Giulietta Guicciardi
Giulietta Guicciardi (23 de noviembre de 1782-22 de marzo de 1856) fue una condesa austriaca, mayormente conocida por haber sido la dedicataria de la sonata para piano n.º 14 de Ludwig van Beethoven escrita en 1801 y publicada en 1802, conocida como sonata Claro de luna.
Giulietta Guicciardi | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
23 de noviembre de 1782 o 1784 Przemyśl (Imperio Habsburgo) | |
Fallecimiento |
22 de marzo de 1856 o 1856 Viena (Imperio austríaco) | |
Residencia | Trieste, Nápoles y Viena | |
Nacionalidad | Austríaca | |
Familia | ||
Cónyuge | Wenzel Robert von Gallenberg (desde 1803) | |
Educación | ||
Alumna de | Ludwig van Beethoven | |
Información profesional | ||
Instrumento | Piano | |
A finales de 1801, Giulietta comenzó a recibir clases de piano de Beethoven, quien aparentemente quedó enamorado de ella, como se puede comprobar en la carta que el músico escribió a su amigo Wegeler:
«Ahora vivo más feliz. No podrás nunca figurarte la vida tan sola y triste que he pasado en estos últimos tiempos... Este cambio es obra de una cariñosa, de una mágica niña que me quiere y a quien yo amo.»
Y continúa:
«Al cabo de dos años he vuelto a disfrutar de nuevo algunos instantes de felicidad y por primera vez creo que el matrimonio podría hacerme feliz, pero desgraciadamente no es ella de mi posición y no puedo pensar en casarme.»
Efectivamente, como suponía Beethoven, la familia de su amada se oponía a la relación, y Giuletta se casó al poco tiempo con el conde Wenzel Robert von Gallenberg.[1]
Referencias
- Death and the muse. The Guardian.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.