Francisco de Teck (1870-1910)

El príncipe Francisco de Teck, GCVO, DSO (Francis Joseph Leopold Frederick; 9 de enero de 1870 - 22 de octubre de 1910) fue un hermano de la reina británica María de Teck, mujer del rey Jorge V del Reino Unido.

Francisco de Teck
Información personal
Nacimiento 9 de enero de 1870
Palacio de Kensington (Reino Unido)
Fallecimiento 22 de octubre de 1910 (40 años)
Welbeck Street (Reino Unido)
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Cementerio Real de Frogmore
Nacionalidad Británica
Familia
Familia Duque de Teck
Padres Francisco de Teck
María Adelaida de Cambridge
Educación
Educado en
  • Wellington College
  • Royal Military College, Sandhurst
Información profesional
Ocupación Militar
Lealtad Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
Rama militar Ejército Británico
Rango militar Mayor
Conflictos Segunda Guerra Bóer y Guerra mahdista
Distinciones
Escudo

Familia

La duquesa de Teck con sus hijos, circa 1884.

Su padre era el príncipe Francisco, Duque de Teck, hijo del duque Alejandro de Württemberg y de la  condesa Claudine Rhédey von Kis-Rhéde (A la que le fue concedido el título de Condesa von Hohenstein). Su madre era la Duquesa de Teck (nacida princesa María Adelaida de Cambridge), la hija más joven del príncipe Adolfo, Duque de Cambridge y por tanto nieta del rey Jorge III. Francisco era desde su nacimiento Su Alteza Serenísma el príncipe Francisco de Teck.

Educación

Fue expulsado de la Universidad de Wellington en Berkshire "por tirar a su housemaster sobre un seto para ganar una apuesta. Toda su vida fue un jugador incorregible. Posteriormente fue a Charterhouse donde el problema aumentó."[1]

Vida personal

La afición jugadora del príncipe y sus cuantiosas deudas le llevaron a ser enviado a la India para realizar allí una carrera militar.

El príncipe Francisco de Teck nunca contrajo matrimonio. Según el libro de Julia P. Gelardi Born to rule, el príncipe era enérgicamente perseguido por la princesa Maud de Gales, la cuñada de su hermana. Intercambiaron algunas cartas pero quedó claro que el príncipe no tenía ningún interés. Maud de Gales casará finalmente con el príncipe Carl de Dinamarca, convirtiéndose junto con él en reina de Noruega en 1905.

Francis tuvo distintos amoríos con damas de la alta sociedad inglesa.[2] [3]

La actriz inglesa Sarah Miles ha reclamado ser bisnieta del príncipe, a través de su abuelo, presuntamente un hijo ilegítimo del mismo llamado Francis Resto, nacido en Richmond, Surrey, en 1894.[4]

Muerte y legado

Murió de forma repentina en 1910 a la edad de cuarenta años, habiendo cogido neumonía en Balmoral.[5]

En su muerte temprana, poco antes de la coronación de su hermana como reina del Reino Unido, el testamento de Francisco de Teck sentará un precedente legal al estar sellado, para evitar un escándalo.[6] El documento quedó por tanto inédito, y las personas reales a partir de entonces han seguido esa tradición hasta nuestros días.

Está enterrado en el cementerio real de Frogmore.

Títulos y órdenes

Títulos

  • 9 de enero de 1870 - 22 de octubre de 1910: Su Alteza Serenísima el príncipe Francisco de Teck.

Órdenes

Referencias

  1. Countess of Athlone, Princess Alice (1966). For My Grandchildren (First edición). London: Evans Brothers. p. 128. Consultado el 31 de diciembre de 2017.
  2. «Ellen Constance (née Baldock), Countess of Kilmorey». National Portrait Gallery, London.
  3. «The Cambridge Emeralds and the Delhi Durbar Parure». From Her Majesty's Jewel Vault.
  4. Sarah Miles, A right royal bastard (1993), p. 20: "Clarice... the eldest child of Francis (Frank) Remnant, bastard son of Prince Francis of Teck".
  5. «Secret wills of the royals – a tale of mistresses, jewels and cover-ups». 27 de marzo de 2007.
  6. «Philandering Prince Frank set seal on wills». 28 de marzo de 2007.
  7. Reino de Wurtemberg (1896). Staatshandbuch für Württemberg (en alemán). p. 27.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.