Francisco García García

Francisco García García (España, 4 de octubre de 1948) es catedrático español de la Universidad Complutense de Madrid, del área de conocimiento «Comunicación Audiovisual y Publicidad».[1][2][3]

Francisco García García
Información personal
Nacimiento 4 de octubre de 1948 (74 años)
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Catedrático
Empleador Universidad Complutense de Madrid

Biografía

Se doctoró en la Universidad Complutense de Madrid en 1984 con su tesis titulada Estudios de creatividad icónica individual y colectiva en niños de edad escolar, dirigida por el Dr. Joaquín de Aguilera Gamoneda.[4] Obtuvo su titularidad en 1988, [5] y fue nombrado Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid del área de conocimiento «Comunicación Audiovisual y Publicidad» en febrero de 1995.[2] En 2019 fue nombrado profesor emérito de la misma facultad.[6]

Su labor investigadora se ha centrado en la Narrativa Audiovisual, la Publicidad, la Creatividad, la Retórica, las TIC aplicadas a la Comunicación y la Educación.[7][8] Según el portal de investigación de la UCM, ha dirigido 120 tesis doctorales para esa institución.[9] Ha sido director de Congresos y Seminarios Nacionales e Internacionales como Ciudades Creativas, Sociedad Digital, Investigadores Audiovisuales, INFANCINE, Internet en la Educación y la Educación en Internet, organizados en diferentes países. [6]

En su labor docente, impartió asignaturas como Narrativa audiovisual, Métodos de la creatividad, entre otras.[7]

Fuera del ámbito académico, ha sido Director del Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa (CNICE) dependiente del Ministerio de Educación y Ciencia (2000 al 2004), y Presidente y uno de los miembros fundadores de la Asociación de la Televisión Educativa Iberoamericana, responsable del programa de Televisión Educativa Iberoamericana, participante en las Cumbres de Gobierno Iberoamericanas.[6][7]

Es editor de las revistas científicas Icono 14, Creatividad y Sociedad, y Prisma Social.[10][11][12]

Publicaciones destacadas

Según el portal de investigación de la UCM, cuenta con más de 150 publicaciones científicas.[8] Algunos de los libros en los que ha trabajado, son:

  • Creatividad en publicidad. Del impacto al comparto (coordinador junto a V.Tur Viñes, I.Arroyo Almaraz, L.Rodrigo Martín), 2018, Dykinson, Madrid. ISBN 9788491485674
  • La idea de universidad en la sociedad de masas (coautor con Juan Martínez-Val), 2015, Fragua, Madrid. ISBN 978-84-7074-674-1.
  • Ciberretórica : Aristóteles en las redes sociales. Manual de retórica en la comunicación digital (coautor con Inmaculada Berlanga Fernández), 2014, Fragua, Madrid. ISBN 978-84-7074-602-4
  • Narrativa audiovisual televisiva, fílmica, radiofónica, hipermedia y publicitaria (Coordinador), 2011, Ediciones del Laberinto, Madrid. ISBN 84-8483-258-9
  • Creatividad e imagen en los niños,1981, Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid.[13]

Véase también

Referencias

  1. «García García, Francisco (1948-)». datos.bne.es. Consultado el 1 de octubre de 2022.
  2. «BOE.es - BOE-A-1995-2918 Resolución de 11 de enero de 1995, de la Universidad Complutense de Madrid, por la que se nombra a don Francisco García García, Catedrático de Universidad del área de conocimiento «Comunicación Audiovisual y Publicidad».». www.boe.es. Consultado el 1 de octubre de 2022.
  3. «FRANCISCO GARCIA GARCIA - Universidad Complutense de Madrid». Portal de la investigación UCM. Consultado el 1 de octubre de 2022.
  4. García, Francisco García (1984). «Estudios de creatividad icónica individual y colectiva en niños de edad escolar». DIALNET-Portal bibliográfico (Universidad Complutense de Madrid). Consultado el 1 de octubre de 2022.
  5. «BOE.es - BOE-A-1988-15463 Resolución de 9 de junio de 1988, de la Universidad Complutense de Madrid, por la que se nombra a don Francisco García García Profesor titular de Universidad del área de conocimiento «Comunicación Audiovisual y Publicidad».». www.boe.es. Consultado el 1 de octubre de 2022.
  6. Llorente-Barroso, Carmen; García-García, Francisco; García-Guardia, Mar (12 de julio de 2021). «Interrelaciones de la memoria con la creatividad y la imagen en la conformación de la cultura». Arte, Individuo y Sociedad 33 (4): 1095-1116. ISSN 1988-2408. doi:10.5209/aris.70216. Consultado el 1 de octubre de 2022.
  7. «CV profesores del Máster UCM». Consultado el 1 de octubre de 2022.
  8. «FRANCISCO GARCIA GARCIA - Universidad Complutense de Madrid». Portal de la investigación UCM- Publicaciones científicas. Consultado el 1 de octubre de 2022.
  9. «FRANCISCO GARCIA GARCIA - Universidad Complutense de Madrid». Producción científica UCM-Tesis doctorales. Consultado el 1 de octubre de 2022.
  10. ICONO 14, Revista científica (1 de junio de 2003). «Revista ICONO 14». Revista Icono 14 Equipo editorial. Consultado el 1 de octubre de 2022.
  11. «Equipo editorial». Creatividad y Sociedad. Consultado el 1 de octubre de 2022.
  12. «Equipo editorial | Revista Prisma Social». revistaprismasocial.es. Consultado el 1 de octubre de 2022.
  13. «Creatividad e imagen en los niños». datos.bne.es. Consultado el 1 de octubre de 2022.

Enlaces externos

  • Entrevista para el Grupo Ciberimaginario. Voces para una Comunicación Científica Eficiente, en Youtube
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.