Anexo:Gobernadores de Magdalena
Lista de las personas que han ejercido el cargo de gobernador del departamento del Magdalena (Colombia).
Gobernador del Magdalena | ||
---|---|---|
![]() Escudo del Magdalena | ||
Actualmente en el cargo![]() | ||
Carlos Caicedo Omar | ||
Desde el 1 de enero de 2020 | ||
Tratamiento | Gobernador | |
Duración | 4 años | |
Creación | 1886 | |
Sitio web | http://www.magdalena.gov.co | |
Gobernadores por nombramiento
Algunos de los gobernantes que fueron nombrados en el cargo de gobernador del Magadalena:
- 1873 - 1885 - José Ignacio Díaz Granados Morales.[1]
- (?) José Ignacio Díaz Granados Alzamora.[1]
- 1888 - José María Campo Serrano.
- 1946 - Pedro Castro Monsalvo.
- 1960 - 1964 - Miguel Avila Quintero.
- 1969 - 1970 - Clemente Díaz Granados Caballero.
- 1965 - Abraham H. Mora.[2]
- 1978 - 1979 - Humberto Sinning Herazo.
- 1990 - 1992 - José María Sierra.
Gobernadores por elección popular
Véase también: Elecciones regionales en Colombia
Gobernadores del departamento del Magdalena electos tras la Constitución de Colombia de 1991:
- 1992 - 1994 - Miguel Pinedo Vidal: Primer gobernador del Magdalena por elección popular.[3]
- 1995 - 1997 - Jorge Luis Caballero[4]
- 1998 - 2000 - Juan Carlos Vives Menotti[3]
- 2001 - 2003 - José Domingo Dávila Armenta[5]
- 2004 - 2007 - Trino Luna Correa:[6] Fue nombrada Sandra Rubiano Leyton como gobernadora encargada tras la suspensión del titular. Luego remplazada por Francisco José Infante Vergara [7] y el Ramiro Correa Gómez como gobernador encargado.
- 2008 - 2011 - Omar Diazgranados Velásquez:[8] Fue destituido y remplazado temporalmente por el general Manuel José Bonnet tras ser nombrado por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.[9]
- 2012 - 2015 - Luis Miguel Cotes Habeych[10]
- 2016 - 2019 - Rosa Cotes Vives: primera gobernadora electa por voto popular.[11]
- 2020 - 2023 - Carlos Caicedo [12]
Véase también
Referencias
- Cotes Córdoba, Alvaro Andrés (14 de noviembre de 2019). «Así fue como las viejas dinastías del Magdalena terminaron dejando el poder». Las 2 Orillas. Consultado el 27 de marzo de 2020.
- «Fallece ex gobernador». El Tiempo. 28 de noviembre de 1990. Consultado el 27 de marzo de 2020.
- Duque Daza, Javier (15 de febrero de 2015). «Gobernadores y corrupción en la costa atlántica: clanes políticos, políticos de negocios y paramilitarismo». Revista Ciudad Paz-ando: 189. Consultado el 17 de mayo de 2016.
- «ExRepresentante Jorge Luis Caballero Caballero». congresovisible.org. Consultado el 17 de mayo de 2016.
- «Ex alcalde de Santa Marta y ex gobernador del Magdalena en líos por parapolítica». verdadabierta.com. 2 de diciembre de 2008. Consultado el 17 de mayo de 2016.
- «Suspendido gobernador del Magdalena, Trino Luna, cuya detención fue ordenada por la Fiscalía». El Tiempo. 12 de marzo de 2007. Consultado el 17 de mayo de 2016.
- «Por barrida burocrática en el Magdalena, le dan 'palo' al gobernador Francisco José Infante Vergara». El Tiempo. 20 de julio de 2007. Consultado el 17 de mayo de 2016.
- «Inhabilitado por 15 años el Gobernador del Magdalena». El Heraldo. 26 de diciembre de 2011. Consultado el 17 de mayo de 2016.
- «General (r.) Bonnet designado Gobernador de Magdalena». Revista Semana. 20 de diciembre de 2010. Consultado el 17 de mayo de 2016.
- «Luis Miguel Cotes, el cuestionado acordeonero que gobierna Magdalena». El Tiempo. 8 de enero de 2012. Consultado el 17 de mayo de 2016.
- «La tía Rosa, la heredera del ‘Mello’ en Magdalena». Revista Semana. 14 de mayo de 2015. Consultado el 17 de mayo de 2016.
- «Carlos Caicedo se consolida como fuerza política en el Magdalena». Las2orillas. 30 de octubre de 2019. Consultado el 31 de octubre de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.