General Santander (estación)

La estación intermedia General Santander hace parte del sistema de transporte masivo de Bogotá llamado TransMilenio inaugurado en el año 2000.

General Santander
Ubicación
Coordenadas 4°35′37″N 74°07′43″O
Dirección Av. Norte-Quito-Sur con Carrera 50BISA
Localidad Puente Aranda, Antonio Nariño y Tunjuelito
Ciudad Bogotá
Datos de la estación
Inauguración 1 de julio de 2005
Servicios
Operador TransMilenio
Líneas
Línea(s) NQS Sur
NQS Calle 38 A Sur G Alquería

Ubicación

La estación está ubicada en el sur de la ciudad, más específicamente sobre la Autopista Sur entre carreras 50BISA y 50B. Se accede a ella a través de un puente peatonal ubicado sobre la Carrera 50BISA.

Atiende la demanda de los barrios Autopista Sur, Escuela General Santander, Villa Mayor Oriental, Villa Mayor, Muzú, Villa Sonia y sus alrededores. En las cercanías se encuentra una estación de servicio ESSO y la Escuela de Cadetes de Policía General Santander.

La estación es la única en la ciudad que se ubica en tres localidades distintas. Esto es porque el estribo del puente peatonal en el costado norte se encuentra en la localidad de Puente Aranda, mientras que el apoyo en el costado sur está sobre la localidad de Tunjuelito. En cuanto a la localidad de Antonio Nariño, se encuentra el módulo en el que bajan y ascienden los usuarios de los servicios alimentadores.

Origen del nombre

La estación recibe su nombre de la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, ubicada en el costado sur.

Historia

El 1 de julio de 2005 fue inaugurada la fase dos del sistema TransMilenio por la NQS, desde el pulpo (viaducto) de la calle 92 con Autopista Norte hasta la estación Santa Isabel,[1] funcionando esta como cabecera de línea hasta el 15 de septiembre del mismo año, en que fue inaugurada la estación General Santander;[2] quedando la misma como estación final de la línea hasta la inauguración del tramo final que incluía al Portal del Sur.[3]

A mediados del año 2013 la estación fue modificada para que los buses biartuculados de TransMilenio pudieran detenerse en ambos vagones. En cada uno de los vagones se retiró la persiana metálica que se encontraba en el centro y fue reemplazada por una puerta de vidrio necesaria según la configuración de los buses biarticulados.

Durante el Paro nacional de 2021, la estación sufrió diversos ataques que afectaron de forma considerable las puertas de vidrio y demás infraestructura de la estación, razón por la cual se encontró inoperativa.[4]

Servicios de la estación

Estación de Alimentadores

En septiembre de 2005, la estación comenzó a funcionar como tipo sencilla, atendiendo servicios troncales (articulados), y a partir del 4 de noviembre de 2006 funciona como estación intermedia, a la cual llegan servicios alimentadores.

La estación cuenta con el servicio de Cicloparqueo para los usuarios.

Servicios troncales

Servicios prestados desde el 23 de julio de 2012
TipoRutas al NorteRutas al OrienteRutas al SurRutas al Occidente
Ruta fácil44
Expresos todos los días
todo el día
B12 D22G12 G22 G43K43
Expresos lunes a viernes
todo el día
C30G30
Expresos lunes a viernes
hora pico de la mañana
A52
Expresos lunes a viernes
hora pico de la tarde
G52
Expresos sábados
de 5:00 a. m. a 3:00 p. m.
C30G30

Servicios alimentadores

Así mismo funciona la siguiente ruta alimentadora:

  • 12-1 circular al barrio Fátima.

Rutas circulares

A la plataforma de alimentadores ingresan dos rutas circulares del SITP:

  • H604 circular al barrio Santo Domingo.[5]
  • H632 circular al barrio Villa Gloria.[6]
  • H726 circular al barrio Bolonia.[7]

Servicio urbano

Así mismo funcionan las siguientes rutas urbanas del SITP en los costados externos a la estación, circulando por los carriles de tráfico mixto sobre la Avenida NQS, con posibilidad de trasbordo usando la tarjeta TuLlave:

  • A617-H617 Centro - Madelena[8]
  • D601-H601 Julio Flórez - La Estancia[9]
  • H636 L636 Rincón de Venecia - Portal 20 de Julio
  • 579 El Recreo - Centro Internacional[10]
  • 599 Suba Gaitana - Bosa San Diego[11]
  • C701 Metrovivienda Potreritos - Resrtrepo[12]
  • P7 Porvenir - Pinares[13]
  • T163 Calle 222 - Perdomo[14]
  • Z12 Metrovivienda - Teusaquillo[15]

Ubicación geográfica

Noroeste: Puente Aranda Norte: Distrito Grafiti Noreste: NQS Calle 38 A Sur
Oeste: Alquería Este: Antonio Nariño
Suroeste: Tunjuelito Sur: Biblioteca Sureste: Rafael Uribe Uribe

Referencias

  1. Web oficial de TransMilenio (24 de junio de 2005). «Operación Nueva troncal NQS Calle 92 a Calle 8 sur». Consultado el 6 de enero de 2009.
  2. Web oficial de TransMilenio (15 de septiembre de 2005). «Cuatro nuevas estaciones en la Troncal NQS». Consultado el 6 de enero de 2009.
  3. Web oficial de Bogotá (15 de abril de 2006). «El tramo sur de la troncal NQS entra en operación». Archivado desde el original el 14 de marzo de 2012. Consultado el 6 de enero de 2009.
  4. «Así opera este lunes el sistema Transmilenio: 52 estaciones siguen fuera de servicio». TransMilenio. 10 de mayo de 2021. Consultado el 29 de mayo de 2021.
  5. «Servicio zonal H604 modifica su operación». TransMilenio. 27 de marzo de 2022. Consultado el 5 de mayo de 2022.
  6. «Nueva ruta H632 conecta la Estación General Santander con Villa Gloria». TransMilenio. 29 de abril de 2022.
  7. «Nuevo servicio zonal H726 Estación General Santander - H726 Bolonia». TransMilenio. 23 de agosto de 2022. Consultado el 23 de agosto de 2022.
  8. «Nuevo recorrido para la ruta A617 Centro - H617 Madelana». Consultado el 3 de enero de 2022.
  9. «Nuevo servicio zonal D601 Julio Flórez - H601 La Estancia». Consultado el 3 de enero de 2022.
  10. «Ruta SITP: 579 El Recreo ↔ Centro Internacional [Urbana] – Mirutafacil». Consultado el 3 de enero de 2022.
  11. «Ruta SITP: Ruta 599: Bosa San Diego ↔ Suba Gaitana [Urbana] – Mirutafacil». Consultado el 3 de enero de 2022.
  12. «Ruta SITP: C701 Metrovivienda, Potreritos ↔ Restrepo [Urbana] – Mirutafacil». Consultado el 3 de enero de 2022.
  13. «Ruta SITP: P7 Porvenir ↔ Pinares [Urbana] – Mirutafacil». Consultado el 5 de mayo de 2022.
  14. «Plegable T163». SITP. Consultado el 1 de febrero de 2022.
  15. «Ruta SITP: Z12 Metrovivienda ↔ Teusaquillo [Urbana] – Mirutafacil». Consultado el 3 de enero de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.