramón Gómez Besteiro
Sucesor Valentín González Formoso


Portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista
en el Parlamento de Galicia
3 de diciembre de 2019-15 de enero de 2022
Predecesor Xoaquín Fernández Leiceaga
Sucesor Luis Álvarez


Diputado del Parlamento de Galicia
por Pontevedra
Actualmente en el cargo
Desde el 31 de julio de 2019


Concejal del Ayuntamiento de Vigo
11 de septiembre de 2005-16 de junio de 2007

Información personal
Nacimiento 9 de enero de 1975 (47 años)
Puenteareas, España
Nacionalidad Española
Familia
Familiares Abel Caballero (tío)
Educación
Educación doctor
Educado en Universidad de Vigo
Información profesional
Ocupación Escritor, político, economista
Empleador Universidad de Vigo
Partido político

PSdG-PSOE

PSOE
Miembro de Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE

Caballero es especialista en economía política y análisis institucional, y un autor de referencia sobre nuevo institucionalismo en España.[cita requerida]

Biografía

Gonzalo Caballero se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales con premio extraordinario al primero de promoción, y se doctoró en economía cum laude en la Universidad de Vigo. También es doctor en Ciencia Política por la Universidad de Santiago de Compostela.

Profesor titular de Economía Aplicada en la Universidad de Vigo, Fue Visiting Scholar en Washington University in St. Louis, en el grupo de trabajo del profesor Douglass North (premio Nobel de Economía) y también fue investigador visitante en el Centro de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales del Instituto Juan March, la Universidad de California en Santa Bárbara y la Universidad de California en Berkeley, en el grupo del profesor Oliver Williamson, premio Nobel de Economía.

Ha sido profesor visitante en la Universidad Comenius de Bratislava, en la Universidad Carolina de Praga, en la Universidad de Valencia, en la Universidad de Roma III, en la Universidad de Granada y en la Tallinn University of Technology.

Ha publicado una decena de libros y más de medio centenar de publicaciones en revistas científicas de economía y ciencia política.

Fue concejal en el ayuntamiento de Vigo y miembro del CNG del PSdeG. Ha escrito artículos de opinión en diversos periódicos, y ha sido colaborador habitual de Vía V en V-Television, la cadena del grupo Voz de Galicia.

También ha dado clase en la doble titulación de Derecho y ADE en la Universidad de Vigo.

Es secretario general del PSdeG-PSOE y miembro del Comité Federal y del Consejo de Política Federal del PSOE.

Elecciones al Parlamento de Galicia de 2020

Se presentó como el candidato del PSdeG a las elecciones autonómicas gallegas de 2020. Aspiraba a convertirse en el tercer socialista presidente de la Junta de Galicia y desbancar a Alberto Núñez Feijóo como presidente gallego.

El PSdeG consiguió un 19,39% de los votos emitidos, aumentando un 1,5% con respecto a las elecciones autonómicas de 2016 obteniendo así los mismos escaños que en 2016. Esta vez fue adelantado por el Bloque Nacionalista Galego. Feijóo revalidó su mayoría absoluta. El PSOE no ganó en ninguna de las principales ciudades gallegas, ni siquiera en Vigo.

Familia

Gonzalo Caballero es sobrino de Abel Caballero, alcalde de Vigo.[2]

Obras

Coeditor
  • Norman Schofield y Gonzalo Caballero (Eds.), ed. (2011). Political Economy of Institutions, Democracy and Voting. Heidelberg: Springer.[3]

Referencias

  1. Cf. Domingos Sampedro, «Gonzalo Caballero gana las primarias y será el nuevo líder del PSdeG», lavozdegalicia.es, consultado el 8-10-2017.
  2. Abel Caballero, a su sobrino: "En la familia nos falta presidir la Xunta", cope.es, 20 de enero de 2020
  3. Arias, Xosé Carlos (2013). «Political Economy of Institutions, Democracy and Voting Norman Schofield y Gonzalo Caballero (eds.). Heidelberg: Springer, 2011, 436 pp.». Revista Española de Ciencia Política (Madrid: Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración) (31): 211-215. ISSN 1575-6548.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.