Foro Internacional de Acreditación
El Foro Internacional de Acreditación, International Accreditation Forum, Inc. (IAF) es una asociación de Organismos de acreditación de organismos de evaluación de la conformidad y otros organismos, con interés en evaluación de la conformidad sobre sistemas de gestión, productos, servicios, personal, y otros programas similares de evaluación de la conformidad. Su cometido principal es el desarrollar un único programa mundial de evaluación de la conformidad que reduzca el riesgo para las empresas y los usuarios finales, asegurándoles que puede confiar en los certificados y certificaciones acreditadas.
Los miembros de IAF acreditan organismos de certificación, que a su vez emiten certificados que atestan el cumplimiento de la dirección, productos o personal de una organización con una norma específica.
La acreditación es un insumo esencial para la competitividad, es acceso a nuevos mercados, mejora de la productividad, innovación de productos y protección ambiental, así como la salud y seguridad de las poblaciones. La clave para el crecimiento de un país, es una infraestructura eficiente y efectiva de calidad y normas, apoyada por la acreditación, así como ser esencial en la creación de un mundo más seguro, limpio, equitativo y bien integrado.
La acreditación brinda confianza en la calidad, seguridad y credenciales medioambientales de bienes, servicios y procesos. Se requiere para la operación efectiva del mercado nacional, y el reconocimiento internacional es importante para el acceso a mercados extranjeros. Asimismo, la acreditación es un elemento crítico para la promoción y sostenimiento del desarrollo económico, así como el bienestar social y ambiental, pues brinda confianza a través de la metrología, normalización y evaluación de la conformidad (que incluye, ensayos, calibración, inspección y certificación).
IAF tiene información sobre IAF, sus actividades, membresía y programas en un brochure informativo.
Rol de IAF
El propósito principal de IAF tiene doble objetivo. En primera instancia, asegurar que los Organismos de Acreditación miembros solamente acrediten organismos que son competentes para realizar el trabajo que hacen, e imparciales pues no presentan conflictos de interés. El segundo objetivo de IAF consiste en mantener Acuerdos de Reconocimiento Multilateral (MLA: Multilateral Recognition Arrangements) entre sus Organismos de Acreditación miembros, los cuales reducen el riesgo para las empresas y los usuarios finales asegurándoles que pueden confiar en los certificados y certificaciones acreditadas en cualquier parte del mundo. El MLA contribuye a la libertad del comercio mundial al eliminar las barreras técnicas al comercio. El IAF trabaja para encontrar la manera más eficaz de lograr un solo sistema en aras de alcanzar su objetivo: Certificado una vez – aceptado en todas partes, una sola certificación con aceptación universal. El objetivo del MLA es que cubra todos los organismos de acreditación en todos los países del mundo, por lo tanto, eliminar la necesidad de que los proveedores de productos o servicios sean certificados en cada país donde comercialicen sus productos o servicios.
De acuerdo al Banco Mundial, la acreditación y la más amplia infraestructura de la calidad, sirven a las necesidades de gobiernos, empresas y consumidores. Para los gobiernos, brinda un mecanismo de apoyo al comercio y políticas industriales relevantes, y asegura el cumplimiento obligatorio de reglamentos técnicos. Se puede encontrar mayor detalle en la página web Public Sector Assurance. Para las empresas, contribuye en limitar el costo de producción, al incrementar la productividad y les permite que sean más competitivas en mercados internos y extranjeros. Se puede encontrar más información en la página web Business Benefits. Para los consumidores, asegura la salud pública y seguridad, así como la protección medioambiental y al consumidor.
La acreditación está estrechamente vinculada a los objetivos de promoción de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, de protección de los derechos humanos y crecimiento económico. El trabajo de IAF y la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC, por sus siglas en inglés), se alinean estrechamente a los proyectos clave de UNIDO y UNECE, que promueven la adopción de la acreditación para facilitar el comercio, proveer oportunidades de empleo y facilitar las exportaciones e inversión externa directa.
El enfoque de UNIDO considera importante mantener alianzas estratégicas y de cooperación técnica, así como el uso de normas y actividades relacionadas al cumplimiento. La relación entre UNIDO, IAF e ILAC apunta a fortalecer el impacto del desarrollo industrial en el crecimiento económico y en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDGs).
