Francisco de Santiago
Fray Francisco de Santiago ( Lisboa, 1578? – Sevilla, 6 de octubre de 1644) fue un compositor portugués que desempeñó el puesto de maestro de capilla de la Catedral de Sevilla entre 1617 y 1642. Su producción musical fue extensa y muy apreciada por sus contemporáneos, sin embargo más de 600 de sus obras que se encontraban en la biblioteca del rey Juan IV de Portugal, se quemaron en el terrible incendio que se declaró en Lisboa tras el terremoto que tuvo lugar el 1 de noviembre de 1755 (terremoto de Lisboa).[1]
Francisco de Santiago | ||
---|---|---|
| ||
Maestro de capilla de la Catedral de Sevilla | ||
1617-1643 | ||
Predecesor | Alonso Lobo | |
Sucesor | Luis Bernardo Jalón | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco Veiga | |
Nacimiento |
1578 Lisboa (Portugal) | |
Fallecimiento |
5 de octubre de 1644 Sevilla (España) | |
Nacionalidad | Portuguesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, religioso cristiano y escritor | |
Empleador | Catedral de Sevilla (1617-1643) | |
Obra
Algunas de sus obras han sobrevido en archivos musicales de España, Portuga, México y Bolivia. Entre ellas las siguientes:
En español
- "Ay como flecha la niña" a 3 voces, villancico barroco a la Inmaculada Concepción.
- "Que por allí por allá", villancico barroco a la Inmaculada Concepción.
- "Muy de veras estamos pastores" a 2 y 6 voces, villancico barroco de Navidad.
- "Qué mesura señores es esta" a 8 voces, ensalada de Navidad.
- "Tírale flechas" / "Zagalejo hermoso" a 4 y 8 voces, villancico barroco de Navidad.
- "Tus divinas lágrimas bellas" villancico barroco de Navidad.
- "Un Cupido nos ha nacido" a 4 y 6 voces, villancico barroco de Navidad.
- "Arroyuelo presuroso" a 4 voces (tono humano).
En latín
- "Missa de Batalha" a 8 voces
- "Beatus vir" a 10 voces
- "Regina coeli laetare"
- "Conceptio tua" a 5 voces
- "Conceptio tua" a 9 voces
- "Nec lingua valet" a 5 voces
- "Nos apunturis" / "Plaudat turba"
- "Virginis summe" a 5 voces
- "Missa" (incompleta)[2]
Referencias
- Alberto Álvarez Calero: Fray Francisco de Santiago: (1578?, Lisboa - 1644, Sevilla): su música y su entorno. Centro de Documentación Musical de Andalucía. Consultado el 9 de noviembre de 2017.
- Antologia de polifonia portuguesa
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.