Fluvicola albiventer
La viudita blanca, lavandera blanca o viudita dorsinegra (Fluvicola albiventer)[2][3] es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae que vive en buena parte de Sudamérica.[4] Durante décadas fue considerada una subespecie de Fluvicola pica, es decir: Fluvicola pica albiventer. Fluvicola pica quedó relegada sólo al norte de Sudamérica.
Viudita blanca | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Tyrannidae | |
Subfamilia: | Fluvicolinae | |
Tribu: | Fluvicolini | |
Género: | Fluvicola | |
Especie: |
F. albiventer (Spix, 1825]) | |
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica de la viudita banca. En temporada no reproductiva Residente todo el año | ||
Sinonimia | ||
| ||
Descripción
Esta ave mide alrededor de 12 cm de largo y pesa unos 12 g. Los adultos tienen de color blanco la frente, cara, todo lo ventral, un borde de la rabadilla y los filetes en cubiertas. El resto de lo dorsal, nuca, alas y cola son negras en el macho y parduscas en las hembras y jóvenes.
Distribución y hábitat
Esta especie habita en sabanas inundadas, áreas pantanosas y bordes de lagunas y cursos fluviales, nidificando desde la boca del río Amazonas hasta el nordeste de la provincia de Buenos Aires, en el centro-este de la Argentina,[5] cubriendo amplias áreas de Bolivia,[6] Brasil Paraguay y Uruguay. En el invierno del hemisferio sur la población austral migra al norte, hasta la región de la alta cuenca del río Amazonas en el Perú.[7]
Costumbres

Es activa en sitios visibles, emitiendo un sonoro: “pío”. Se posa sobre plantas acuáticas, e incluso sobre el suelo.
- Alimentación
Se alimentan principalmente de insectos que captura entre la vegetación acuática.
- Reproducción
Construyen su nido en ramas de arbustos o arbolitos cercanos o sobre el agua. Su nido es de hierbas trenzadas, y tiene forma de bola ovalada con la entrada en un lateral y el interior forrado de plumas. Ambos sexos incuban la puesta, que suele constar de 2 o 3 huevos de color crema blanquecino con motas pardas. Algunas veces sufre parasitismo de puesta por parte de los renegridos.
Referencias
- BirdLife International (2009). «Fluvicola albiventer». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2011.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 16 de agosto de 2013.
- F. Bernis, E. de Juana, J. del Hoyo, M. Fernández-Cruz, X. Ferrer, R. Sáez-Royuela y J. Sargatal, Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la SEO (9ª parte p. 495)
- [http://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=ES&avibaseid=85181E5D0AC9DB3D Viudita dorsinegra (Fluvicola albiventer) en Avibase.
- Josep del Hoyo, Andrew Elliott, and David A. Christie, ed. (2004). Handbook Of The Birds Of The World vol. 9: Cotingas to Pipits and Wagtails (en inglés) (1ª edición). Barcelona, España: Lynx Edicions. pp. 863. ISBN 978-84-87334-69-6. Consultado el 16 de agosto de 2013.
- Narosky, Tito; Darío Yzurieta (2010). Aves de Argentina y Uruguay, Guía de identificación /Birds of Argentina & Uruguay, a Field Guide (en español/inglés) (16ª edición). Buenos Aires: Vázquez Mazzini editores. p. 432. ISBN 978-987-9132-27-2.
- Kempff Mercado, Noel (1985). Aves de Bolivia (1 edición). La Paz, Bolivia: Gisbert. p. 156.
- Clements, James. F.; Noam Shany (2001). A Field Guide to the Birds of Peru (en inglés) (1 edición). Verona, Italia: Lynx Edicions. pp. 283. ISBN 0-934797-18-8. Consultado el 16 de agosto de 2013.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Fluvicola albiventer.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Fluvicola albiventer.