Fundación Marqués de Valdecilla
La Fundación Marqués de Valdecilla (FMV) es una institución privada de la Comunidad Autónoma de Cantabria nacida en 1928, sin ánimo de lucro, de naturaleza fundacional perteneciente al sector público autonómico y regulada por sus estatutos y por la Ley 5/2018, de 22 de noviembre, de régimen jurídico del Gobierno, de la Administración y del Sector Público Institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria. [1] [2]
Tiene como fines la realización de actividades de promoción y prestación de servicios sanitarios y socio-sanitarios, la gestión directa e indirecta de recursos y centros sanitarios, sociales y sociosanitarios y la docencia e investigación en el ámbito de la salud. Fines que desarrolla a través del Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria, Residencia del Colegio Especial de Parayas, Observatorio de Salud Pública de Cantabria, Servicio Tutelar, Atención a la Adolescencia y Escuela Cántabra de Salud. En ella han tenido también su origen otras instituciones como el actual Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV), el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) o el Hospital virtual Valdecilla (HvV).
La Fundación surgió como Casa de Salud Valdecilla, es decir, una Fundación benéfica de carácter sanitario inicialmente de titularidad familiar del Marqués de Valdecilla y luego institucional. Posteriormente se transformó en la Fundación Pública de Servicios Hospitalarios y Asistenciales (1969) y finalmente, a partir del año 1998, cuando la fundación pasa a denominarse Fundación Marqués de Valdecilla dependiente ya de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria y que concluye con su inscripción el 17 de abril de 2019 en el Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Referencias
- Gobierno de Cantabria. Portal de Transparencia: Fundación Marqués de Valdecilla
- Estatutos de la Fundación Marqués de Valdecilla. Boletín Oficial de Cantabria extraordinario nº 23 de 30 de abril de 2019.