Giro por la Hermandad

El Giro por la Hermandad (oficialmente Giro por la Hermandad "José Gervasio Artigas"), fue una competición de ciclismo en ruta que se disputó en Argentina y Uruguay, uniendo ambos países a través de los puentes internacionales San Martín, Artigas y Salto Grande que cruzan el Río Uruguay.[1][2]

Giro por la Hermandad
Nombre localGiro por la Hermandad
País Argentina
Uruguay Uruguay
RegiónEntre Ríos (Argentina)
Litoral (Uruguay)
DisciplinaCiclismo en ruta
TipoCarrera por etapas
CategoríaNE
Fechanoviembre
Historia
Primera edición 2013
Número de ediciones 3
Primer vencedor Juan Melivillo
Último vencedor Jorge Bravo
Más triunfos de etapa Julián Gaday (3)

La primera edición fue en 2013 y se lleva a cabo a finales de noviembre, recorriendo parte de los departamentos de Concordia, Colón y Gualeguaychú en Argentina y Salto, Paysandú y Río Negro en Uruguay. Consta de cuatro etapas que se desarrollan durante 3 días, siendo tres en línea y una contrarreloj, totalizando casi 400 km.[3]

En las tres ediciones disputadas el recorrido ha sido similar, comenzando la primera etapa del lado argentino en cercanías de Gualeguaychú y finalizando en Fray Bentos luego de cruzar el Puente General San Martín e ingresar a territorio uruguayo. La segunda comienza en Paysandú (Uruguay) y luego de cruzar el Puente General Artigas finaliza en Concordia (Argentina). La tercera jornada está dividida en dos sectores, primero una contrarreloj y luego la última etapa en línea que partiendo en Concordia, cruza el puente sobre la Represa hidroeléctrica de Salto Grande, se llega a la ciudad uruguaya de Salto y se retorna a Concordia.

Al ser una prueba binacional ha contado con la participación de aproximadamente 10 equipos por cada país invitados por la organización, aunque en 2015 por primera vez se invitó a un equipo de Brasil.[4]

Es organizado por la Asociación Civil para el Desarrollo del Deportista de Argentina y el Club Ciclista Amanecer de Uruguay, siendo el patrocinador principal la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.[5]

Palmarés

Individual

Año Ganador Segundo Tercero
2013 Juan Melivillo Jorge Bravo Ignacio Maldonado
2014 Bilker Castro Sebastián Cancio Juan Melivillo
2015 Jorge Bravo Leandro Messineo Roderick Asconeguy

Por países

País Victorias
Uruguay Uruguay 2
 Argentina 1

Estadísticas

Más podios generales por país
País
Podios
Uruguay Uruguay 5
 Argentina 4
Más podios de etapa por país
País
Podios
 Argentina 21
Uruguay Uruguay 15
Más triunfos de etapa por país
País
Victorias
 Argentina 7
Uruguay Uruguay 5
Más triunfos de etapa individual
País
Victorias
Julián Gaday 3
Cristian Clavero 2
Gerardo Fernández 1
Bilker Castro 1
Luis Martínez 1
Manuel Caraballo 1
Matías Presa 1
Jorge Bravo 1
Leandro Messineo 1
Más triunfos de etapa contrarreloj por país
País
Victorias
Uruguay Uruguay 2
 Argentina 1

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.