Francisco de Paula Pavía y Pavía

Francisco de Paula Pavía y Pavía (Cádiz, 17 de julio de 1812[lower-alpha 1]Madrid, 7 de noviembre de 1890)[1] fue un político español, ministro de Marina en varios gabinetes de gobierno de la Restauración borbónica.[3]

Francisco de Paula Pavía y Pavía

Francisco de Paula Pavía y Pavía en La Ilustración Española y Americana, 1881.

Ministro de Marina
1877-1879
Presidente Antonio Cánovas del Castillo
Arsenio Martínez-Campos

Ministro de Marina
1881-1883
Presidente Práxedes Mateo Sagasta

Información personal
Nombre en español Francisco de Paula Pavía
Nacimiento 17 de julio de 1812
Cádiz, España
Fallecimiento 7 de enero de 1890 (77 años)
Madrid, España
Sepultura Cementerio de San Justo
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político
Rama militar Flota
Rango militar Vicealmirante
Conflictos Intentos españoles de reconquista de México, Primera guerra carlista y Conflicto hispano - moro
Distinciones

Biografía

Caricatura de Pavía en El Buñuelo, 1881.

Nacido en Cádiz el 18 de julio de 1812, ingresó en la Marina cuando apenas contaba once años de edad.[2] Después de una brillante carrera fue promovido a brigadier en 1852, a jefe de escuadra en 1863 y a vicealmirante en 1869.[2] En diferentes ocasiones mandó los Departamentos de la Península y los Apostaderos de Ultramar.[2]

Fue ministro de Marina desde septiembre de 1877 a diciembre de 1879, primero con los gobiernos conservadores de Cánovas del Castillo y Martínez Campos, para pasar en 1881 a hacerlo con el gobierno liberal de Sagasta.[2] En esta época acompañó al rey Alfonso XII en su viaje a bordo de la escuadra por las costas de Galicia, asistiendo en El Ferrol a la botadura del crucero Navarra y del cañonero Paz.[2] Fue responsable de encargar en 1882 el monumento a Colón del puerto de Cartagena, obra de Juan Sanmartín y Senra.[4][5]

Fue senador vitalicio desde abril de 1877,[6] después de haberlo sido electivo en 1876.[2]

Falleció en Madrid la madrugada del 7 de noviembre de 1890.[2] Y en el momento de su muerte desempeñaba los cargos de vicepresidente del Consejo Supremo de Guerra y Marina y de vicepresidente del Senado.[2] Fue enterrado en la Sacramental de San Justo.[7]

Condecoraciones

Poseía las siguientes condecoraciones:[2]

Notas

  1. Pascual cita el 17 de julio,[1] sin embargo el diario La Época señala el 18 de julio, coincidiendo eso sí en el lugar, Cádiz.[2]

Referencias

  1. Pascual, 1999, p. 167.
  2. La Época, 1890, p. 3.
  3. «Marina, Ministerio de». Instituto de Historia — CSIC.
  4. Melendreras Gimeno, 1987-1989, p. 1704.
  5. Pérez Rojas, 1986, p. 360.
  6. Senado de España, Expediente personal del senador. «Pavía y Pavía, Francisco de Paula». Consultado el 19 de agosto de 2020.
  7. La Iberia (9 de noviembre de 1890). «Entierro del vicealmirante Pavía». (en dominio público). La Iberia (Madrid) (12.150): 2. ISSN 1130-7552.

Bibliografía

Enlaces externos


Predecesor:
Juan Bautista Antequera y Bobadilla
Ministro de Marina de España
23 de septiembre de 1877 - 9 de diciembre de 1879
Sucesor:
Santiago Durán y Lira
Predecesor:
Santiago Durán y Lira
Ministro de Marina de España
8 de febrero de 1881 - 9 de enero de 1883
Sucesor:
Arsenio Martínez Campos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.