Gessler

Gessler es una localidad argentina ubicada en el departamento San Jerónimo de la provincia de Santa Fe.

Gessler
Ciudad y municipio
Gessler
Localización de Gessler en Provincia de Santa Fe
Coordenadas 31°52′26″S 61°07′37″O
Entidad Ciudad y municipio
 País  Argentina
 Provincia  Santa Fe
 Departamento San Jerónimo
Presidente comunal Juan Pablo Alarcón (UCR)
Eventos históricos  
 • Fundación 1872 (Rodolfo Gessler)
Altitud  
 • Media 44 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 1,000 hab.
Código postal S2253
Prefijo telefónico 03404

Se encuentra sobre la Ruta Provincial 6, 16 km al sur de San Carlos Centro. Dentro de su área de influencia se encontraba el desaparecido distrito de Oroño.

Historia

Entre sus primeros habitantes se destacaron inmigrantes piamonteses.[1] Fue fundado en 1872 por el suizo, nacido en Basilea, Rodolfo Gessler cuya empresa inmobiliaria, en sociedad con Mauricio Franck, adquirió los primeros terrenos de la zona.

La población nació a la vera de la línea ferroviaria que unía Empalme San Carlos con Gálvez, inaugurada en 1887. Su traza es en damero, con edificaciones de estilo europeo y una importante forestación. Cuenta con 2 escuelas, una institución deportiva (Club Deportivo Gessler) y una iglesia católica bajo la advocación de Santa Ana. [2] La cruz de 2 metros de alto ubicada en lo alto de la misma, fue la primera iluminada con luz eléctrica de la provincia.[3]

Población

Según el último censo, cuenta con 1000 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un mínimo descenso frente a los 1007 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.

Gráfica de evolución demográfica de Gessler entre 1991 y 2010

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC

Parroquias de la Iglesia católica en Gessler

Iglesia católica
ArquidiócesisSanta Fe de la Vera Cruz
ParroquiaSanta Ana[4]

Historia

A partir de su fundación el pueblo contó con Juez de Paz y, desde 1890, una comisión de fomento presidida por Francisco Ceratto. Gessler tuvo hasta mediados del siglo XX, un servicio ferroviario que perteneció al ferrocarril Gral Belgrano. Oriundo de Gessler es el pintor Wilfredo Tántera, quien falleció en su pueblo natal el 25 de junio de 2001 a los 61 años de edad. Algunas de sus obras se exponen en el museo local.

Tiroteo


El pueblo adquirió notoriedad nacional al ser el lugar donde se produjo un tiroteo entre los hermanos Cristian Lanatta y Martín Lanatta, junto a Víctor Schilacci, responsables del triple crimen de General Rodríguez y prófugos del penal de alta seguridad de General Alvear, con fuerzas federales. El hecho sucedió el 7 de enero de 2016 en un campo entre Gessler y San Carlos Sud entre esta localidad y Gessler, y en el mismo fueron heridos dos gendarmes.[5] Los evadidos lograron escapar y fiueron capturados en la zona de Helvecia.[6]

Referencias

  1. «Primeras familias piamontesas de Gessler y Oroño, Provincia de Santa Fe». Consultado el 29 de diciembre de 2012.
  2. «GESSLER...Dep. San Geronimo». Consultado el 29 de diciembre de 2012.
  3. «Un rayo derribó una cruz en Gessler». Consultado el 29 de diciembre de 2012.
  4. «Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz». Archivado desde el original el 27 de febrero de 2017. Consultado el 15 de diciembre de 2015.
  5. «El estado de salud de los dos gendarmes baleados por los sicarios del triple crimen». Infobae. 7 de enero de 2016.
  6. «Cristian Lanatta y Víctor Schillaci cayeron en un molino arrocero tras haber tomado un rehén». Infobae diario. 11 de enero de 2016.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.