Fuerza Aérea del Estado Independiente de Croacia

La Fuerza Aérea del Estado Independiente de Croacia (en croata: Zrakoplovstvo Nezavisne Države Hrvatske), ZNDH fue la Fuerza aérea del estado títere croata durante la ocupación alemana en la Segunda guerra mundial. La ZNDH fue fundada por las autoridades alemanas en abril de 1941, poco después de la invasión de Yugoslavia por las potencias del Eje.

Fuerza Aérea del Estado Independiente de Croacia
Activa 1941 - 1945
País Estado Independiente de Croacia
Tipo Fuerza aérea
Parte de Guardia Nacional Croata (NDH)
Hrvatske oružane
Acuartelamiento Sarajevo, Koprivnica, Zagreb
Insignias
Bandera
Escarapela (1941-1944)
Escarapela (1944-1945)
Guerras y batallas
Segunda Guerra Mundial

A pesar de sus carencias materiales y de su papel teóricamente secundario, a lo largo de su existencia la ZNDH llegó a tener operativos un importante número de aviones y sus fuerzas se mantuvieron activas hasta el final de la contienda en mayo de 1945, especialmente en misiones anti-partisanas.

Historial operativo

La ZNDH fue formada el 19 de abril de 1941, solo nueve días después de la proclamación del Estado Independiente de Croacia (NDH). Su primer comandante fue el coronel Vladimir Kren, un antiguo capitán de la Real Fuerza Aérea Yugoslava que se había pasado a los alemanes un día antes de comenzar la invasión de Yugoslavia.[1] A partir de esta fecha los alemanes e italianos aportaron numeroso armamento, aviones, maquinaria y equipo para expandir la Fuerza aérea croata,[2] mientras los cuadros de oficiales y pilotos saldrían de las antiguas fuerzas aéreas yugoslavas.[3] A mediados de 1941 una parte del personal de la ZNDH partió al Frente Oriental para combatir a las fuerzas soviéticas encuadradas en la Luftwaffe, creándose a tal efecto la Legión de la Fuerza Aérea Croata (Hrvatska Zrakoplovna Legija, HZL). Bien avanzado el año 1942, para entonces ya habían vuelto del frente ruso la mayoría de efectivos croatas.[4]

La cada vez más intensa lucha contra los partisanos yugoslavos llevó a la intervención de unidades de la ZNDH, que inicialmente fueron equipadas con los viejos biplanos ex yugoslavos Breguet 19 .[5] A partir de 1942-1943 las fuerzas aéreas croatas sufrieron una importante expansión tanto en material como de personal, nutriéndose de equipo alemán, italiano y del capturado a otros países o el procedente de los arsenales de la antigua Yugoslavia. En diciembre de 1943 la ZNDH ya contaba con 9775 efectivos humanos y 295 aeronaves.[6] Sin embargo, para entonces la aviación croata había empezado a sufrir sus primeras deserciones de pilotos y material hacia los partisanos. Durante ese año había perdido 61 aparatos que habían sido derribados por fuego enemigo.[7] En 1944 los croatas recibieron más refuerzos en equipo y material, pero el curso de la guerra ya era desfavorable para los alemanes y en la propia Yugoslavia la situación era muy complicada para las fuerzas de ocupación. Ahora la ZNDH debía enfrentarse además a las fuerzas aéreas aliadas que dominaban los cielos, algo a lo que hasta entonces no había tenido que enfrentarse. Las nuevas remesas entregadas por los alemanes no lograron taponar la sangría, y el año terminó con unas pérdidas de 234 aparatos croatas derribados a manos de aviones aliados, alcanzados por fuego antiaéreo de los partisanos o que habían desertado.[8]

A pesar de las graves pérdidas sufridas ante la aviación aliada, se calcula que hacia el final de la guerra la aviación croata todavía alineaba 176 aparatos en abril de 1945.[9] Unas semanas después el Estado croata colapsó ante los avances de soviéticos y partisanos, y el 8 de mayo de 1945 se producía la rendición de Alemania.

Instalaciones

La ZNDH mantuvo operativa una escuela de vuelo equipada con planeadores y entrenadores, originalmente situada en los aeródromos de Rajlovac y Pleso, en Zagreb.[10] Las principales bases aéreas se encontraban en Sarajevo, Koprivnica y la capital, Zagreb. El cuartel general y la escuela de fuerzas paracaidistas estaban localizados en Koprivnica.[11]

Comandantes

  • Vladimir Kren (1941–1943)
  • Adalbert Rogulja (1943–1944)
  • Vladimir Kren (1944–1945)

Aviones utilizados

Durante la contienda la ZNDH empleó las siguientes aeronaves:[12]

Cazas

Fiat G.50 "Freccia" con marcas croatas
Morane-Saulnier M.S.406 caza francés capturado por los alemanes en 1940 y vendido en 1943 al NDH
ModeloNúmeroPaísNotas
Ikarus IK-24 YugoslaviaMonoplano de caza
Fiat CR.4210+ ItaliaBiplano de caza
Fiat G.5030+ Reino de ItaliaMonoplano de caza
Macchi C.20218 ItaliaMonoplano de caza
Macchi C.2054 Reino de ItaliaMonoplano de caza
Messerschmitt Bf 10950+ AlemaniaMonoplano de caza
Messerschmitt Bf 110 G-22 AlemaniaCaza pesado bimotor
Morane-Saulnier M.S.40648 FranciaMonoplano de caza (ex franceses capturados por los alemanes y entregados al NDH

