Floribella (telenovela chilena)
Floribella es una telenovela chilena emitida por Televisión Nacional de Chile desde el 11 de octubre de 2006 hasta el 9 de marzo de 2007. Es una adaptación de la telenovela argentina Floricienta, original de Cris Morena.[1] La trama, adaptada por Pablo Illanes, Nona Fernández, Hugo Morales y Josefina Fernández, está inspirada en el cuento de hadas La Cenicienta y se sitúa en un ambiente contemporáneo con personajes que giran en torno al heredero —arquetipo del príncipe azul en esta historia— de una familia millonaria que debe hacerse cargo de sus seis hermanos menores, ante la muerte de sus padres. El punto de inflexión se alcanza cuando una joven —arquetipo de la Cenicienta—, llega a cuidar a los hermanos y encuentra el amor en el príncipe azul.[2]
Floribella | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
Lema | Un amor de verdad | ||||
Género | Telenovela | ||||
Creado por | Cris Morena | ||||
Basado en | Floricienta | ||||
Desarrollado por | María Eugenia Rencoret (directora del Área dramática de TVN) | ||||
Guion por |
Pablo Illanes Nona Fernández Hugo Morales Josefina Fernández | ||||
Dirigido por |
Víctor Huerta Rodrigo Velásquez | ||||
Protagonistas |
Mariana Derderián Cristián Arriagada Luz Valdivieso Coca Guazzini | ||||
Tema principal |
«Floribella» (interpretado por Mariana Derderián) | ||||
Compositor(es) |
Marcelo Sepúlveda Marco Tapia | ||||
País de origen | Chile | ||||
Idioma(s) original(es) | Español | ||||
N.º de episodios | 106 | ||||
Producción | |||||
Productor(es) ejecutivo(s) | Vania Portilla | ||||
Productor(es) |
Eduardo Alegría Patricia Encina | ||||
Lugar(es) de producción | Región Metropolitana de Santiago | ||||
Cinematografía | Juan Arntz | ||||
Editor(es) |
Nelson Valdés Miguel Garrido Jaime Pagani | ||||
Configuración de la cámara | Multicámara | ||||
Duración | 30 minutos (aprox.) | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión |
Televisión Nacional de Chile TV Chile | ||||
Calificación por edades | R | ||||
Horario | Lunes a viernes a las 20:00 horas | ||||
Audiencia | 21,4 puntos | ||||
Formato de imagen | Definición estándar | ||||
Formato de audio | Estéreo | ||||
Primera emisión | 11 de octubre de 2006 | ||||
Última emisión | 9 de marzo de 2007 | ||||
Telenovelas de la tarde de TVN
| |||||
Enlaces externos | |||||
Sitio web oficial | |||||
Ficha en FilmAffinity | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
Es protagonizada por Mariana Derderián, Cristián Arriagada, Luz Valdivieso y Coca Guazzini.[3] Durante su periodo de emisión fue la telenovela más vista de su horario.[4] Asimismo, su popularidad derivó en la publicación de su banda sonora, interpretada por Mariana Derderián junto a otros actores, que fue certificada como «Disco de oro» por sus ventas en Chile;[5] y otros artículos de merchandising como las prendas de ropa de la protagonista.[6] Esto motivó que existieran especulaciones sobre una segunda temporada, pero en esta versión se mantuvo el final inédito propuesto por Cris Morena para concluir la versión original.[7]
Argumento
Florencia González (Mariana Derderian), es una joven de 20 años llena de sueños que perdió a su madre siendo muy pequeña y fue criada por Titina (Ximena Rivas), una peluquera de barrio quien la cuidó como si fuera su hija. Los mejores amigos de Florencia son Coke (Mario Horton), Bata (Matías Oviedo), Lili (María José Urzúa) y Nata (Isabel Ruiz), con quienes sueña llegar a los grandes escenarios. Pero su vida cambiará radicalmente cuando entre a trabajar a la casa de la familia Fritzenwalden como asistente de la institutriz Greta Fassbinder (Gloria Münchmeyer), quien está a cargo de seis niños que acaban de perder a sus padres.
Florencia caerá rendida ante Federico (Cristián Arriagada), el mayor de los Fritzenwalden y actual cabeza de la familia. Un joven que ha debido postergar sus sueños y sacar su lado más frío y racional para hacerse cargo de sus hermanos. Un hielo que Flor se encargará de derretir con su particular manera de ser. Una alegría que contagiará al resto de la familia y los transformará en aliados del amor que Florencia siente por Federico.
Una vez que Florencia se instala en la casa de los Fritzenwalden deberá luchar contra las intrigas de la malvada Agustina (Luz Valdivieso) y su madre María Laura Möller (Coca Guazzini) más conocida como «Malala». Una fría mujer que no dudará en acercarse a la familia ante la posibilidad de casar a su hija con la fortuna de los Fritzenwalden. No obstante, Malala se enterará de que su difunto esposo le dejó la mitad de su fortuna a una hija que tuvo fuera del matrimonio. Esta revelación la hará buscar por cielo, mar y tierra a la heredera sin imaginar que es Florencia.
