Gabriel Abreu Castaño
Gabriel Abreu Castaño fue un músico español. Aquejado de ceguera, desarrolló un método de lectoescritura y un aparato para escribir música para invidentes, en el cual se utilizan puntos en relieve, publicando un ensayo dedicado al mismo en 1856. Este método no obtuvo repercusión, por lo que Abreu decidió aplicar a la música el sistema Braille.
Gabriel Abreu Castaño | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1834 Madrid | |
Fallecimiento |
1881 Madrid | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | compositor, profesor de piano | |
Empleador | Colegio Nacional de Ciegos de Madrid | |
Obras notables | Sistema de escribir la música con puntos de relieve, con Real Privilegio de Invención (1856) | |
Gabriel Abreu es autor de diversas obras para piano, coros y orquesta. Fue padre de Gabriel Abreu Barrera,[1] arquitecto.
Referencias
- Burgos Bordonau, Esther (2004). «El sistema musicográfico de Gabriel Abreu y su aplicación en la enseñanza musical para ciegos en España (1854-1950)». Revista de Musicología 27 (2): 1112. ISSN 0210-1459.
Bibliografía
- Pérez, Mariano (2000). Diccionario de la Música y los Músicos I. Madrid: Istmo. p. 5. ISBN 8470901400.
- Museo Tiflológico de la ONCE (ed.). «6 - Música». Madrid.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.