Final del Torneo Finalización 2012 (Colombia)

La final del Torneo Finalización 2012 de la Categoría Primera A del fútbol profesional colombiano fue una serie de partidos de fútbol que se jugaron los días 12 y 16 de diciembre de 2012 para definir al segundo campeón del año del fútbol en Colombia.[1] La disputaron los ganadores de los cuadrangulares semifinales: Millonarios[2] e Independiente Medellín.[3] El campeón tuvo cupo directo a la fase final de la Copa Libertadores 2013 entrando como Colombia 2. Después de haberse jugado los 180 minutos reglamentarios y con un marcador aún empatado 1-1 en el global fue necesario una definición por penales donde el ganador resultó ser Millonarios luego de ganar la serie 5-4.

Antecedentes

Esta fue primera final que disputaron embajadores y poderosos debido a que esta fue la primera final para Millonarios en torneos cortos aunque no la primera en cuanto a la Categoría Primera A.

Millonarios en sí ha ganado trece títulos de la primera división siendo estos en: 1949, 1951, 1952, 1953, 1959, 1961, 1962, 1963, 1964, 1972, 1978, 1987, 1988 donde la única ganada por medio de final fue la del 1949 contra el Deportivo Cali con un resultado global de 4-2, las demás fueron ganadas cuando el campeonato se regía por formato de liga. Inclusive en los campeonatos de 1959 y 1961 el subcampeón fue el Independiente Medellín debajo de los albiazules por 6 y 8 puntos respectivamente. Millonarios lleva 24 años sin poder celebrar un título de la Categoría Primera A y 16 años de ser subcampeón desde aquel primer campeonato jugado con el sistema europeo (1995/96).

Por su parte el Independiente Medellín si ha disfrutado las finales en torneos cortos. De cuatro finales jugadas (Finalización 2002, Apertura 2004, Finalización 2008 y Finalización 2009) ganó tres siendo el Finalización 2008 la única perdida contra el América de Cali con un resultado global de 4-1. Además ganó la final del torneo de 1957 al Cúcuta Deportivo con el global de 7-4. Medellín suma cinco títulos profesionales a los que se le suman el de 1955 de formato de liga.

Medellín y Millonarios se habían visto ya por la definición del título en el cuadrangular final de 1994 y en el hexagonal final de 1975 por lo que esta será la primera vez donde únicamente estarán ellos para definir el título.

Estadísticas previas

Total de partidos jugados en el Torneo Finalización 2012 por ambos equipos:

Ciudad Equipo Pts PJ G E P GF GC Dif
Millonarios47241455331518
Independiente Medellín3824107727225
  • Leyenda: Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol

Desarrollo de la final

Partido de ida

Local

Independiente Medellín

0


Millonarios

0

12 de diciembre de 2012, 19:00 (UTC-5)
Estadio Atanasio Girardot, Medellín — 44.488 espectadores[4]
22POR Leandro Castellanos
  3DEF Daniel Bocanegra
  6DEF Diego Armando Herner
24DEF Luis Tipton
19DEF Jefferson Mena
15MED Jhon Viáfara
10MED Sebastián Hernández 79'
17MED Felipe Pardo
21MED Amílcar Henríquez
  7DEL William Zapata 68'
  9DEL Andrés Javier Mosquera
DT Hernán Darío Gómez
31POR Luis Enrique Delgado
  5DEF Ignacio Ithurralde
13DEF Jarol Martínez
  2DEF Román Torres
14DEF Leonard Vásquez
  8MED Rafael Robayo
10MED Mayer Candelo 88'
  7MED Wilberto Cosme
30MED Yhonny Ramírez
20MED Harrison Otálvaro 84'
18DEL Wason Rentería 76'
DT Hernán Torres
Sustituciones
  8MED Julián Guillermo 68'
13MED Andrés Correa 79'
17MED Omar Vásquez 76'
32MED José Luis Tancredi 84'
  9DEL Jorge Perlaza 88'
Goles
Amonestaciones
5'Jhon Viáfara
60'Diego Armando Herner
89'Mayer Candelo
Expulsiones
86'Jhon Viáfara
Árbitro Juan Pontón
Árbitros asistentes Humberto Clavijo
Alexander Guzmán
Emergente José Luis Niño
Observador arbitral Otalvaro Polanco

Reporte 1
Reporte 2

Visitante
Independiente Medellín
Quería hacer respetar la plaza, fue un partido digno para Medellín. Pienso que la hinchada no puede estar intranquila. Se sabe que Millonarios es el favorito, pero se puede decir que tuvimos un partido mano a mano. El empate es un resultado normal. No es triste, estamos en una final y como vamos cero-cero, esto se va a definición desde el punto penal.
Hernán Darío Gómez, director técnico de Independiente Medellín.[5]
Ya hemos tenido problemas arbitrales en varios partidos y esta vez no fue la excepción. Por más cosas raras que pasen y por más inconvenientes que tengamos, vamos a salir a flote. A ese partido en Bogotá tenemos que ir con todo. Todo el mundo vio que Wason (Rentería) hace lo mismo en el primer tiempo y el árbitro deja que la jugada siga. Lastimosamente, no fue lo mismo para mí y ahí mataron el alma del equipo. No midieron igual y el Medellín quedó con 10.
Jhon Viáfara, mediocampista y capitán del Independiente Medellín.[6]
Millonarios
Quedo triste, creo que teníamos que llevarnos el resultado tuvimos las opciones pero no las concretamos, nos falta la puntada final, fallamos en la finalización, tuvimos varias jugadas claras.
Hernán Torres Oliveros, director técnico de Millonarios.[7]

