Flores Mirandesas
Flores Mirandesas es el nombre de un poemario publicado en 1884 por el filólogo José Leite de Vasconcelos escrito en la variedad mirandesa del asturleonés y es a la vez la primera obra escrita en asturiano en Portugal.[1] Marca el inicio del proceso de recobramiento y normalización lingüística y la nacimiento de una literatura escrita en tierras de Miranda l Douro.[2]

Una de las poesías de las ocho que forman el libro:
LA LHÉNGUA MIRANDESAQuien dirie q’antre ls matos eiriçados, Las ourrietas i ls rius desta tierra, Bibie, cumo l chougarço de la sierra, Ua lhéngua de sonidos tan bariados?
Mostre-se i fale-se essa lhéngua, filha Dun pobo que ten neilha l choro i l canto! Nada por cierto mos coutiba tanto Cumo la form'an que l'eideia brilha.
Desgraciado d'aquel, q’abandonando La pátria an que naciu, la casa i l huorto, Tamién se squece de la fala! Quando
Lo furdes ber, talbeç que steia muorto!José Leite de Vasconcelos
Referencias
- Aurelia., Merlan, (2009). El Mirandés : situación sociolingűística de una lengua minoritaria en la zona fronteriza portugueso-española. Academia de la llingua asturiana. ISBN 9788481684612. OCLC 699946135. Consultado el 7 de febrero de 2019.
- «Promotora Española de Lingüística». www.proel.org. Consultado el 7 de febrero de 2019.
- Esta obra contiene una traducción total derivada de «Flores Mirandesas» de Wikipedia en asturiano, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.