Bombarderos

Bombarderos Caproni Ca.310 del ZNDH alineados en el aeródromo de Zagreb (1942)
Dornier Do 17K con marcas yugoslavas
ModeloNúmeroPaísNotas
Avia F.391 ChecoslovaquiaVersión bombardero del Fokker F.IX construido en Checoslovaquia
Bristol Blenheim Mk.I8Reino Unido Reino UnidoBombardero triplaza ligero (ex yugoslavos)
CANT Z.1007 Alcione10 Reino de ItaliaBombardero medio
Caproni Ca.3107 Reino de ItaliaAvión de reconocimiento Bombardero ligero
Caproni Ca.311/31316 Reino de ItaliaAvión de reconocimiento Bombardero ligero
Dornier Do 17K11 YugoslaviaBombardero ligero cuatriplaza
Dornier Do 17E30 AlemaniaBombardero ligero
Dornier Do 17Z21 AlemaniaBombardero ligero
Fiat BR.206 Reino de ItaliaBombardero medio
Junkers Ju 8715 AlemaniaBombardero en picado
Savoia-Marchetti SM.79-I2 Reino de ItaliaBombardero ligero (ex yugoslavos)

Transportes

ModeloNúmeroPaís
Airspeed Envoy2Reino Unido Reino UnidoTransporte ligero bimotor
Avia/Fokker F.VIIb/3m7 ChecoslovaquiaTrimotor de transporte
Avia/Fokker F.IX2 ChecoslovaquiaTrimotor de transporte
Junkers W 344 AlemaniaAvión de transporte y comunicaciones
Junkers Ju 52/3m1 AlemaniaTrimotor de transporte

Entrenadores / Reconocimiento / Enlace

Bücker Bü 181 "Bestmann" en Bosnia, a comienzos de 1944, aguardando su cargamento.
Entre nueve y doce Fieseler Fi 167 fueron vendidos a la ZNDH en septiembre de 1944 y continuaron en servicio hasta mayo de 1945.
ModeloNúmeroPaísNotas
Avia BH-337 ChecoslovaquiaEntrenador de caza, tareas anti partisanas y reconocimiento
Avia FL.320 Reino de ItaliaMonoplano Biplaza de turismo y escuela
Beneš-Mráz Be-50 Beta-Minor25 ChecoslovaquiaEntrenador/Enlace (ex Fuerza Aérea Checoslovaca)
Breguet 1950 FranciaReconocimiento/Bombardero ligero/Tareas anti partisanas
Bücker Bü 13146 AlemaniaEntrenador básico
Bücker Bü 13310 AlemaniaEntrenador avanzado
Bücker Bü 18122 Alemania naziEntrenador básico/ataque al suelo
De Havilland DH.80 Puss Moth2Reino Unido Reino UnidoEnlace/comunicaciones
Fieseler Fi 15611 AlemaniaEnlace/comunicaciones
Fieseler Fi 1678-12 AlemaniaAtaque táctico
Ikarus MM-21 YugoslaviaPrototipo único de entrenamiento avanzado/Utilitario
Potez 2542 FranciaReconocimiento/Bombardero ligero
RWD 131Polonia PoloniaEnlace/comunicaciones (ex-Real Fuerza Aérea Yugoslava)
Rogožarski SIM-XI1 YugoslaviaRemolcador de planeadores
Rogožarski SIM-Х1 YugoslaviaEntrenador/Utilitario
Rogožarski PVT15 YugoslaviaEntrenador/avión de ataque
Rogožarski R-10011 YugoslaviaMonoplano de entrenamiento /avión de ataque
Saiman 20025 ItaliaEntrenador primario
Saiman 2022 ItaliaAvión de enlace y comunicaciones
Zmaj Fizir FN20 YugoslaviaEntrenador primario
Zmaj Fizir FP-223 YugoslaviaEntrenador avanzado

Véase también

Referencias

  1. Boris Ciglic; Dragan Savic (2002). Croatian Aces of World War II. Osprey Aircraft of the Aces. London: Oxford, pág. 4
  2. H.W. Neulen (2000). In the Skies of Europe – Air Forces allied to the Luftwaffe 1939–1945. Wiltshire, UK: Crowood Press, pág. 171
  3. Boris Ciglic; Dragan Savic (2002). Croatian Aces of World War II. Osprey Aircraft of the Aces. London: Oxford, pág. 60
  4. Boris Ciglic; Dragan Savic (2002). Croatian Aces of World War II. Osprey Aircraft of the Aces. London: Oxford, pág. 14
  5. H.W. Neulen (2000). In the Skies of Europe – Air Forces allied to the Luftwaffe 1939–1945. Wiltshire, UK: Crowood Press, pág. 176
  6. N. Thomas, K. Mikulan, Pavelic, C. (1995). Axis Forces in Yugoslavia 1941–45. London: Osprey, pág. 17
  7. Boris Ciglic; Dragan Savic (2002). Croatian Aces of World War II. Osprey Aircraft of the Aces. London: Oxford, pág. 61
  8. Boris Ciglic; Dragan Savic (2002). Croatian Aces of World War II. Osprey Aircraft of the Aces. London: Oxford, pág. 68
  9. Boris Ciglic; Dragan Savic (2002). Croatian Aces of World War II. Osprey Aircraft of the Aces. London: Oxford, pág. 150
  10. T. Likso, D. Canak (1998). Hrvatsko Ratno Zrakoplovstvo u Drugome Svjetskom Ratu, Zagreb, pág. 16
  11. J. Novak, D. Spencer (1998). Hrvatski Orlovi: Paratroopers of the Independent State of Croatia 1942–1945. Bayside NY: Axis Europa Books, pág. 17
  12. T. Likso, D. Canak (1998). Hrvatsko Ratno Zrakoplovstvo u Drugome Svjetskom Ratu, Zagreb, pág. 16
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.