Reparto
- Mariana Derderián como Florencia «Flor» González.
- Cristián Arriagada como Federico Fritzenwalden.
- Luz Valdivieso como Agustina Santillán Möller
- Fernanda Urrejola como Sofía Santillán Möller
- Coca Guazzini como María Laura «Malala» Möller Torres de Oviedo.
- Gloria Münchmeyer como Greta Fassbinder.
- Mauricio Pesutic como Antonio Spaguetti.
- Ana Reeves como Nilda «Memé» Undurraga.
- Ximena Rivas como Teresita «Titina» Ramos.
- Claudio Arredondo como Raúl Carrasco.
- Juan José Gurruchaga como Gaspar Balmaceda.
- Cristián Riquelme como Pedro Sobarzo.
- Matías Oviedo como Damián «Bata» Carrasco.
- María José Urzúa como Liliana «Lily» Burgos.
- Mario Horton como Jorge «Coke» Apablaza.
- Isabel Ruiz como Renata «Nata» Gamboa.
- Nicolás Platovsky como Ignacio «Nacho» Fritzenwalden.
- Andrés Reyes como Nicolás Fritzenwalden.
- Nathalia Aragonese como Maya Fritzenwalden.
- Javier Baldassari como Martín Fritzenwalden.
- Francisco Reyes como Tomás Fritzenwalden.
- Carolina Arredondo como Valentina Urmeta.
- Francisca Hirsch como Dominique Frinch.
- Catalina Castelblanco como Roberta Espinoza.
- Álvaro Morales como Conde Máximo.
- Alfredo Castro como Franz / Wolfgang.
- Andrés Velasco como Lorenzo Mónaco.
- Begoña Basauri como Paloma/Julieta Mónaco.
- Pablo Cerda como Doctor Claudio Bonilla.
- César Caillet como Luciano Velasco.
- Adela Calderón como Bárbara «Beba» Torres de Oviedo.
- Sonia Mena como Antonia «Tota».
- José Martín como Don Pascual.
- Edgardo Bruna como Abogado Eugenio Zaldivar.
- Jaime Vadell como Dios.
- Pablo Schwarz como Evaristo Catalán.
- Antonella Orsini como Lucía Valdivieso.
- Remigio Remedy como Gonzalo López.
- Santiago Tupper como Felipe «Pipo».
- Mon Laferte como Jazmín.
- Mariana Prat como Helga.
- Hugo Vásquez como Eduardo González.
- Gloria Canales como Doña Panchita.
- Bibiana Ezurmendia como Amelia.
- Pablo Striano como Fernando.
- Ángela Vallejos como Marcela Martínez.
- Luis Uribe como Carlos «Kacho».
- María José León como Mercedes.
- Luis Cerda como Jerónimo.
- Ana Luz Figueroa como Sandra Galvéz.
- Catherine Bossans como Wendy.
- Luis Wigdorsky como Ricky.
- María Cristina Peña y Lillo como Laura.
- Grimanesa Jiménez como Hilda Polga.
- Otilio Castro como productor de televisión.
- Paulo Meza como administrador del local de boxeo.
- Ramón Llao como oficial del registro civil.
- Cristián Pérez como motorista amigo de Maya.
- Paulette Sève como amiga de Nicolás.
- Luis Eduardo Campos como Ángel.
- Manuel Peña.
