Francesca Lissia
Francesca Lissia, conocida artísticamente como Frana, (Cerdeña, 1982)[1] es una acróbata y artista de circo italiana especializada en portés acrobáticos, mini báscula y barra fija.[2] Creó en 2008, junto al también artista de circo Celso Pereira, la compañía Celso y Frana, con sede en Estocolmo y en 2009 se convirtió en cofundadora de la compañía de circo 'eia' con sede en Barcelona.[3][4][5]
Francesca Lissia | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Cerdeña (Italia) | |
Nacionalidad | Italiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Artista de circo, acróbata y bióloga | |
Seudónimo | Frana | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Acrobacia | |
Trayectoria
Lissia practicó desde los cinco años gimnasia artística y luego pasó al salto con pértiga.[3] Se licenció en Biología.[2] Desde 2003 forma parte y es confundadora de la asociación cultural de circo de calle con sede en Cerdeña, Vitamina Circo.[6][7]
En 2004, se trasladó a Madrid para estudiar en la Escuela de Circo Carampa,[8] donde conoció a Celso Pereira.[9] Lissia y Pereira empezaron a practicar la acrobacia en dúo y para perfeccionar su técnica acrobática y circense, estudiaron en la School of Dance and Circus (DOCH) en Estocolmo, donde se graduaron en 2008.[2][10][11] Formaron la compañía de circo Celso y Frana y crearon su primer espectáculo Here begins the story,[12] que gira en torno a los libros que, salvados de la guerra, encuentran una nueva vida cada vez que alguien los lee, y con el que realizaron giras por Estocolmo, España, Copenhague y Turín.[13][14][15][16]
En 2008, Lissia participó como artista en la primera edición del proyecto Crece, dedicado a la creación de circo contemporáneo, producido por la Escuela de Circo Carampa y el Teatro Circo Price.[17][18] Entre otras producciones del Price en las que ha participado se encuentra en 2010, La Lucha Libre vuelve al Price.[19][20][21]
En 2009, Lissia y Pereira se unieron con Armando Rabanera y Fabrizio Giannini, artistas creadores del Cirque Vague y del Circo de la Sombra, para fundar la compañía de circo 'eia',[5] cuyos espectáculos muestran la complejidad de las relaciones humanas.[22] La primera obra que Lissia creó con 'eia' fue Capas, que se estrenó en 2011 y con la que giró durante cinco años por diferentes países y festivales de circo de Europa.[3][23][24][25][26] Luego, en 2017, Lissia continuó su trabajo artístico con la obra, Espera.[3][27][28] Ambos montajes han sido merecedores de diferentes premios y reconocimientos del sector.
Obra
Premios y reconocimientos
Por Capas
Referencias
- «Francesca LISSIA | Profile». www.worldathletics.org. Consultado el 26 de julio de 2021.
- «Celso y Frana». web.archive.org. 17 de mayo de 2014. Consultado el 26 de julio de 2021.
- «Francesca Lissia, flyer, Compañía de Circo “eia”, Espera». The Widow Stanton. Consultado el 26 de julio de 2021.
- «Compañía de Circo eia». Redescena. Consultado el 26 de julio de 2021.
- «INICIO». Compañía de Circo "eia". Consultado el 26 de julio de 2021.
- circo, vitamina (6 de abril de 2017). «vitamina circo». www.teatro.it (en italiano). Consultado el 8 de agosto de 2021.
- «“DALL’ISOLA,DELL’ISOLA DI UNA PENISOLA” RASSEGNA INTERNAZIONALE DI MUSICA, CINEMA, TEATRO E DANZA XI EDIZIONE» (pdf) (en italiano). 2010. Consultado el 26 de julio de 2021.
- «Francesca Lissia, acrobata in giro per l’Europa: «Il circo? Passione per caso»». Sardiniapost.it (en it-IT). 13 de octubre de 2015. Consultado el 8 de agosto de 2021.
- Hernando, Silvia (23 de mayo de 2012). «Bienvenidos al más difícil todavía». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 26 de julio de 2021.
- Circus Artistic Research Development (ed.). «Programme CARD. March 18-22, 2010» (en inglés). Consultado el 17 de junio de 2014.
- Rivas, Rosa (21 de septiembre de 2008). «Las 'fieras' del nuevo circo de Madrid». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 26 de julio de 2021.