IAF CertSearch
IAF lanzó IAF CertSearch con el fin que las certificaciones acreditadas alrededor del mundo puedan ser validadas. IAF CertSearch es una base de datos global en la cual los usuarios pueden buscar y validar el estado de un certificado acreditado, emitido por un organismo de certificación que ha sido acreditado por un organismo de acreditación, miembro signatario de IAF.
IAF CertSearch también brinda a las organizaciones información sobre la red de acreditación, que incluye el listado de todos los organismos de acreditación y organismos de certificación alrededor del mundo.
· Las organizaciones que tienen la intención de certificarse pueden buscar un listado de organismos de certificación aquí.
· Las organizaciones que solicitan acreditación pueden buscar un listado de organismos de acreditación aquí
· Las organizaciones que buscan comercializar con una empresa certificada, pueden buscar compañías en el mercado de comercio voluntario, aquí.
Estructura de IAF
El nivel más alto de autoridad en el IAF son los miembros en la Asamblea General. En las Asambleas Generales se toman decisiones y establecen políticas a nombre de los miembros. El Consejo es responsable de las acciones legales que se lleven a cabo de parte de los miembros, de desarrollar amplias directrices políticas de IAF y de asegurar que el trabajo cotidiano del IAF se realice con base en las decisiones tomadas por los miembros y las instrucciones del Consejo Directivo. Los términos de referencia, tareas y deberes de los miembros, Consejo Directivo y Secretario definidos en los Estatutos (Bylaws) de IAF y Memorándum de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) no cambian para los miembros en la Asamblea General, el Consejo Directivo y Secretario. El Comité Ejecutivo es responsable ante el consejo, del trabajo cotidiano de IAF con base en las decisiones tomadas por los miembros y las instrucciones del consejo. La operación de todos los comités y grupos subordinados, incluyendo al Comité Ejecutivo, son sujetos a los Procedimientos Generales de IAF.
Membresía IAF
El Foro Internacional de Acreditación, IAF, es una asociación global de organismos de acreditación, asociaciones de organismos de evaluación de la conformidad, grupos regionales de acreditación y asociaciones industriales, incluyendo dueños de esquemas.
Membresía para organismos de acreditación: Es para las organizaciones que administran y llevan a cabo programas mediante los cuales acreditan a organismos certificadores de sistemas de calidad, certificadores de productos, certificadores de personal, verificación/validación, así como otros programas de evaluación de conformidad.
Membresía para asociaciones: Es para aquellas organizaciones o asociaciones que participan con, están sujetos a, hacen uso de, aceptan o se amparan en resultados de evaluación de la conformidad de organizaciones acreditadas por organismos de acreditación miembros de IAF.
Membresía para grupos regionales de acreditación: Es para grupos regionales de organismos de acreditación cuyo propósito es el mantenimiento de los acuerdos regionales de reconocimiento multilateral, y que la misma confianza y/o la equivalencia de las acreditaciones de sus propios miembros sea reconocida.
Día Mundial de la Acreditación
Sin embargo, la acreditación no es conocida ni comprendida o usada tanto como debería ser. Por lo tanto, IAF e ILAC, asociaciones globales que cuentan con miembros de 103 economías, establecieron el Día Mundial de la Acreditación, que se conmemora cada año el 9 de junio, para que actúe como una plataforma de lanzamiento de acciones de sensibilización y promoción de la acreditación a gobiernos, sectores públicos y privados, y en general, a ciudadanos. También, les permite a las organizaciones nacionales organizar actividades relacionadas al tema del día.
·
Enlaces externos
- Sitio web del IAF
- The Role of Accreditation in the context of Sustainable Development Goals (UNIDO, 2013) - https://www.unido.org/sites/default/files/2016-10/SDG_ACCREDITATION_BROCHURE__2__0.pdf
- Setting up Accreditation Bodies in Developing Countries (UNIDO, 2017) - https://www.unido.org/sites/default/files/2017-07/Accreditation_Bodies_final_0.pdf
- UNECE’s Working Party 6 that promotes the use of standards for reducing technical barriers to trade, promoting increased resilience to disasters, fostering innovation and good governance. It also advocates the use of standards in the implementation of UN-wide goals, including the implementation of the Agenda 2030 and the Sendai framework for action - http://www.unece.org/trade/wp6/welcome.html
- Ensuring Quality to Gain Access to Global Markets (World Bank Group, 2019) https://www.worldbank.org/en/topic/competitiveness/brief/qi