Fuerzas Armadas de Paraguay

Las Fuerzas Armadas de Paraguay, oficialmente Fuerzas Armadas de la Nación, es un conjunto formado por el Ejército Paraguayo, la Armada Paraguaya y la Fuerza Aérea Paraguaya.

Fuerzas Armadas del Paraguay

Escudo de Paraguay
Activa 1811
País Paraguay
Rama/s

Ejército Paraguayo Armada Paraguaya

Fuerza Aérea Paraguaya
Tipo Fuerza armada
Acuartelamiento Asunción
Alto mando
Comandante en jefe Mario Abdo Benítez
Ministro de Defensa Bernardino Soto Estigarribia
Presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Eladio Casimiro González Águila
Personal
Edad 17-49 años
Leva Obligatorio (desde 2019) [1]
Personal 16.320
Reserva 450.000
Presupuesto
Cantidad US$ 925 millones (2015)[2]
PIB 1,46 %[2]
Proveedores nacionales Dimabel
Proveedores extranjeros Brasil Brasil
 Estados Unidos
 República de China
Colombia Colombia
Serbia Serbia
Pakistán Pakistán

El presidente de Paraguay es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

Fuerzas Armadas

Sus Fuerzas Armadas están divididas en Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Desde los años 1980 el promedio de personal militar se encontraba cerca de los 13 500 efectivos. En años recientes el número de conscriptos ha sido reducido en gran parte.

El Ejército constituye por tres cuerpos y nueve divisiones, además de varios comandos y direcciones, lo que confirma que en mayor o menor grado las unidades y formaciones son tan solo nominales o esqueléticas en tiempo de paz. Oficialmente, el Ejército cuenta con 10 000 efectivos, la Armada con 2000, la Fuerza Aérea con 1500 y el REP con 15 000 hombres.

El presupuesto anual de las FF. AA. es de 120 millones de dólares, 80 % del cual es asignado a servicios de personal, salarios y bonificaciones.

Durante la dictadura militar de Alfredo Stroessner, las fuerzas armadas al igual que en todo el Cono Sur cometieron violaciones graves de los derechos humanos y fueron protagonistas de varias desapariciones forzosas de personas consideradas opositoras al régimen, su estructura estuvo ligada al Partido Colorado (en el poder desde 1947, construyendo de esta manera el triple eje: FF. AA. - Partido Colorado - Gobierno).

Tras la caída de la dictadura militar, las FF. AA. se desligaron del poder político. En 1993 asumió la presidencia un civil, después de décadas de gobierno militar.

Guerras, Batallas y Conflictos

Misiones de paz de la ONU con que cuenta presencia

Véase también

  • Anexo:Fuerzas armadas de América Latina

Referencias

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.