Gigante de Cardiff
El gigante de Cardiff fue un fraude perpetrado en 1869 por el estanquero George Hull, que mandó tallar una figura humana de 3,10 metros de altura a partir de un bloque de yeso, para luego enterrarlo y hacerlo descubrir por un constructor de pozos.[1][2][3][4] La idea se le ocurrió después de mantener una discusión con un reverendo metodista, el cual sostenía que la Biblia debía interpretarse de manera literal, incluyendo el pasaje que dice:[5] «Había gigantes en la tierra en aquellos días».


Phineas Taylor Barnum intentó comprar el gigante por 60 000 $.[6] Como no consiguió realizar la compra, encargó una réplica del gigante, afirmando que el original en realidad se trataba de un timo, e intentando hacer pasar su gigante por el verdadero.[6][7]
Finalmente, se descubrió el engaño de Hull al encontrarse marcas de cincel en la estatua.[1] En la actualidad el gigante de Cardiff se exhibe en el Museo de los granjeros de Cooperstown (Nueva York),[7] y la réplica encargada por P. T. Barnum se encuentra en el Museo de maravillas mecánicas de Marvin, en Farmington Hills, Míchigan.[1][8]
Dimensiones del gigante
El gigante poseía las siguientes dimensiones:[9]
Trascendencia cultural
Mark Twain escribió dos historias aludiendo al célebre fraude: La venus capitolina, en el mismo año de la farsa; se trata de una especie de relato teatral que incluso menciona a Barnum en el desenlace[10]; y Un cuento de fantasmas de 1888, donde el innominado protagonista tiene una breve entrevista con el fantasma del supuesto gigante de Cardiff.[11]
Referencias
- Arqueologos. «Falsificaciones bíblicas». Archivado desde el original el 23 de enero de 2010. Consultado el 14 de abril de 2010.
- Bondeson, Jan (1998). «Gigantes en la tierra». En Siglo XXI, ed. Gabinete de curiosidades médicas. p. 116. p. 296. ISBN 9789682321580.
- Best, John W. (1982). «La investigación histórica». En Ediciones Morata, ed. Cómo investigar en educación. Pag. 82. p. 510. ISBN 9788471120991.
- Gould, S. J. (noviembre de 1989). «The Creation Myths of Cooperstown. Or why the Cardiff Giants are an unbeatable and appropriately named team.» (en inglés). Natural History. Consultado el 6 de mayo de 2010.
- Museum of Hoaxes. «The Cardiff Giant» (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2010.
- ptbarnum.com. «P. T. Barnum» (en inglés). Consultado el 30 de abril de 2010.
- Rose, Mark (Noviembre/Diciembre 2005). «When Giants Roamed the Earth» (en inglés). Archaeology. Consultado el 30 de abril de 2010.
- Museo de maravillas mecánicas de Marvin. «The Cardiff Giant at Marvin's» (en inglés). Archivado desde el original el 10 de mayo de 2010. Consultado el 6 de mayo de 2010.
- White, Andrew D. «The great Cardiff Giant». Autobiography of Andrew Dickson White (en inglés). Universidad Lock Haven. Consultado el 26 de abril de 2010.
- Cuentos Completos. Mark Twain. Penguin Random House, 2016. Pp. 86.
- Ibid. Pp. 414.