Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda
El Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda es un recinto multiusos situado en la ciudad de San Salvador, El Salvador. Sus instalaciones son utilizadas principalmente para la práctica del baloncesto y voleibol,[3] aunque también tienen lugar diversos eventos multitudinarios como: conciertos, concentraciones políticas, la Teletón El Salvador y otros deportes bajo techo.
Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombres anteriores | Gimnasio Nacional | |
Apodo | El Elefante Blanco[1] | |
Propietario | Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador | |
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad |
![]() ![]() | |
Coordenadas | 13°41′53″N 89°12′36″O | |
Detalles técnicos | ||
Superficie | Parqué | |
Capacidad | 12 500[2] espectadores | |
Construcción | ||
Inicio | 1950 | |
Apertura | 1956 | |
Equipo diseñador | ||
Arquitecto |
| |
Gestor de proyecto | Dirección de Urbanismo y Arquitectura | |
Ingeniero estructural | Mario Olmedo Baratta | |
Equipo local | ||
Federación Salvadoreña de Baloncesto (FESABAL) Federación Salvadoreña de Voleibol (FESAVOL) | ||
Acontecimientos | ||
Liga Superior de Baloncesto Miss Universo 1975 Evento Teletón El Salvador desde 2004 a la fecha | ||
Historia
Fue construido entre los años 1950 y 1956, el diseño estuvo a cargo por el arquitecto Rolf Gullmar Ströller[4] y construido por el ingeniero Mario Olmedo Baratta. Fue nombrado en honor del baloncestista José Adolfo "Chorro de Humo" Pineda, destacado integrante de la selección salvadoreña que logró la medalla de oro en los VIII Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1959. El edificio está ubicado al costado poniente del Parque Cuscatlán. Fue sede del certamen Miss Universo 1975.
Véase también
Referencias
- Monedero Alfaro, Oscar Manuel (2011). Historia de la arquitectura contemporánea en El Salvador. San Salvador: Editorial Universitaria. p. 115. ISBN 9789992327630.
- «004». Archivado desde el original el 31 de enero de 2009.
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 19 de agosto de 2013. Consultado el 7 de julio de 2014.
- Monedero Alfaro, Oscar Manuel (2011). Historia de la arquitectura contemporánea en El Salvador. San Salvador, El Salvador: Editorial Universitaria (UES). p. 115. ISBN 978-99923-27-63-0.