- Celso y Frana (ed.). «Here Begins the Story» (en inglés). Archivado desde el original el 17 de mayo de 2014. Consultado el 17 de junio de 2014.
- «Calendar - Associació de Professionals de Circ de Catalunya». www.apcc.cat. Consultado el 8 de agosto de 2021.
- «Agenda cultural 23 – 29 de abril « Notas de prensa». Consultado el 8 de agosto de 2021.
- NacióGirona. «El Teatre Municipal de Girona proposa teatre i llibres | NacióGirona». www.naciodigital.cat (en catalán). Consultado el 8 de agosto de 2021.
- «Fira del Circ Trapezi - del 12 al 16 de mayo - Reus (Tarragona)». zirkolika.com. Consultado el 8 de agosto de 2021.
- «Las ‘fieras’ del nuevo circo de Madrid» (pdf). web.archive.org. 11 de diciembre de 2009. Consultado el 8 de agosto de 2021.
- Centro de Documentación Teatral (ed.). «Carampa y Crece, un año más». Consultado el 21 de junio de 2014.
- «La Lucha Libre vuelve al Price». zirkolika.com. Consultado el 9 de agosto de 2021.
- «Danza, acrobacia y música sobre el «ring»». abc. 30 de enero de 2010. Consultado el 9 de agosto de 2021.
- Press, Europa (22 de enero de 2010). «Un singular espectáculo de 'lucha libre' abre la temporada 2010 del Teatro Circo Price». www.europapress.es. Consultado el 9 de agosto de 2021.
- APCC - Associació de Professionals de Circ de Catalunya (2019). «Circ català» (pdf). p. 117. Consultado el 9 de agosto de 2021.
- «Capas». Compañía de Circo "eia". Consultado el 9 de agosto de 2021.
- «“Capas”, l’arte del circo è diventata danza». La Nuova Sardegna (en it-IT). 3 de noviembre de 2013. Consultado el 9 de agosto de 2021.
- «Capas». Circo Price. Consultado el 9 de agosto de 2021.
- «Cía. de Circo "eia" · "Capas"». Festival CIRCADA. 13 de mayo de 2014. Consultado el 9 de agosto de 2021.
- «Espera». Compañía de Circo "eia". Consultado el 8 de agosto de 2021.
- «Intervista a Celso Pereira e Francesca Lissia al Festival dei Tacchi». Unica Radio (en it-IT). 20 de agosto de 2018. Consultado el 9 de agosto de 2021.
- «Espera». Redescena. Consultado el 8 de agosto de 2021.
- «Premios Ciutat de Barcelona. 2011». ajuntament.barcelona.cat. Consultado el 9 de agosto de 2021.
- «Agenda - Associació de Professionals de Circ de Catalunya». www.apcc.cat. Consultado el 9 de agosto de 2021.
- «La Gala de Circo Zirkólika premia las mejores producciones de 2011». zirkolika.com. Consultado el 9 de agosto de 2021.
- «El último espectáculo circense de la compañía 'eia' se presenta este viernes en el Teatro Circo Murcia». La Vanguardia. 14 de enero de 2014. Consultado el 9 de agosto de 2021.
- «Palmarés - TAC». www.info.valladolid.es. Consultado el 9 de agosto de 2021.
- «Espera». Condeduque Madrid. Consultado el 9 de agosto de 2021.
- Press, Europa (11 de julio de 2021). «'Espera', de la Compañía de Circo EIA, se alza con el premio al Mejor Espectáculo en la 22ª edición del TAC». www.europapress.es. Consultado el 9 de agosto de 2021.
- H, Valladolid Creada 11-07-2021 | 19:15 H/Última actualización 11-07-2021 | 19:15 (11 de julio de 2021). «“Espera”, de Circo EIA, premio al Mejor Espectáculo en el Festival de Teatro y Artes de Calle de Valladolid». La Razón. Consultado el 9 de agosto de 2021.
- «La Compañía de Circo EIA, Mejor Espectáculo del Teatro de Calle». abc. 12 de julio de 2021. Consultado el 9 de agosto de 2021.
Enlaces externos
- Página web oficial de la Compañía eia.
- Lissia en Crece 2008, vídeo disponible en Vimeo.
- Lissia en el vídeo promocional de Espera, disponible en Youtube.
- Entrevista a Lissia (en neerlandés), disponible en Youtube.