Gomphotherium angustidens
Gomphotherium angustidens es la especie tipo del proboscídeo extinto Gomphotherium conocido de fósiles del Mioceno medio. Se han encontrado restos de este animal en diversos sitios de la península ibérica, tal y como el yacimiento paleontológico de Somosaguas (conocido por una muela y los restos fragmentarios de un ejemplar juvenil),[1] al excavar la estación de Metro de Carpetana en Madrid[2] o en el yacimiento de la Artesilla (Villafelliche) (una mandíbula inferior a la que le faltan los colmillos inferiores).[3]
Gomphotherium angustidens | ||
---|---|---|
Rango temporal: Mioceno-Plioceno | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Proboscidea | |
Familia: | Gomphotheriidae † | |
Género: | Gomphotherium † | |
Especie: |
Gomphotherium angustidens † Burmeister, 1837 | |
Bibliografía
- Mazo, Ana Victoria (2000). «Presencia de Gomphotherium angustidens (Cuvier) (Proboscidea, Mammalia) en el yacimiento de Somosaguas (Pozuelo de Alarcón, Madrid)». Coloquios de Paleontología (51): 175-182. ISSN 1132-1660. Consultado el 21 de septiembre de 2021.
- Press, Europa (26 de mayo de 2008). «Hallados fósiles de 14 millones de años en las obras de la estación de Metro de Carpetana, en Madrid». www.europapress.es. Consultado el 21 de septiembre de 2021.
- «Gomphotherium angustidens». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2021. Consultado el 21 de septiembre de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.