Garfio (instrumento)

Un garfio es una herramienta manual que se utiliza para asegurar y mover cargas. Consiste en un mango redondo de madera con un parte de metal, generalmente de hierro, curva y puntiaguda de aproximadamente 8 pulgadas de largo que se proyecta en ángulo recto desde el centro del mango. La herramienta se sostiene en un puño cerrado con el garfio sobresaliendo entre dos dedos. Este tipo de garfio es utilizado en muchas industrias diferentes, y también tiene otros nombres como garfio de caja, garfio de cargamento, garfio de carga, garfio de descarga cuando es usado por los estibadores, y garfio de empaque, garfio de paca o garfio de heno en la industria agrícola. Existen otras variantes como en la silvicultura, para los troncos en movimiento, y un tipo con mango largo, utilizado por los trabajadores de la ciudad para quitar las tapas de registro.

Garfio

Garfio de metal con mango de madera.
Otros nombres Garfio de paca
Garfio de empaque
Garfio de caja
Garfio de cargamento
Garfio de descarga
Garfio forestal
Garfio de heno
Garfio de carga
Garfio de estibador
Relacionados Garfio de pesca

Los garfios pequeños también se utilizan en la elaboración de alimentos y en el transporte.[1]

Etimología

La palabra castellana garfio deriva del latín graphium, palabra que deriva del griego γραφεῖον, que significa estilo, punzón para escribir.[2]

Garfio de estibador

Garfio de estibador.

Los garfios de estibadores han sido usados históricamente por los estibadores (cargadores). Antes de la época de los contenedores, la carga era movida dentro y fuera de la nave como una amplia mano de obra, y el garfio de estibador era la herramienta básica del trabajador portuario. El garfio se convirtió en un emblema de la profesión de estibador de la misma manera que un martillo y un yunque están asociados con los herreros, o la llave Stillson con los plomeros. Cuando los estibadores se iban a la huelga o se retiraban, se conocía como "colgar el garfio" o "arrojar el garfio" y el boletín informativo para miembros retirados de la International Longshore and Warehouse Union de Seattle se llama The Rusty Hook.

El garfio de estibador a menudo era llevado para enganchar a través de la correa.

Garfio de estibador llevado en el cinturón.

Algunos elementos de carga son susceptibles a dañarse si tira de ellos con el garfio de estibador: de ahí el uso de "no usar garfios" como señal de peligro.

Un garfio de estibador parece poco intimidante, y como también se los asoció con fuertes trabajadores portuarios, se convirtió en un arma de uso común en los crímenes de ficción, similar al picahielo. Por ejemplo, en un episodio de Alfred Hitchcock presenta titulado Buscando la muerte, un personaje es asesinado fuera de la pantalla usando un garfio de estibador. A veces es utilizado como arma blanca y como objeto de intimidación en la vida real, así el libro Joey el asesino a sueldo: La autobiografía de una mafia asesina[3] declara que "Un tipo que solía trabajar en los muelles llamado Carlos el Garfio. No le gustaba que le recogieran su garfio". En 1957, la película dramática Edge of the City, dos estibadores resuelven su disputa en una lucha mortal con garfios de empaques.

Garfio de heno

Dos garfios de heno oxidados.

Un garfio de heno es ligeramente diferente en el diseño del garfio de estibador en el que el mango generalmente es más largo. Se usa en el tronzado del heno en las granjas para asegurar las pacas, que por lo general son difíciles de recoger manualmente.

Garfio de jardinería

En la jardinería y en la agricultura, una variante con mango largo se utiliza para mover grandes plantas. Un garfio es colocado en cada lado de las raíces embaladas, permitiendo a los trabajadores llevar la carga pesada.

Garfio forestal

Un "garfio de paquete" utilizado para mover la leña.

Llamado "garfio de paquete", "garfio de carga" o "garfio de silvicultura" en alemán, este tipo es utilizado en el sector forestal, principalmente para levantar o mover la leña. En Suecia, esta herramienta, aunque ligeramente diferente, se le llama "garfio de madera". Es usado por dos personas para mover los troncos enganchados en cada extremo.

Referencias

  1. Hooks Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine. Horniman Museum and Gardens.
  2. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «garfio». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 30 de septiembre de 2022.
  3. Joey the Hit Man: The Autobiography of a Mafia Killer, by Joey with David Fisher, Thunder's Mouth Press, 2002, ISBN 1-56025-393-2

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.