G33

El Grupo de los 33 o G33 fue un foro internacional de existencia efímera, creado en el inicio de 1999 - en sustitución del Grupo de los 22 - y que en la práctica se extinguió ese mismo año, siendo entonces sustituido por el Grupo de los 20. Dicha agrupación sumaba las 33 principales economías del mundo.

Las reuniones del G33 se orientaron al análisis del sistema financiero internacional y sus posibles modificaciones y ajustes, y fueron convocadas a pedido de los Ministros de Finanzas y de los Presidentes de los Bancos Centrales de los países del G7. La primera reunión fue la realizada en Bonn, Alemania.[1]

Países miembros del antiguo G33

Participantes del G33

  1. Argentina
  2. Australia
  3. Bélgica
  4. Brasil
  5. Canadá
  6. Chile
  7. China
  8.  Costa de Marfil
  9. Egipto
  10. Francia
  11. Alemania
  12. Hong Kong (territorio autónomo, China)
  13. India
  14. Indonesia
  15. Italia
  16. Japón
  17. Malasia
  18. México
  19. Marruecos
  20. Países Bajos
  21. Polonia
  22. Rusia
  23. Arabia Saudita
  24. Singapur
  25. Sudáfrica
  26. Corea del Sur
  27. España
  28. Suecia
  29. Suiza
  30. Tailandia
  31. Turquía
  32. Reino Unido
  33. Estados Unidos

Véase también

Referencias

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «G33 (industrialized countries)» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.