Gilles Ménage

Gilles Ménage (Angers, 15 de agosto de 1613 - París, 23 de julio de 1692) fue un gramático y escritor francés.

Gilles Ménage
Información personal
Nacimiento 15 de agosto de 1613
Angers (Reino de Francia)
Fallecimiento 23 de julio de 1692 (78 años)
París (Reino de Francia)
Sepultura Église Saint-Jean-le-Rond de Paris
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Información profesional
Ocupación Lingüista, escritor, abogado, crítico literario, literato y lexicógrafo
Seudónimo Marcus Licinius y Janus Capella
Miembro de Accademia della Crusca

Biografía

Hijo de un abogado de Angers, nieto de Pierre Ayraut, empezó a estudiar derecho para ser también abogado como su padre. Una enfermedad le obligó a abandonar esta carrera para ingresar en la carrera eclesiástica. Fue prior comanditario de Montdidier y, más tarde, formó parte de la camarilla del coadjutor de París Monsieur Gondi futuro cardenal de Retz.

En 1648 se querelló contra Gondi y se apartó de él enclaustrándose en la Catedral de Notre Dame de París. No obstante abrió un salón literario en compañía de Jean Chapelain y de Paul Pellisson. Las reuniones, a las que Ménage llamaba las Mercuriales, se celebraban los miércoles. Extraordinario gramático, mantuvo fuertes polémicas con Vaugelas, en especial sobre sus Observations sur la langue française (1672).

Su tratado de los Orígenes de la lengua francesa, puede ser considerado como el primer gran diccionario etimológico francés.

Molière hizo, en su obra Les Femmes Savantes (1672), una caricatura de él, representada por el pedante personaje de Vadius.

Selección de obras

  • Poemata latina, gallica, graeca, et italica (1656).
  • Origini della lingua italiana (1669).
  • Dictionnaire etymologique (1650 and 1670).
  • Observations sur la langue française (1672-1676).
  • Histoire de Sablé (1683).
  • Anti-Bailet (1690).
  • Historia Mulierum Philosopharum, Lugduni, 1690, in-12. Traducción Francesa : Histoire des femmes philosophes, Traductora Manuella Vaney, Paris, Arléa, 2006.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.