Futsal en los Juegos Suramericanos

El futsal (o fútbol sala) es uno de los múltiples deportes que se han venido disputando a lo largo de la historia de los Juegos Suramericanos. Hasta el momento, se han llevado a cabo 6 ediciones[1] del torneo, 2 de ellas a manera de exhibición (1994 y 1998) organizadas por FIFUSA y ODESUR, [2][3][4][5] y 5 de manera oficial organizadas con reglas FIFA (2002, 2006, 2010, 2014 y 2018).[1]

Fútbol sala en los Juegos Suramericanos
Fútbol sala en los Juegos Suramericanos de 2018
Datos generales
Deporte Fútbol sala
Sede Afiliados a la ODESUR
Datos históricos
Fundación 1994 (28 años)
Primera temporada 1998
Datos estadísticos
Campeón actual COL Colombia (Rama Masculina).
COL Colombia (Rama Femenina)
Más campeonatos BRA Brasil (4) (Rama Masculina)
COL Colombia (Rama Femenina) (1)
Otros datos
Sitio web oficial http://www.odesur.org/

A pesar de haberse celebrado dicha competición en 6 ocasiones, todavía no se ha producido su inclusión definitiva en el programa oficial de estos Juegos.

El torneo es organizado conjuntamente por la FIFA y la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR).[6]

Ediciones

Rama masculina

Evento
Valencia 1994 Venezuela Venezuela Uruguay Uruguay ?
Cuenca 1998 Paraguay Paraguay Colombia Colombia ?
Río de Janeiro, São Paulo, Curitiba, Belem 2002 Brasil Brasil  Argentina Bolivia Bolivia
Buenos Aires 2006 Brasil Brasil Paraguay Paraguay  Argentina
Medellín 2010 Brasil Brasil Uruguay Uruguay Colombia Colombia
Santiago 2014 BRA Brasil ARG Argentina COL Colombia
Cochabamba 2018 COL Colombia PAR Paraguay ARG Argentina
Asunción 2022

Títulos por país

País Oro Plata Bronce
BRA Brasil 400
COL Colombia 112
PAR Paraguay 120
VEN Venezuela 100
ARG Argentina 022
URU Uruguay 020
BOL Bolivia 001

Rama femenina

Evento
Cochabamba 2018 Colombia Colombia Paraguay Paraguay Bolivia Bolivia

Títulos por país

País Oro Plata Bronce
COL Colombia 100
PAR Paraguay 010
BOL Bolivia 001

Véase también

Notas y referencias

Mejores Jugadores Según FIFA

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.