Fuidio

Fuidio es una localidad del municipio burgalés de Condado de Treviño, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León (España).

Fuidio
entidad local menor
Fuidio
Ubicación de Fuidio en España.
Fuidio
Ubicación de Fuidio en la provincia de Burgos.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Burgos
 Municipio Condado de Treviño
Ubicación 42°41′35″N 2°38′58″O
Población 26 hab. (INE 2020)
Código postal 09216
Pref. telefónico 945

La iglesia está dedicada a La Asunción.[1]

Localidades limítrofes

Confina con las siguientes localidades:

Demografía

Evolución de la población[2]
Gráfica de evolución demográfica de Fuidio entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Historia

Así se describe a Fuidio en el tomo VIII del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[3]

Lugar en la provincia, audiencia territorial y capitanía general de Burgos (21 leguas), diócesis de Calahorra (19), partido judicial de Miranda de Ebro (4), y ayuntamiento de Treviño (2); Situado en un llano a pocos pasos del río Ayuda, el clima es sano, reinando con más frecuencia los vientos N y E. Tiene 10 casas; una escuela de primera educación frecuentada por 10 niños y dotada con 16 fanegas de trigo; una iglesia parroquial (La Asunción), a cuyo N se halla el cementerio; una ermita (San Víctor) colocada en una altura inmediata al pueblo; y en el término varios manantiales de buenas aguas. Confina N Hoqueta; E Albayna; S Mesanza, y O Samiano. El terreno es de mediana calidad, y le baña el río Ayuda que nace sobre la villa de Marquinez, dirigiendo su curso por el valle de Treviño; hay sobre él un buen puente de piedra aunque bastante antiguo; confinante con Albayna se encuentra un pequeño monte poblado de hayas y otro robledal, también de corta extensión, el cual lo disfrutan en común, como igualmente un prado, el pueblo que se describe y el dicho de Albayda. Caminos: los locales. Correos: la correspondencia se recibe de Treviño por valijero. Producciones: trigo, cebada, avena, maíz, centeno, mixtos y patatas; ganado lanar, vacuno y mular; caza de perdices y pesca de truchas. Industria: la agricultura y un molino harinero. Población: 12 vecinos, 45 almas. Capital productivo: 2.600 reales. Imponible: 555.
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar

Referencias

  1. «Parroquias de la diócesis de Vitoria». Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2018. Consultado el 14 de septiembre de 2022.
  2. «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero». INE. Consultado el 14 de septiembre de 2022.
  3. Madoz, Pascual (1989). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Biblioteca Santa Ana. ISBN 978-84-600-7318-5.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.