Producción
Inicialmente en este horario se había elegido una historia diferente protagonizada por Ángela Contreras y Álvaro Rudolphy que sería situada en un centro de esquí; pero cuando el equipo del guionista Pablo Illanes, compuesto por Nona Fernández, Hugo Morales y Josefina Fernández, se encontraba escribiendo el episodio 13, el proyecto fue cancelado y en su lugar se optó por adaptar la telenovela Floricienta,[8] emitida con éxito por Canal 13 de Argentina entre 2004 y 2005 en dos temporadas.[9] Tras esto, el mismo equipo se ocupó de adaptar los guiones de Floricienta, creada por Cris Morena, conocida por crear otras ficciones en su país de origen como Chiquititas y Rebelde Way.[8]
La producción de Floribella estuvo marcada por varios problemas. El primero fue el título ya que Televisión Nacional no pudo utilizar su nombre original, ya que anteriormente había sido registrado como marca por una empresa en 2004.[10] Asimismo, los guiones debieron ser acondicionados ante diferentes problemas encontrados por el equipo de guionistas entre los que se incluyen faltas de ortografía y apariciones o salidas espontáneas de personajes de las escenas.[8] A esto se sumó las dificultades para cantar de Mariana Derderián, que reconoció en diciembre de 2021, que se utilizaron voces adicionales en sus interpretaciones.[5]
Recepción
Floribella debutó el 11 de octubre de 2006 en sustitución de Cómplices líderando con una audiencia promedio de 25,5 puntos. A continuación quedó Casado con hijos de Mega con 18,8 puntos, Charly Tango de Canal 13 con 12,3 puntos y El termómetro de Chilevisión con 5,4 puntos.[4] El éxito de Floribella, sumado al segundo lugar de Casado con hijos, hicieron que Canal 13 cancelara su telenovela Charlie Tango el 8 de diciembre de 2006.[11] Tras esto, TVN debió enfrentar el estreno de la telenovela de Chilevisión Vivir con 10 en el mismo horario, que debutó con 14,2 puntos de rating el 8 de enero de 2007, frente a 18,6 puntos de Floribella[12] No obstante, Vivir con 10 y Casado con hijos bajaron su audiencia durante enero y febrero de 2007, generando que Floribella liderara en sintonía, hasta su final que se emitió el 9 de marzo de 2007.[13]
Las cifras de audiencia también se reflejaron en su éxito comercial a través del lanzamiento de su banda sonora y otros discos derivados con música original de la telenovela interpretada por sus actores.[5] Asimismo, el fenómeno se extendió a la vestimenta de la protagonista, cuyas prendas se volvieron populares en Chile.[6]
Banda sonora
Floribella
- Floribella - entrada principal
- La vida
- Ven a mí - nacho y flor
- Pobres los ricos
- Mi vestido azul - tema de flor
- Tic tac - tema de Lili y Nicolás - milta y Nicolás
- Quiéreme solo a mí - tema de Agustina
- Chaval chulito
- Así será - tema de Federico y flor
- Kikirikí - bata y Sofía
- Porque - tema de flor
- Los niños no mueren - flor y los niños
Remixes
- Pobres los ricos
- La vida
- Ven a mí
- Porque
- Tic tac (tema de windy y Nicolas)
- Así será
- Quiéreme solo a mí
- Floribella
- Kikiriki
- Mi vestido azul
Retransmisiones
El 4 de enero de 2016 la telenovela fue repuesta por la señal nacional de TVN en el horario de las 20:00 horas; pero ante las bajas cifras de audiencia, fue retirada luego de emitir tres episodios. No obstante, se continuó transmitiendo por TV Chile.[14]
Véase también
Referencia
- «El regreso de Floricienta». Infobae. 10 de octubre de 2006. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- «Coca Guazzini: "Floribella" es para quienes comienzan a soñar con el amor». Cooperativa. 6 de octubre de 2006. Consultado el 25 de agosto de 2022.
- Herrero, Alejandro (12 de octubre de 2006). «"Floribella": El hiperactivo cuento de hadas de TVN». EMOL. Consultado el 25 de agosto de 2022.
- «Debut de "Floribella" tuvo una sintonía definitiva de 25,5 puntos». Cooperativa. 12 de octubre de 2006. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- Mograby, Naserin (15 de diciembre de 2021). «Mariana Derderián reveló importante detalle sobre el disco de «Floribella»». FM Dos. Consultado el 25 de agosto de 2022.
- Bahamonde, Daniela (25 de noviembre de 2018). «Las modas que impusieron recordadas teleseries chilenas y que de seguro usaste». Página 7. Consultado el 25 de agosto de 2022.
- Hernández, Karen (24 de septiembre de 2020). «El final que siempre quisiste de “Floricienta” y te enamorará por completo». Nueva Mujer. Consultado el 25 de agosto de 2022.
- Vega, César (28 de julio de 2020). «"Los textos eran repugnantes": Pablo Illanes recordó adaptación que hizo en el guión de Floribella». Biobío Chile. Consultado el 25 de agosto de 2022.
- «Todos los números del fenómeno Floricienta». Clarín. 25 de agosto de 2020. Consultado el 25 de agosto de 2022.
- «Floricienta en problemas». Infobae. 14 de septiembre de 2006. Consultado el 25 de agosto de 2022.
- «Caleta del sol y otras emblemáticas teleseries sacadas del aire por bajo rating». La Tercera. 21 de enero de 2015. Consultado el 25 de agosto de 2022.
- «Chilevisión comenzó con buen pie su ingreso en la "guerra" de las teleseries». Cooperativa. 8 de enero de 2007. Consultado el 25 de agosto de 2022.
- Bustamante, Fernando (9 de marzo de 2007). «Un final de cuentos vivió "Floribella"». La Segunda. Consultado el 25 de agosto de 2022.
- «TVN sacó de pantalla la teleserie Floribella por malos resultados de rating». Soy Chile. 7 de enero de 2016. Consultado el 25 de agosto de 2022.
Enlaces externos
- Sitio web oficial
- Floribella en Internet Movie Database (en inglés).
- Floribella en FilmAffinity.