Partido de vuelta

Local

Millonarios

1 (5)


Independiente Medellín

1 (4)

16 de diciembre de 2012, 17:30 (UTC-5)
Estadio El Campín, Bogotá — 36.343 espectadores[8]
31POR Luis Enrique Delgado
19DEF Pedro Franco
13DEF Jarol Martínez
  2DEF Román Torres
23DEF Lewis Ochoa
  8MED Rafael Robayo 70'
10MED Mayer Candelo 80'
30MED Yhonny Ramírez 50'
28MED Harrison Otálvaro
  7MED Wilberto Cosme
18DEL Wason Rentería
DT Hernán Torres
22POR Leandro Castellanos
  3DEF Daniel Bocanegra 90'
  6DEF Diego Armando Herner
24DEF Luis Tipton 68'
19DEF Jefferson Mena
26DEF Jorge Enrique Arias
  8MED Julián Guillermo
10MED Sebastián Hernández
21MED Amílcar Henríquez
17MED Felipe Pardo
  7DEL William Zapata 85'
DT Hernán Darío Gómez
Sustituciones
21MED Juan Esteban Ortiz 50'
  9DEL Jorge Perlaza 70'
17MED Omar Vásquez 80'
13MED Andrés Correa 68'
  9DEL Andrés Javier Mosquera 85'
27DEF Andrés Felipe Ortiz 90'
Goles
44'Wilberto Cosme1:0
51'William Zapata1:1
Definición por penales
Wason Rentería 1:0
1:1 Sebastián Hernández
Pedro Camilo Franco 2:1
2:1 Diego Armando Herner
Juan Esteban Ortiz 3:1
3:2 Amílcar Henríquez
Omar Vásquez 3:2
3:3 Julián Guillermo
Harrison Otálvaro 4:3
4:4 Jorge Enrique Arias
Luis Enrique Delgado 5:4
5:4 Andrés Correa
Amonestaciones
67'Pedro Camilo Franco
80'Juan Esteban Ortiz
30'Amílcar Henríquez
46'Felipe Pardo
65'Jorge Enrique Arias
Expulsiones
53'Felipe Pardo
Árbitro Luis Sánchez
Árbitros asistentes Abraham González
Wilmar Navarro
Emergente Wilson Lamouroux
Observador arbitral Otalvaro Polanco

Reporte 1
Reporte 2

Visitante


Campeón
Millonarios
Decimocuarto título
Millonarios
Hay que reconocer el planteamiento del Bolillo pero gracias Dios y a la jerarquía del equipo pudimos hacer el sueño realidad. Es el día más feliz de mi vida porque logré eso por lo que uno siempre lucha. Lo que no pude hacer antes como jugador y como técnico lo hice hoy gracias a la capacidad del grupo.«...» Indiscutiblemente uno sabe que los penales son una lotería que podía ser para cualquiera de los dos. Sabíamos que Castellanos tenía más experiencia, pero Delgado sacó su talento y se volvió importante.
Hernán Torres Oliveros, director técnico de Millonarios.[9]
Les dedico este título a mi esposa con todo el amor del mundo, a mi mamá y mi papá, quienes están en Bucaramanga y en general a toda mi familia; a los que vinieron a verme hoy, a toda esta gente, ya que después de tantos años somos campeones. Gracias a Dios por permitírteme hacer parte de este título para Millonarios, toda la gloria es para él porque gracias a él tuve el valor y el coraje para aguantar, pensé en irme, pero bueno mi Dios me dio la oportunidad nuevamente cuando pasé momentos difíciles.
Luis Enrique Delgado, arquero de Millonarios y figura del encuentro.[10]
Muy merecido el título, siempre estuvimos en los primeros lugares, a donde fuimos atacamos y propusimos, este grupo estaba muy unido y mentalizado de lo que quería. El profe Hernán Torres, es un gran técnico, a cada uno de nosotros le sacó lo mejor y acá están los resultados.«...» De mi golpe, pues fue un golpe en la ceja, pero en ese momento no pensé en qué me había pasado, solo quería volver rápido al campo, pese a la gran cantidad de sangre que veía caer. Pero en ese momento no pregunté cómo estaba, solo le decía al médico Harold Yepes, que me vendara rápido.
Pedro Franco, defensa y capitán alterno de Millonarios.[11]
Independiente Medellín
Fue una final pareja, la jugamos con hombría y quedamos muy verracos. El año entrante buscaremos la estrella. Además me siento muy feliz porque a pesar de jugar con un buen rival pudimos sacarle dos empates con un plantel joven y seguro y más en el momento de la expulsión.
Hernán Darío Gómez, director técnico de Independiente Medellín.[12]
Quiero felicitar a Millonarios porque el título quedó en muy buenas manos con Hernán Torres, pero el año próximo nosotros estaremos buscando este sueño. Fue una linda final, muy pareja a pesar de la expulsión de Felipe Pardo.
Hernán Darío Gómez, director técnico de Independiente Medellín.[13]

Referencias


Predecesor:
Apertura 2012
Final de la Categoría Primera A
Finalización 2012
Sucesor:
Apertura 2013
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.