Ferrocarril de Liverpool y Mánchester

El ferrocarril de Liverpool y Mánchester (en inglés: Liverpool and Manchester Railway,[1][2][3] L&MR por su abreviatura) fue una línea de ferrocarril inaugurada el 15 de septiembre de 1830 entre las ciudades de Liverpool y Mánchester, en Inglaterra. Fue el primer ferrocarril basado exclusivamente en la energía del vapor, sin que se permitiera en ningún momento el tráfico tirado por caballos; el primero enteramente de doble vía a lo largo de todo su recorrido; el primero que tuvo un sistema de señalización; el primero con programación a tiempo completo; el primero que fue impulsado enteramente por su propia potencia motriz; y el primero que llevó correo.[4] John B. Jervis, del Delaware and Hudson Railway, escribió algunos años más tarde: "Hay que considerarla... como la apertura de la época del ferrocarril que ha revolucionado las relaciones sociales y comerciales del mundo civilizado".[5]

Pintura con el viaje inaugural del ferrocarril de Liverpool y Mánchester

Los trenes funcionaban gracias a locomotoras de vapor de la empresa entre las dos ciudades, aunque se permitían vagones y coches privados. El ferrocarril se construyó principalmente para proporcionar un transporte más rápido de materias primas, productos manufacturados y pasajeros entre el puerto de Liverpool y las fábricas de Mánchester y las ciudades circundantes.

El ferrocarril fue un éxito financiero que ofreció a los inversores un dividendo anual medio del 9,5 % durante los 15 años de su existencia independiente: un nivel de rentabilidad que nunca más alcanzaría una empresa ferroviaria británica.[6] En 1845, el ferrocarril fue absorbido por su principal socio comercial, el Grand Junction Railway (GJR), que a su vez se fusionó al año siguiente con el London and Birmingham Railway y el Manchester and Birmingham Railway para formar el London and North Western Railway.[7]

Referencias

Bibliografía

  • Booth, Henry (1830). An Account of the Liverpool and Manchester Railway. Reprint of the original edition by Frank Cass, 1969. ISBN 0-7146-1433-5
  • Carlson, Robert (1969). The Liverpool and Manchester Railway Project 1821–1831. Newton Abbot: David and Charles. ISBN 0-7153-4646-6.
  • Donaghy, Thomas J. (1972) Liverpool and Manchester Railway operations, 1831–1845. Newton Abbot: David and Charles. ISBN 0-7153-5705-0
  • Ferneyhough, Frank (1980.) Liverpool & Manchester Railway, 1830–1980. London: Robert Hale Ltd. ISBN 0-7091-8137-X
  • Garfield, Simon (2002). The Last Journey of William Huskisson: the day the railway came of age. London: Faber. ISBN 0-571-21048-1
  • Jarvis, Adrian (2007). George Stephenson. Princes Risborough: Osprey Publishing. ISBN 0-7478-0605-5. Consultado el 22 de noviembre de 2014.
  • Marshall, John (1969). The Lancashire & Yorkshire Railway, volume 1. Newton Abbot: David & Charles. ISBN 0-7153-4352-1.
  • Ransom, P. J. G. (1990). The Victorian railway and how it evolved. London: Heinemann. ISBN 0-434-98083-8
  • Thomas, R. H. G. (1980). The Liverpool & Manchester Railway. London: Batsford. ISBN 0-7134-0537-6.
  • Williams, Frederick S. (1852/1883/1888). Our Iron Roads.
  • Wolmar, Christian (2007). Fire & Steam: a new history of the railways in Britain. London: Atlantic Books. ISBN 978-1-84354-630-6.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.