Francisco Serrano de la Pedrosa

Francisco Serrano de la Pedrosa (Murcia, c. 1855-Madrid, 1926) fue un escritor, periodista y funcionario español.

Francisco Serrano de la Pedrosa
Información personal
Nacimiento c. 1855 o 1860
Murcia (España)
Fallecimiento 7 de febrero de 1926
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de La Almudena
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor, dramaturgo, periodista, funcionario y crítico de teatro

Biografía

Nacido en Murcia[1] a mediados del siglo XIX,[nota 1] trabajó como redactor de La Correspondencia Ilustrada, El Globo (1898), La Reforma (1899), La Correspondencia Militar (1900) y La Patria (1901),[4] además de colaborar en revistas como Madrid Cómico.[2] Fue autor de títulos como Gabinete mágico (pasillo cómico, 1885), Cinco minutos en globo (1885), El país del abanico (juguete, 1885), La mujer, el marido y la vecina (novela, 1886), Felipe (apropósito, 1887), Por unos días (juguete, 1891), Pillos y tontos, semblanzas y menudencias (versos, Madrid, 1891) y El derecho del pataleo (1894, 1901).[4] Serrano de la Pedrosa, que era médico y que fue empleado del Ministerio de Instrucción Pública,[5] falleció el 7 de febrero de 1926 en Madrid[6] y fue enterrado en el cementerio de la Almudena.[5]

Notas

  1. Según la fuente hacia 1855[2] o en 1860.[3]
  • Partes de este artículo incluyen texto de Historia de la lengua y literatura castellana (14 vols., 1915-1922), una obra de Julio Cejador y Frauca (1864-1927) en dominio público.

Referencias

  1. «Expediente académico de Francisco Serrano de la Pedrosa». archivogeneral.carm.es. Consultado el 28 de agosto de 2022.
  2. Alonso, 2014, p. 47.
  3. «Serrano de la Pedrosa, Francisco (1860-1926)». datos.bne.es. Consultado el 28 de agosto de 2022.
  4. Cejador y Frauca, 1918, p. 443.
  5. «Muerte de un viejo y notable periodista. Serrano de la Pedrosa». La Nación (Madrid) (97): 8. 8 de febrero de 1926. ISSN 1132-046X.
  6. «Don Francisco Serrano de la Pedrosa». La Voz (Madrid) (1.656): 4. 8 de febrero de 1926. ISSN 2171-2506.

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.