Golpes de Estado en Colombia

Colombia no ha sido una república democrática sólida siempre. A pesar de la creencia popular de que este país suramericano tiene la democracia más sólida de Latinoamérica,[1][2] han existido varios ejemplos de toma del poder furtiva, pero se hace más hincapié en la llegada al poder del Gral. Rojas en 1953. En el siglo XIX hubo 5 tomas del poder y en el siglo XX hubo 4 tomas, en su mayoría se trató de golpes cívico-militares y no puramente militares.[3][4]

Cronología

A continuación se listan esos eventosː

Referencias

  1. «La Democracia Más Antigüa de Latinoamérica». Marca País Colombia. 18 de julio de 2013. Consultado el 2 de agosto de 2020.
  2. Dinero. «Colombia es una democracia defectuosa: The Economist». The Economist y la democracia colombiana. Consultado el 2 de agosto de 2020.
  3. Tiempo, Casa Editorial El (17 de junio de 1993). «GOLPES DE ESTADO». El Tiempo. Consultado el 2 de agosto de 2020.
  4. «Golpe de estado - Enciclopedia | Banrepcultural». enciclopedia.banrepcultural.org. Consultado el 2 de agosto de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.