Glaciar del Monte Perdido

El glaciar del Monte Perdido es el cuarto glaciar más extenso de los Pirineos tras los del Aneto, Maladeta y Ossoue. Es un pequeño glaciar de montaña suspendido sobre una gran pendiente entre los 2 700 y los 3 250 metros de altitud de su cara norte.

Glaciar del Monte Perdido

Vista del glaciar
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Pirineos
Macizo Macizo del Monte Perdido
Área protegida Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido
Coordenadas 42°40′50″N 0°02′15″E
Localización administrativa
País España España
División Aragón Aragón
Subdivisión Huesca Huesca
Características
Tipo Glaciar de montaña suspendido
Estado Retroceso
Frente Morrena
Altitud 3 250 /2 700 m (frente)
Longitud 0,75 km
Superficie 0,5 km²
Espesor 50 m
Cimas próximas Monte Perdido (3 355 m)
Otros accidentes Circo de Gavarnie y cascada de Gavarnie
Otros datos
Destacado 4º mayor de los Pirineos
Mapa de localización
Glaciar del Monte Perdido
Glaciar del Monte Perdido (Pirineos)
Glaciar del Monte Perdido
Glaciar del Monte Perdido (Provincia de Huesca)

Estado

Como el resto de los glaciares del Pirineo, el del Monte Perdido se encuentra en retroceso desde hace dos siglos.[1] A lo largo del siglo XX la parte baja ha ido ascendiendo en altura. En los años 1930 ya se apreciaba la disminución del la cascada de hielo que unía la parte superior y la inferior del glaciar. En 1973 la cascada de hielo terminó fundiéndose y desde entonces estás separadas ambas masas.

Véase también

Referencias

  1. Domínguez, Nuño (19 de octubre de 2018). «Muerte del último glaciar de España». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 19 de octubre de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.