Francisco Cereceda

Francisco Cereceda Cisternas (La Serena, 15 de julio de 1884 - ?) fue un ingeniero y político liberal chileno, que se desempeñó como ministro de Estado durante los gobiernos de los presidentes Carlos Ibáñez del Campo y Jorge Alessandri.

Francisco Cereceda Cisternas


Ministro de Educación Pública de Chile
3 de noviembre de 1958-15 de septiembre de 1960
Presidente Jorge Alessandri Rodríguez
Predecesor Diego Barros Ortiz
Sucesor Eduardo Moore Montero

Rector de la Universidad Técnica Federico Santa María
1936-1958
Predecesor Armando Quezada Acharán
Sucesor Carlos Cerutti Gardeazábal


Ministro de Agricultura de Chile
27 de julio de 1931-21 de agosto de 1931
Presidente Carlos Ibáñez del Campo
Predecesor Luis Gutiérrez Alliende
Sucesor Luis Álamos Barros


Ministro de Fomento de Chile
13 de julio de 1931-2 de septiembre de 1931
Presidente Carlos Ibáñez del Campo
Predecesor Luis Gutiérrez Alliendes
Sucesor Luis Álamos Barros

Información personal
Nacimiento 15 de julio de 1884
La Serena, Chile
Fallecimiento ?
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Padres Narcisa Cisternas
Tomás Cereceda
Cónyuge María Ducaud
Hijos 5
Educación
Educado en Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Ingeniero civil y político
Partido político Partido Liberal

Vida

Sus padres fueron Tomás Cereceda y Narcisa Cisternas.[1] Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Liceo de La Serena, y los superiores en la Universidad de Chile, casa de estudios de la cual se tituló como ingeniero en el año 1906.[1][2]

Partió su vida profesional cumpliendo labores en el Departamento de Ingeniería Hidráulica del Ministerio de Industria, Obras Públicas y Ferrocarriles y desde 1916 ejerció en el sector privado.[1] Durante el primer gobierno del presidente Carlos Ibáñez del Campo, fue nombrado como ministro de esa cartera (renombrada como 'de Fomento'), ejerciendo esa función entre el 13 de julio y el 2 de septiembre de 1931.[1]

Luego, para el gobierno del presidente Jorge Alessandri, fue designado como ministro de Educación Pública, actuando en el cargo entre el 3 de noviembre de 1958 y 15 de septiembre de 1960.[1][3]

Paralelamente a su actividad política, se desempeñó como rector de la Universidad Técnica Federico Santa María entre los años 1936 y 1958.[1]

Fue nombrado «ciudadano benemérito» de la comuna de Valparaíso.[1]

Referencias

  1. Biografías de chilenos: miembros de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial (1876-1973), Armando de Ramón y otros, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2003, Tomo I, p.259
  2. Genealog.cl
  3. «Hemeroteca La Vanguardia» (PDF). La Vanguardia. Barcelona. 28 de octubre de 1958. p. 15.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.