Fonfría (Torre del Bierzo)

Fonfría es una localidad del municipio leonés de Torre del Bierzo, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Fonfría
localidad
Fonfría
Ubicación de Fonfría en España.
Fonfría
Ubicación de Fonfría en la provincia de León.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  León
 Comarca El Bierzo
 Municipio Torre del Bierzo
Ubicación 42°32′30″N 6°19′34″O
Población 9 hab. (INE 2017)
Código postal 24378
Pref. telefónico 987

Localidades limítrofes

Confina con las siguientes localidades:

Demografía

Evolución de la población[1]
Gráfica de evolución demográfica de Fonfría entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Historia

Así se describe a Fonfría en el tomo VIII del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[2]

Lugar en la provincia de León (11 leguas), partido judicial de Ponferrada (6), diócesis de Astorga (13), audiencia territorial y capitanía general de Valladolid (27), ayuntamiento de Albares de la Ribera; Situado en la parte baja de la sierra de su nombre con exposición al S. Tiene 20 casas cubiertas de paja; iglesia (El Espíritu Santo) anejo de Poibueno, servida por un vicario que pone el párroco de la matriz; y buenas aguas potables. Confina N Santa Cruz de Montes; E la Maluenga; S Poybueno, y O Santibáñez de Montes. El terreno es de mala calidad y montuoso. Los caminos locales carreteros, y en malísimo estado. Producciones: centeno, patatas, y pastos, para el ganado vacuno y cabrío que cría. Población: 16 vecinos, 74 almas. Contribución: con el ayuntamiento.
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar

Referencias

  1. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero.
  2. Madoz, Pascual (1989). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Biblioteca Santa Ana. ISBN 978-84-600-7318-5.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.