Fuente el Olmo de Fuentidueña
Fuente el Olmo de Fuentidueña es un municipio de España, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una superficie de 31,18 km².
Fuente el Olmo de Fuentidueña | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
| ||
![]() ![]() Fuente el Olmo de Fuentidueña | ||
![]() ![]() Fuente el Olmo de Fuentidueña | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Partido judicial | Cuéllar | |
Ubicación | 41°23′N 4°00′O | |
• Altitud | 850 msnm | |
Superficie | 31,18 km² | |
Población | 135 hab. (2021) | |
• Densidad | 5,45 hab./km² | |
Gentilicio | choto, -a | |
Código postal | 40359 | |
Alcalde (2019) | José Núñez Romero (PP) | |
Sitio web | Oficial | |
Geografía


La localidad de Fuente el Olmo de Fuentidueña se encuentra situada en la zona central de la península ibérica, en el extremo norte de la provincia de Segovia, tiene una superficie de 31,18 km²,[1] y sus coordenadas son 41°23′00″N 4°00′00″O.
Noroeste: Fuentepiñel | Norte: Valles de Fuentidueña | Noreste: San Miguel de Bernuy |
Oeste: Torrecilla del Pinar | ![]() |
Este: San Miguel de Bernuy |
Suroeste: Torrecilla del Pinar | Sur: Fuentidueña | Sureste: San Miguel de Bernuy |
Clima
El clima de Fuente el Olmo de Fuentidueña es mediterráneo continentalizado, como consecuencia de la elevada altitud y su alejamiento de la costa, sus principales características son:
- La temperatura media anual es de 11,50 °C con una importante oscilación térmica entre el día y la noche que puede superar los 20 °C. Los inviernos son largos y fríos, con frecuentes nieblas y heladas, mientras que los veranos son cortos y calurosos, con máximas en torno a los 30 °C, pero mínimas frescas, superando ligeramente los 13 °C. El refrán castellano "Nueve meses de invierno y tres de infierno" lo caracteriza a la perfección.
- Las precipitaciones anuales son escasas (514,10mm) pero se distribuyen de manera relativamente equilibrada a lo largo del año excepto en el verano que es la estación más seca (82,20mm). Las montañas que delimitan la meseta retienen los vientos y las lluvias, excepto por el Oeste, donde la ausencia de grandes montañas abre un pasillo al Océano Atlántico por el que penetran la mayoría de las precipitaciones que llegan a Fuente el Olmo de Fuentidueña.
Precipitaciones por estación (mm) | ||||
Primavera | Verano | Otoño | Invierno | TOTAL |
---|---|---|---|---|
149,40 | 82,20 | 141,10 | 141,40 | 514,10 |
En la Clasificación climática de Köppen[2] se corresponde con un clima Csb (oceánico mediterráneo), una transición entre el Csa (mediterráneo) y el Cfb (oceánico) producto de la altitud. A diferencia del mediterráneo presenta un verano más suave, pero al contrario que en el oceánico hay una estación seca en los meses más cálidos.[3]
![]() ![]() | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. media (°C) | 3.40 | 5.00 | 8.10 | 9.20 | 13.80 | 17.80 | 20.90 | 20.90 | 16.20 | 11.60 | 6.80 | 4.30 | 11.50 |
Precipitación total (mm) | 50.90 | 42.00 | 38.20 | 51.80 | 59.40 | 42.80 | 22.60 | 16.80 | 33.60 | 50.20 | 57.30 | 48.60 | 514.10 |
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1961-2003 y de temperatura para el periodo 1987-2003 en San Miguel de Bernuy[4] 4 de octubre de 2012 |
Demografía
Administración y política
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Valentín Lázaro Navajo | ![]() |
1983-1987 | Rafael Nuñez | AP |
1987-1991 | ||
1991-1995 | ||
1995-1999 | ||
1999-2003 | ||
2003-2007 | Rafael Nuñez | ![]() |
2007-2011 | Teófilio Pérez de Santos | A.E.F.O |
2011-2015 | Eulogio Martín Arranz | PCAS |
2015-2019 | José Núñez Romero | PCAS |
2019- | José Núñez Romero | ![]() |
Véase también
Referencias
- Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios - Segovia». Archivado desde el original el 2 de octubre de 2013.
- Critchfield, H.J. (1983). «Criteria for classification of major climatic types in modified Köppen system». En University of Idaho, ed. General Climatology (en inglés) (4 edición). Prentice Hall. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2009. Consultado el 25 de noviembre de 2015.
- Agencia Estatal de Meteorología, Atlas climático ibérico
- «Promedios mensuales - San Miguel de Bernuy, ESP». Archivado desde el original el 9 de julio de 2012. Consultado el 4 de octubre de 2012.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Fuente el Olmo de Fuentidueña.